La Voz del Interior @lavozcomar: Perú. Allanaron la casa de la presidenta en busca de relojes

Perú. Allanaron la casa de la presidenta en busca de relojes

Fiscales y policías se retiraron este sábado del palacio presidencial de Perú tras allanarlo por varias horas luego que la víspera forzaron la puerta de la casa de la presidenta Dina Boluarte en otra zona de Lima en una investigación preliminar por presunto enriquecimiento y omisión de declarar en agravio del Estado.

Es la primera vez en la historia de Perú que los fiscales ingresan por la fuerza al domicilio de un presidente en ejercicio, en un país acostumbrado a que la Justicia ordene registros en casas de exmandatarios o dicte prisión preventiva para expresidentes investigados por presunta corrupción. Los allanamientos al palacio presidencial sí han ocurrido antes.

Los investigadores de la diligencia iniciada por la fiscalía general no declararon tras permanecer por horas en el palacio. Cerca de la medianoche del viernes, un policía rompió la cerradura de la puerta de la casa de Boluarte con una maza luego que no se abrió la puerta para iniciar un primer allanamiento.

La redada buscaba incautar tres relojes de lujo marca Rolex usados por Boluarte que se han convertido en el nuevo dolor de cabeza de la mandataria quien tras dos semanas de una denuncia periodística que evidenció el uso de los relojes de lujo no ha explicado cómo llegaron a su muñeca derecha.

El primer ministro Gustavo Adrianzén afirmó a periodistas que consideraba “ilegal e inconstitucional” el allanamiento y añadió que junto a los ministros estaban seguros “que de manera definitiva no existe ningún tipo de responsabilidad” de la mandataria en las diligencias a las que está sometida.

El abogado de la mandataria, Mateo Castañeda, comentó a la radio local RPP que no se halló relojes en la casa de la mandataria, pero que sí se hallaron “unos 10″ relojes “bonitos” en el palacio presidencial”. No dijo cuántos de esos relojes hallados eran marca Rolex, pero añadió que la policía tomó fotos a los artículos de lujo. El abogado aseguró que la mandataria declarará a la fiscalía el próximo viernes 5 de abril.

Adrianzén afirmó, sin aportar pruebas, que existe una “intencionalidad desestabilizadora” para golpear a la mandataria dirigida por los que “manejan el crimen organizado”.

Rebeldía

El fiscal general, Juan Villena, quien dirige las investigaciones preliminares, dijo el martes que Boluarte mostraba “un claro indicador de rebeldía” en una respuesta escrita a su defensa, que buscaba postergar dos semanas la exhibición y declaraciones de la presidenta por su “recargada agenda”

La actitud de Boluarte contradice sus promesas de la semana anterior cuando para evitar las preguntas dijo a la prensa que se iba a presentar ante los fiscales para decir “la verdad”. La mandataria está envuelta en una crisis política desde hace dos semanas por no explicar cómo llegaron a su muñeca derecha los Rolex que ha exhibido en actividades públicas.

Al inicio, dijo que al menos uno de los relojes era “de antaño”, “fruto” de su “esfuerzo” desde los 18 años, y pidió a la prensa “no entrar en temas personales”. Sus ministros indicaron que había temas más importantes e incluso Adrianzén abandonó una conferencia enfadado cuando los reporteros insistieron en si los relojes fueron comprados o eran regalos.

Tres relojes Rolex

Si Boluarte fuera acusada por esta investigación, no podrá ser sometida a juicio hasta julio de 2026 cuando finaliza su gestión. Pero un grupo de legisladores ya comenzó a juntar firmas la semana pasada para pedir la destitución Boluarte y ella ha respondido afirmando que no teme a las vacancias.

Villena precisó que es indispensable que la presidenta, o quien ella designe, “exhiba a la brevedad los tres relojes marca Rolex materia de la presente investigación, a fin que no se generen efectos que puedan resultar irreversibles e impida contar con aquellos objetos sea por disposición indebida, pérdida, destrucción o deterioro, con lo cual pueda verse afectada la investigación”.

La investigación por el uso de los relojes de lujo empezó a mediados de marzo cuando el programa periodístico La Encerrona afirmó que revisó miles de fotos oficiales en una pesquisa sobre los relojes que usa la mandataria y destacó entre todos un Rolex que en Perú vale hasta 14 mil dólares.

Boluarte, una abogada de 61 años, era una modesta funcionaria en una oficina de distrito del registro de identidad hasta su toma de posesión como vicepresidenta del país el 28 de julio de 2021, con el entonces presidente Pedro Castillo. Se convirtió en su ministra de Inclusión Social con un sueldo de 8.136 dólares mensuales.

Cuando el parlamento destituyó a Castillo el 7 de diciembre de 2022, Boluarte asumió la presidencia con un sueldo menor, 4.200 dólares. Poco después comenzó a exhibir los relojes de lujo. Todos los funcionarios están obligados a declarar sus bienes para evitar posibles casos de enriquecimiento ilícito, y las declaraciones de bienes de Boluarte no consignan ningún Rolex.

https://www.lavoz.com.ar/mundo/peru-allanaron-la-casa-de-la-presidenta-en-busca-de-relojes/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/mundo/peru-allanaron-la-casa-de-la-presidenta-en-busca-de-relojes/

Deja una respuesta