La Voz del Interior @lavozcomar: Odontología a bajo costo en Córdoba: hay lista de espera para la atención en la UNC

Odontología a bajo costo en Córdoba: hay lista de espera para la atención en la UNC

El abandono de obras sociales ante los elevados precios o la falta de cobertura en algunos tratamientos hizo que más personas migraran a la salud bucal a bajo costo o gratuita, y esto empieza a verse en la capacidad de respuesta de estos servicios. En la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la lista de espera ya es de varias semanas en algunas especialidades.

Actualmente, la casa de estudios cuenta con un nuevo hospital odontológico que no fue inaugurado oficialmente, pero que transita con éxito su primer período de prueba desde febrero. Este nuevo servicio se encuentra ubicado frente al edificio viejo de la Facultad de Odontología, situada junto al Pabellón Argentina, en la avenida Haya de la Torre.

Si bien a la facultad tradicionalmente acude un número importante de pacientes, que en algunas oportunidades superó los mil por día, las autoridades remarcaron que mes a mes aumenta la concurrencia en el nuevo hospital, aun sin que haya sido publicitado. En febrero de este año, asistieron 390 pacientes por día; en marzo, 874, y en abril atendieron a un total de 1.058.

Hospital odontologico de la Facultad de Odontología de la UNC
Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

“Pese a que tenemos costos bajos, lo que nos enorgullece es que la gente viene más por la calidad de servicio y la atención. Y eso se ve, por ejemplo, hace tiempo en los posgrados donde se pagan cifras altas. Igualmente, hay un número de pacientes que, pese a tener obra social y poder atenderse en un consultorio privado, nos continúan eligiendo”, explicó Guillermo De Leonardi, decano de la Facultad de Odontología.

La nueva instalación funciona mediante un arancel diferenciado con precios que son entre un 30% a un 50% más económicos de los que podríamos encontrar en un servicio privado.

“Los costos de la parte privada y los nuestros no pueden ser comparados porque son realidades diferentes, ya que ellos cuentan con más gastos, la diferencia es grande, por ejemplo, con los costos de la luz o de alquileres. Nosotros damos respuesta a cierta parte de la sociedad que, por razones económicas, lamentablemente, no tiene obra social y están en una situación crítica. Tenemos una función social”, remarcó De Leonardi.

Las autoridades comentaron que los costos que maneja la facultad son más bajos porque su objetivo final es ser un espacio relacionado con la enseñanza, el aprendizaje y la formación de recursos humanos futuros.

Las prácticas que más se realizan en el hospital son urgencias, endodoncias, extracciones y restauraciones. “Los servicios más demandados son los que suelen ser los más costosos del área privada. Aumentaron su caudal intervenciones como el tratamiento de conducto o la prótesis”, detalló Federico Busleimán, vicedecano de la casa de estudios.

La Facultad de Odontología tiene aproximadamente un total de 260 consultorios odontológicos, contando las salas clínicas de grado, posgrado y nuevas instalaciones del hospital. Asimismo, la concurrencia de pacientes para los estudiantes se verá más demandada en los meses de mayo, junio, agosto y septiembre.

Cómo funciona el nuevo hospital

El hospital se encuentra dividido en tres instalaciones continuas, aunque funciona de forma integral. La primera está compuesta por una sala de espera con consultorios y maquinaria de alta tecnología; el segundo edificio es el de posgrado, situado al lado de la anterior, donde se desarrollan distintas especialidades; y en la instalación contigua a esta, se ubica el sector principal del servicio hospitalario, donde se realizan las consultas iniciales.

Cuando una persona llega por primera vez, es atendida en recepción y se le realiza su primera consulta, donde es revisada por profesionales para saber qué tratamientos requiere y se le realiza la historia clínica digital. Posteriormente, si se requiere, es atendida en el momento o se le asigna un turno.

El hospital odontológico funciona con un arancel diferenciado de hasta un 30% a 50% más económicos que un servicio privado. (Pedro Castillo / La Voz)

Pese a su labor social, el principal objetivo del espacio es la enseñanza práctica de la odontología. “El hospital odontológico está a cargo de docentes y de profesionales asistentes con fines de perfeccionamiento; es decir, estudiantes y graduados de la facultad que continúan aprendiendo. Estas prácticas son muy supervisadas por el docente; con cada practicante hay un profesional guiando el trabajo”, destacó el decano de la facultad.

Actualmente, el hospital se encuentra en su primera fase de prueba, por lo que, si se requiere un turno, debe ser solicitado personalmente. Asimismo, próximamente contarán con atención telefónica.

“Soy de Tierra del Fuego y no cuento con obra social, vivo en el Centro de la ciudad. Me enteré de este nuevo servicio porque desde septiembre del año pasado me atendí en la facultad. Mi experiencia fue muy buena desde que abrieron el hospital, me atendieron muy bien en recepción y los doctores; recomiendo el lugar”, comentó Dana, mientras esperaba en la sala de espera.

En el hospital se realizan desde las prácticas más simples hasta las más complejas. Cuentan con atención para todas las personas y las edades: bebés, jóvenes y adultos mayores.

“Soy de Córdoba capital y me vengo a atender acá porque es la única posibilidad que tengo ante los altos costos que hay en los ámbitos privados. La verdad es que la calidad profesional y humana de los odontólogos es muy alta, por eso sigo viniendo. Conocí el servicio en años anteriores porque me atendí en la facultad. Muchos conocidos desconocen del trabajo que se realiza acá y se los he recomendado”, explicó Andrea.

Hospital odontologico de la Facultad de Odontología de la UNC
Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

El hospital también funciona en conjunto con los estudiantes avanzados en la carrera de grado de Odontología, ya que algunos pacientes también son derivados a esas áreas. Esto facilita la búsqueda de personas que requieran de un tratamiento, que muchas veces es una tarea tediosa para el estudiante.

Servicio odontológico municipal

El sistema odontológico municipal de la ciudad de Córdoba es gratuito y cuenta con un total de 135 sillones. Actualmente, sólo el servicio de urgencias municipal, que atiende las 24 horas, ubicado en la avenida Colón al 5700, tiene un total de seis sillones y atiende por día, de lunes a viernes, a 70 pacientes; y los fines de semana, tratan aproximadamente a 150.

“Nos eligen, primero, porque prácticamente ningún servicio odontológico privado en este momento está trabajando con prepagas o con obras sociales. La gente muchas veces no puede acceder a lo privado y se vuelca a lo municipal o, también, a las facultades, pero hay quienes también se les complica abonar un arancel diferenciado”, explicó Rodrigo Juárez, director del servicio de emergencia odontológica municipal.

Asimismo, Juárez afirmó que desde diciembre se ha incrementado el número de pacientes con obra social a la atención pública municipal. En este caso, se intenta hacer un recupero de gastos.

El servicio municipal cubre todas las especialidades odontológicas en adultos y en niños. Se realizan cirugías en todos los niveles, servicio de prótesis, diagnóstico por imágenes, periodoncia, entre otras prácticas.

“Los tratamientos que más se solicitan hoy son las obturaciones dentarias, que son los arreglos de caries. La falta de acceso a estos tratamientos en el sector privado provoca que avance esa enfermedad. Si esto no se trata, le sigue el tratamiento de conducto o la extracción dentaria, en caso de que el paciente no pueda hacer este tratamiento”, advirtió Juárez.

El servicio odontológico municipal, situado en la calle San Martín 850, cuenta con 22 sillones y también atiende un promedio de 80 pacientes por día.

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/odontologia-a-bajo-costo-en-cordoba-hay-lista-de-espera-para-la-atencion-en-la-unc/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/odontologia-a-bajo-costo-en-cordoba-hay-lista-de-espera-para-la-atencion-en-la-unc/

Deja una respuesta