La Voz del Interior @lavozcomar: En la adversidad, el Presidente prefiere el circo

En la adversidad, el Presidente prefiere el circo

No hay mucho misterio en la dinámica de la actuación presidencial. Javier Milei eleva su perfil de showman y su histrionismo cada vez que la realidad política se le vuelve más adversa de lo habitual o la economía muestra señales de alarma extrema. Y ambas cosas ocurren cada vez con mayor frecuencia en la Argentina.

Esta semana es particularmente crítica en ambos aspectos, y el Presidente jugó su carta más fuerte como showman, cantando anoche en el Luna Park antes de la presentación de su nuevo libro.

Hay que ir hasta los seis meses de gobierno de Abdalá Bucaram en Ecuador, en los años 1990, para encontrar un show presidencial como el que brindó Milei. Y hay que mirar las señales de alarma que se multiplican en la realidad argentina para entender la tremenda urgencia de distracción política que atraviesa el Gobierno libertario.

Esta es la semana del gran fracaso del “pacto de mayo”, una idea que apuntó a recuperar iniciativa política tras el primer traspié legislativo de la “ley bases” y que no sobrevivió al segundo intento fallido por lograr la aprobación. Ese proyecto fundacional del mileísmo quedó reducido a un tercio para lograr la media sanción en Diputados y el miércoles el oficialismo fracasó por segunda vez a la hora de obtener un dictamen para su tratamiento en el Senado.

El gran acuerdo de la Nación con todas las provincias terminó reducido a un acto en el Cabildo de Córdoba. Nadie sabe a ciencia cierta si será un acto institucional como manda la fecha patria o un show presidencial como reclama el momento de adversidad política que atraviesa La Libertad Avanza.

El martes, en Diputados, un acuerdo opositor dejó todo servido para avanzar en una ley que obligue al Gobierno a garantizar el financiamiento para las universidades y a restituir el Fondo de Incentivo Docente. El 4 de junio procurarán por la misma vía obligar al Ejecutivo a recomponer las jubilaciones. El Presidente ya advirtió que vetará cualquier ley que lo obligue a gastar más.

Las noticias económicas que rodean la actuación estelar en el Luna Park son una pesadilla. En los bancos argentinos hay 275 mil cuentas-sueldo menos que cuando asumió Milei y la recesión se profundiza: en marzo, el desplome fue del 8,4%, el mayor en cuatro años. Ambas noticias tienen impacto social demoledor, pero además el dólar blue viene subiendo 50 pesos por día y marca nuevos récords, el riesgo país registra el mayor salto en la era Milei y los bonos argentinos se hunden.

En simultáneo, hay claras señales de agotamiento del esquema de corte abrupto del gasto público, la medida que mejor representa los cinco meses y medio de gestión libertaria. Hoy paran todos los gremios docentes del país y los gobernadores observan con temor lo que se vive en la provincia de Misiones, paralizada por una crisis con los trabajadores del sector público que incluye a policías, médicos y docentes.

Contener la inflación sigue siendo una tarea a medias. El Gobierno logró neutralizar el fogonazo generado por la devaluación que aplicó en diciembre, pero sepultó la economía real y los precios siguen en alza. Hay show para rato en el circo de Milei.

Lo real es que para distracción, siempre será preferible que el Presidente arremeta en un escenario como el del Luna Park antes de que continúe haciéndolo en el escenario de la política exterior, donde Argentina acumula conflictos desde el inicio del mandato.

https://www.lavoz.com.ar/politica/en-la-adversidad-el-presidente-prefiere-el-circo/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/politica/en-la-adversidad-el-presidente-prefiere-el-circo/

Deja una respuesta