El Cronista @cronistacom: Yogur natural o yogur de soja: ¿cuál es más nutritivo para consumir en casa?

Yogur natural o yogur de soja: ¿cuál es más nutritivo para consumir en casa?

Cuando se trata de elegir entre el yogur natural o el yogur de soja para consumir en casa, la decisión no siempre es sencilla. Ambas opciones tienen sus  características nutricionales y sus beneficios potenciales para la salud.

Con el auge de las alternativas vegetales y las dietas más sostenibles, el yogur de soja ha ganado una creciente popularidad, no solo entre quienes sufren de intolerancia a la lactosa o siguen una dieta vegana, sino también entre aquellos que buscan otras opciones nutritivas.

Conocé los posibles beneficios adicionales que el yogur de soja puede ofrecer gracias a los compuestos fitoquímicos presentes en la soja y cuál opción se ajusta mejor a tus necesidades y preferencias dietéticas. 

El desayuno proteico, con Calcio y Vitamina D, que se hace con 3 ingredientes y está listo en 2 minutos

La piedra semipreciosa color azul ultramar que es un poderoso talismán energético: cómo activar sus propiedades

Yogur natural o yogur de soja: ¿cuál conviene elegir?

El yogur de soja es un producto puramente vegetal, mientras que el yogur natural se elabora a base de leche de vaca. A pesar de ello, el proceso de fabricación es similar en ambos casos, involucrando la fermentación de la leche con bacterias específicas como Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus. 

Aunque legalmente no se puede comercializar como «yogur», el yogur de soja comparte muchas similitudes nutricionales con el yogur natural. Según el portal Cuerpo Mente, ambos aportan proteínas, vitaminas y minerales esenciales. Sin embargo, hay algunas diferencias clave:

  • Proteínas: el yogur natural contiene proteínas de alto valor biológico, mientras que las proteínas de la soja son de origen vegetal.
  • Calcio: la leche de vaca es una fuente natural de calcio, mientras que el yogur de soja suele estar enriquecido con calcio agregado.
  • Vitaminas:  el yogur natural aporta vitaminas A, B2, B12 (solo en productos animales), y ácido fólico, mientras que el yogur de soja contiene vitaminas del grupo B, vitamina K y hierro.

El yogur de soja tiene proteínas, calcio, Hierro y Vitamina B y K. (Fuente: Freepik)

Es importante destacar que los fabricantes suelen enriquecer el yogur de soja con micronutrientes como calcio, vitamina B12 y vitamina D2 para compensar las carencias nutricionales inherentes a su origen vegetal.

Beneficios adicionales del yogur de soja

 Además de su valor nutricional, el yogur de soja presenta algunos beneficios adicionales que vale la pena destacar. Estos se relacionan principalmente con los compuestos fitoquímicos presentes en la soja, como las isoflavonas, y con su perfil nutricional equilibrado.

  • La isoflavona presente en la soja han despertado el interés en los científicos por su potencial efecto positivo sobre la salud cardiovascular y las funciones cognitivas
  •  Se están investigando los posibles beneficios de las isoflavonas para estas poblaciones, sugiriendo un factor preventivo contra la osteoporosis. 

Comé sin pesticidas: la forma correcta de limpiar las manzanas, avalada por Harvard, y el dato clave para almacenarlas

Los 5 hábitos no saludables que hay que abandonar después de los 50 años para vivir más

  •  Algunos estudios científicos sugieren que las isoflavonas podrían tener un factor preventivo contra el cáncer de mama.
  •  Los yogures de soja sin azúcar agregada son bajos en calorías y casi no aportan hidratos de carbono, convirtiéndolos en una excelente opción para dietas de control de peso.
  •   El yogur de soja puede utilizarse en recetas dulces y saladas de manera similar al yogur natural, permitiendo una amplia variedad de preparaciones.

https://www.cronista.com/clase/gourmet/yogur-natural-o-yogur-de-soja-cual-es-mas-nutritivo-para-consumir-en-casa/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/clase/gourmet/yogur-natural-o-yogur-de-soja-cual-es-mas-nutritivo-para-consumir-en-casa/

Deja una respuesta