La Voz del Interior @lavozcomar: Volvieron las estafas por WhatsApp (o nunca se fueron) con números de Indonesia

Volvieron las estafas por WhatsApp (o nunca se fueron) con números de Indonesia

WhatsApp se ha convertido en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes que buscan, con diferentes engaños, intentar estafar a miles de usuarios.

La actividad en la aplicación de Meta se ha intensificado en los últimos meses y se multiplican las estafas de todo tipo.

La estafa del ganador de un premio en WhatsApp

Ya desde 2023, y aún a la fecha se siguen produciendo, se identifica una estafa circulante en WhatsApp que comienza con el saludo “Hola, Ganador”. A pesar de que el tono ya debería generar sospecha, hay quienes podrían verse tentados por la propuesta. El engaño promete al receptor un estatus de cliente VIP con un bono de 2000 euros y 30 giros gratis para un portal de juegos en línea.

Estafas por WhastApp.

La trampa radica en que, al seguir el enlace y registrar los datos bancarios esperando el bono, los usuarios caen en una página fraudulenta donde sus datos pueden ser robados. La promesa del bono es falsa.

La estafa desde Indonesia en Whatsapp

“¡Bienvenido! … Tu cuenta financiera ha sido agregada. Cuenta…”, así comienza otro de los tantos mensajes de estafadores. Lo llamativo es que desde el número que se contacta es de característica de Indonesia (62). Lo mejor en estos casos es bloquear al usuario que lo envía.

Estafas por WhastApp.

Por estos días también circula otra nueva modalidad que consiste en un mensaje proveniente de un número extranjero, en donde le solicitan al usuario un tiempo para poder hablar con él. Los engaños en esta plataforma de mensajería instantánea suelen comenzar con un mensaje inesperado, aparentemente de un contacto o de un número desconocido que puede incluir ofertas tentadoras, links a sitios web fraudulentos o solicitudes de información personal.

Qué es el phishing

WhatsApp, siendo una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, es un canal frecuente para diversos tipos de engaños y estafas. Uno de los más comunes son los mensajes de phishing, que intentan hacerse pasar por entidades o servicios reconocidos para que los usuarios hagan clic en enlaces fraudulentos, como en el caso que nos ocupa en esta nota. Estos enlaces suelen dirigir a páginas falsas diseñadas para robar información personal, como credenciales de inicio de sesión o datos bancarios.

Otro engaño frecuente en WhatsApp son las cadenas de mensajes que prometen beneficios o premios a cambio de compartir el mensaje con un cierto número de contactos. Estos esquemas, a menudo, llevan a los usuarios a descargar aplicaciones maliciosas o a participar en encuestas que recopilan datos personales.

El phishing es un tipo de estafa cibernética en la que los estafadores intentan obtener información personal o financiera de los usuarios haciéndose pasar por una empresa o institución de confianza. Los estafadores suelen enviar correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas que parecen ser de una empresa o institución legítima, como un banco, una compañía de tarjetas de crédito o una tienda online. En estos mensajes, los estafadores solicitan a los usuarios que proporcionen información personal o financiera, como:

  • Nombres completos
  • Números de identificación
  • Contraseñas
  • Números de cuenta bancaria
  • Números de tarjeta de crédito o débito
  • Códigos de seguridad

Los estafadores pueden utilizar esta información para robar dinero, realizar compras no autorizadas o incluso suplantar la identidad de los usuarios.

Aquí hay algunos consejos para protegerse del phishing

  • No hagas clic en enlaces ni abras archivos adjuntos en correos electrónicos o mensajes de texto de remitentes desconocidos.
  • Ten cuidado con los correos electrónicos o mensajes de texto que te soliciten información personal o financiera.
  • Verifica la URL del sitio web antes de introducir cualquier información personal o financiera.
  • Utiliza una contraseña diferente para cada cuenta en línea.
  • Mantén tu software antivirus y antispyware actualizado.
  • Si crees que has sido víctima de phishing, ponte en contacto con tu banco o compañía de tarjetas de crédito de inmediato.

https://www.lavoz.com.ar/tecnologia/volvieron-las-estafas-por-whatsapp-o-nunca-se-fueron-con-numeros-de-indonesia/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/tecnologia/volvieron-las-estafas-por-whatsapp-o-nunca-se-fueron-con-numeros-de-indonesia/

Deja una respuesta