La Voz del Interior @lavozcomar: También la Cámara Argentina de la Construcción cuestinó el paro nacional de la CGT contra Milei

También la Cámara Argentina de la Construcción cuestinó el paro nacional de la CGT contra Milei

Como lo había hecho otras entidades empresariales, este martes también la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) cuestionó el paro nacional convocado para el miércoles por la Confederación General del Trabajo (CGT) y llamó a buscar “otros mecanismos”, al tiempo que convocó al diálogo entre los diferentes actores.

A través de un comunicado, la Camarco manifestó hoy su “vocación por el diálogo para la resolución de los conflictos”, y expresó su ?rechazo a la realización de un paro nacional a poco más de un mes de iniciada la gestión del Gobierno?.

La patronal remarcó que la medida de fuerza “no es pertinente”, porque “aún no se cumplieron dos meses de gestión del presidente Javier Milei”.

“La Argentina enfrenta una crisis de proporciones y es imprescindible que todos los actores políticos y sociales profundicen los mecanismos de diálogo que están lejos de las medidas de fuerza como la que propone la CGT”, pidió la cámara encabezada por Gustavo Weiss.

Señalaron, en referencia a la ausencia de paros durante la presidencia de Alberto Fernández, que el uso que se hará “es difícil de comprender luego de la actitud que mantuvo la central obrera en los últimos cuatro años, durante los cuales todos los indicadores sociales se deterioraron significativamente”.

“Desde la Cámara Argentina de la Construcción redoblaremos los esfuerzos para trabajar junto con las autoridades y los representantes de los trabajadores para encontrar soluciones a los problemas que impactan gravemente al sector en todo el país”, concluyó la Camarco.

Otras entidades

El lunes, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) también cuestionó la medida de fuerza y señaló que no es “el instrumento que vaya a revertir esta situación” que atraviesa el país.

Del mismo modo, advirtió que “conllevará una pérdida económica mayúscula para el país”, ya que “implicará un día sin producción y sin actividad comercial”.

“Somos respetuosos de las decisiones del sindicalismo y del derecho a huelga. Entendemos y compartimos la incertidumbre imperante y la angustia que afecta a buena parte de nuestra población, pero no creemos que un paro sea el instrumento que vaya a revertir esta situación?, resaltó el titular de CAME, Alfredo González.

Otro pronunciamiento crítico con el paro fue el de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria (CCIA) de San Rafael, Mendoza, que consideró que con la medida de fuerza los dirigentes gremiales lo que buscan es “claramente en salvaguardia de sus privilegios corporativos y alejada al operario común, sostén de la actividad económica”.

También la Cámara de Comercio de Córdoba manifestó su no adhesión para el próximo miércoles.

En el comunicado emitido por la entidad enuncian que el “comercio viene atravesando meses muy complicados de ventas, con una caída permanente, y con una pérdida de rentabilidad marcada”.

“No nos podemos dar el lujo de parar un día la actividad, y mucho menos poner trabas al intento de superación por parte del Gobierno nacional a un contexto económico-social por de más difícil¨, manifestó José Viale, presidente de la entidad.

https://www.lavoz.com.ar/politica/tambien-la-camara-argentina-de-la-construccion-cuestino-el-paro-nacional-de-la-cgt-contra-milei/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/politica/tambien-la-camara-argentina-de-la-construccion-cuestino-el-paro-nacional-de-la-cgt-contra-milei/

Deja una respuesta