La Voz del Interior @lavozcomar: Taller gratuito para aprender recetas autóctonas del norte cordobés, más allá de locro y empanadas

Taller gratuito para aprender recetas autóctonas del norte cordobés, más allá de locro y empanadas

Con la intención de fortalecer a aquellas personas y familias que apuestan por nuestro patrimonio gastronómico y los productos alimenticios de raigambre criollo-indígena, el Centro Cultural España Córdoba y la Asociación Cultural Relatos del Viento, con presencia en el norte cordobés, ofrecen un taller gratuito durante tres fines de semana de octubre y dos de noviembre.

A través de la modalidad taller/encuentro, “Del árbol a la mesa: productos de la tierra y saberes culinarios ancestrales” pretende ampliar el horizonte de las comidas más populares del recetario autóctono como pueden ser el locro o las empanadas.

Se ofrecen aquí recetas para elaborar charquicán, sanco, patay, soyoca, pichico y añapa, entre otros. “Existe un universo de recetas y productos de nuestra tierra; desde frutos procesados del monte hasta maíces, zapallos y un interminable etcétera”, destacan desde la organización y recalcan el el creciente interés por revalorizar nuestro patrimonio gastronómico.

Según se anticipó, se compartirán experiencias y prácticas concretas de Latinoamérica, pero también de la región y la provincia de Córdoba, a través de la participación de campesinas y campesinos como portadores de dichos saberes culinarios.

La invitación es para agentes gastronómicos y turísticos que estén interesados en promocionar dichos conocimientos y productos. Se prevé, incluso, la visita a dos localidades de la provincia para conocer algunos proyectos en marcha.

Los principales destinatarios de la capacitación son quienes producen o elaboran productos artesanales con recetas tradicionales, pero también chefs, estudiantes de cocina, y hasta consumidores potenciales como pueden ser dietéticas, centros de distribución, y organizaciones con interés en generar redes con los portadores de estos saberes culinarios.

Los encuentros tendrán lugar los sábados 7, 21, y 28 de octubre, 4 y 11 de noviembre. En el Centro Cultural España Córdoba.

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/regionales/taller-gratuito-para-aprender-recetas-autoctonas-del-norte-cordobes-mas-alla-de-locro-y-empanadas/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/regionales/taller-gratuito-para-aprender-recetas-autoctonas-del-norte-cordobes-mas-alla-de-locro-y-empanadas/

Deja una respuesta