La Voz del Interior @lavozcomar: Semana de la Juventud en Córdoba

Semana de la Juventud en Córdoba

Más de 500 jóvenes fueron los protagonistas de las diversas actividades organizadas para la Semana de la Juventud, iniciativa que lleva adelante el Defensor del Pueblo Mario Decara mediante acciones protagonizadas por jóvenes y adolescentes, con el objetivo de visibilizar sus derechos, poner en valor su participación en la comunidad y su contribución positiva en la sociedad.

Semana de la Juventud en Córdoba

La grilla de actividades de la edición 2023 de la Semana de la Juventud estuvo compuesta por actividades muy variadas.

El lunes 7 de agoto tuvo lugar, en la sede institucional, el Taller de lengua de señas para jóvenes “Creando puentes de comunicación”, a cargo del Instituto de Inclusión Social del Defensor del Pueblo.

En tanto que el martes 8 de agosto, cientos de chicos llenaron el SUM de la UEPC para protagonizar y escuchar las mini conferencias estilo TED “Pensar y hacer pensar”, que consistió en presentaciones creadas por estudiantes de escuelas que participan de las capacitaciones de Clubes TED-Ed.

Semana de la Juventud en Córdoba

Otros tantos jóvenes fueron parte del Encuentro de artistas # Viví Arte Joven, compartiendo su talento y creatividad ante un público de pares. Este evento se llevó a cabo el miércoles 09/08 en el Quality Teatro y contó con 21 presentaciones artísticas en escenario (música, canto, baile, coro) y 11 en mesas de exposición (dibujo, pintura, fotografía).

Mientras que el jueves 10/08 tuvo lugar el Foro de Jóvenes: participación, opinión y propuestas en prevención: “Vínculos en red”, actividad que estuvo a cargo del Instituto de Prevención de Adicciones del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba.

Semana de la Juventud en Córdoba

La Semana de la Juventud tiene el objetivo de motivar, promover y dar valor a la actividad del pensamiento y del hacer de jóvenes y adolescentes. Las propuestas participativas están destinadas a estudiantes que transitan los últimos años de la escuela secundaria, para abrir espacios de reflexión personal, expresión, exploración y análisis crítico; para contribuir al autoconocimiento a través de la toma de contacto con vivencias personales, reconocimiento de emociones, intereses, habilidades; y para colaborar en la visibilización y concientización de las problemáticas que los/las afecta, así como a la promoción de sus derechos.

https://www.lavoz.com.ar/espacio-institucional/semana-de-la-juventud-en-cordoba/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/espacio-institucional/semana-de-la-juventud-en-cordoba/

Deja una respuesta