La Voz del Interior @lavozcomar: ¿Cómo utilizar un Desfibrilador en situaciones de emergencia?

¿Cómo utilizar un Desfibrilador en situaciones de emergencia?

Un desfibrilador permite restablecer el ritmo normal del corazón mediante la administración de una descarga eléctrica en el tórax del paciente logrando mantenerlo estable hasta la llegada de los servicios de emergencia.

Si bien hay varios tipos de desfibriladores uno de los más comunes es el desfibrilador externo (DEA) que se encuentran en espacios públicos y diversas instituciones, para ser utilizados con un mínimo de conocimiento frente a situaciones de emergencia donde no se encuentra un profesional médico a disposición. De acuerdo a la normativa Argentina, todos los espacios públicos y privados de acceso público con concentración o circulación superior a mil personas por día tiene la obligación de contar con al menos un desfibrilador automático externo.

DEA en la sede de Adaarc. CRÉDITOS: Adaarc.

Los DEA deben ser utilizados cuando una persona pierde el conocimiento y su pulso, y supone la disposición de un voluntario que siga una serie de pasos con atención:

  1. Llamar a los servicios de emergencia o pedirle a alguna persona que lo haga.
  2. Asegurarse de que la persona esté seca y no esté en contacto con ningún metal.
  3. Abrir el dispositivo y encender el DEA. La mayoría disponen de tres pasos: encendido, análisis del ritmo cardíaco y descarga o choque eléctrico.
  4. Colocar los electrodos adhesivos sobre el tórax de la persona a tratar: uno bajo la clavícula derecha y otro en la línea media axilar izquierda (a unos 10 cm de la axila).
  5. Seguir las instrucciones verbales y visuales que emite el DEA.
  6. Si la descarga está indicada, se debe apretar el botón de descarga cuando el aparato lo disponga. Si por el contrario la descarga NO está indicada, realizar solo RCP siguiendo las indicaciones que vaya dando el dispositivo.
  7. Luego continuar realizando RCP hasta la llegada del servicio de emergencia..

Si bien el uso del desfibrilador externo es sencillo la Asociación de anestesia, analgesia y reanimación de Córdoba (Adaarc) recomienda realizar un curso para su correcta utilización, así como de otras técnicas de primeros auxilios como RCP y Maniobra de Heimlich. En la asociación estos se dictan de manera gratuita y se invita a los interesados a consultar a través de las redes sociales de Adaarc.

https://www.lavoz.com.ar/agro/espacios-patrocinados/como-utilizar-un-desfibrilador-en-situaciones-de-emergencia/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/agro/espacios-patrocinados/como-utilizar-un-desfibrilador-en-situaciones-de-emergencia/

Deja una respuesta