La Voz del Interior @lavozcomar: “Moni”, la maestra rural que sale a buscar alumnos para no dejar a nadie sin aprender

“Moni”, la maestra rural que sale a buscar alumnos para no dejar a nadie sin aprender

Es media mañana y se escucha el canto de los pájaros en el predio de la escuela rural Remedios Escalada de San Martín, en el paraje San Bernardo, ubicado a poco más de 20 kilómetros desde el centro de la ciudad de Río Cuarto.

Desde hace dos años, Mónica Pérez (50) fue designada como directora titular de ese establecimiento rural. Al ser personal único, “Moni” es también la maestra de los cinco alumnos que este año cursaron sus estudios rodeados de árboles y de juegos.

Cuatro de ellos se gradúan este martes. El miércoles, la docente les entregará las libretas y cerrarán, así, no sólo un ciclo lectivo más, sino una etapa escolar.

Para la matrícula 2024, sólo hay una niña anotada para comenzar primer grado, es por eso que la directora empezó desde hace unas semanas a difundir que la escuelita Remedios Escalada de San Martín tiene matrícula para las familias de Río Cuarto y la región que quieran anotar a sus hijos.

Escuela rural. Mónica junto a los cuatro estudiantes que se gradúan de primaria (Tomy Fragueiro/La Voz).

Mónica estudió para ser maestra de grado en la Escuela Normal Superior Justo José de Urquiza, fundada el 2 de abril de 1888 en Río Cuarto. Este fue el primer establecimiento de magisterio en el sur de la provincia de Córdoba y cuna de maestros para la época.

Este año cumplió tres décadas de servicio. Y si bien en su trayectoria escolar tuvo experiencias en distintas escuelas urbanas y rurales, el campo siempre le ganó su corazón. “A mí me gusta la ruralidad, son otros los tiempos”, confía a La Voz. Y describe: “En la escuela de campo el aprendizaje es distinto. Respetamos los tiempos de cada alumno. Tenemos mucho diálogo. En cada intervención que hacemos hay una reflexión y aprendemos en ese transcurrir”.

Paraje San Bernardo. Mónica Párez, directora de la escuela rural Remedios Escalada de San Martín (Tomy Fragueiro/La Voz).

Desde el Ministerio de Educación de Córdoba, garantizan que el colegio seguirá abierto, aunque haya una sola alumna. Pero esa situación les causa incertidumbre a los padres porque no tendría otros compañeros para socializar.

Transporte, la dificultad por sortear

La directora detalló que muchas familias han consultado para anotar a sus hijos en la escuela rural, pero el problema para todas es la movilidad. Desde la ruta nacional 8, en el kilómetro 600, hasta el colegio de campo hay 14 kilómetros de distancia por un camino de tierra. Ninguna línea de colectivo del transporte urbano de Río Cuarto llega hasta ese sector, y ese es el obstáculo por sortear y por el cual “Moni” se ha movilizado estas últimas semanas.

“El problema que hoy tenemos es el transporte. Hemos pedido presupuesto de forma privada, pero son muy costosos; y los padres no pueden afrontar ese gasto diario”, explica Pérez. Y añade: “Pedimos ayuda a algunas instituciones, incluso la posibilidad de un subsidio para trasladar a los potenciales alumnos. Hasta el momento, no hay nada definido”.

Escuela Remedios Escalada de San Martín. Dista a 14 kilómetros de Río Cuarto, desde el kilómetro 600 en la ruta nacional 8 (La Voz).

Actualmente, los cinco estudiantes que cursaron en la Remedios Escalada de San Martín este año fueron trasladados por sus padres, puesto que el tráfico en la zona de la Circunvalación es continuo y muy peligroso.

En el caso de la directora, ella fue con movilidad propia al establecimiento educativo. “Cuando tomé el cargo, la única condición que había era que tuviera un medio de transporte para llegar”, dice.

El día a día en una escuela de campo

Mónica tarda 45 minutos en llegar desde su casa de Río Cuarto al colegio del paraje San Bernardo. Una vez en el predio, abre la institución, revisa que todo esté en orden y de a poco empiezan a llegar los alumnos. La fisonomía del colegio se transforma con los primeros bullicios.

Una vez que llegan todos los alumnos, izan la bandera, se saludan, ingresan al salón donde están todos juntos y empiezan con sus actividades.

Paraje San Bernardo. Mónica Párez, directora de la escuela rural Remedios Escalada de San Martín (Tomy Fragueiro/La Voz).

“Empezamos a trabajar en las distintas tareas, cada uno con su ritmo. En el colegio, desayunamos y compartimos ese momento también”, describe la maestra rural. Y continúa: “Tenemos un recreo donde los chicos se distienden unos minutos y juegan”.

Recreo. Mónica junto a los estudiantes en una pausa de los estudios (Tomy Fragueiro/La Voz).

Consultada sobre la socialización de los alumnos, la directora manifiesta que el grupo se lleva muy bien, que no existen problemas a nivel vincular.

La jornada concluye a las 13, cuando se toca la campana que marca el cierre del día. Luego, cada estudiante se retira de la institución con alguno de sus padres.

“Me siento plena siendo maestra rural”, sostiene la directora, y desea que el tema del transporte se pueda resolver para que la escuela Remedios de Escalada de San Martín se llene de nuevos estudiantes en 2024.

Paraje San Bernardo. Mónica Párez, directora de la escuela rural Remedios Escalada de San Martín (Tomy Fragueiro/La Voz).

Cómo podés ayudarnos a encontrar Héroes y Heroínas Cotidianos

Desde La Voz, nos hemos propuesto reflejar historias cordobesas simples, de almas generosas, que con pequeños gestos diarios marcan la diferencia.

Todas las semanas, encontrarás una nota que puede ser la de tu familia, de un amigo, de un vecino, de alguien de tu escuela, de tu barrio. Si creés que con lo que hace es tu “héroe o heroína cotidiano”, podés contarnos y contactarnos por mensaje privado en nuestras redes en Facebook, en Instagram o en Twitter.

O si querés mandarnos un texto a través de un e-mail, podés hacerlo a edidigital@lavozdelinterior.com.ar.

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/educacion/moni-la-maestra-rural-que-sale-a-buscar-alumnos-para-no-dejar-a-nadie-sin-aprender/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/educacion/moni-la-maestra-rural-que-sale-a-buscar-alumnos-para-no-dejar-a-nadie-sin-aprender/

Deja una respuesta