La Voz del Interior @lavozcomar: Mirtha Legrand pidió ayuda por La Casa del Teatro: “Está con un problema muy serio”

Mirtha Legrand pidió ayuda por La Casa del Teatro: “Está con un problema muy serio”

En la más reciente emisión de La noche de Mirtha, que se produjo este sábado, Mirtha Legrand hizo un desesperado pedido de ayuda a La Casa del Teatro, institución fundada en 1938 por la soprano Regina Pacini, esposa del entonces presidente Marcelo Torcuato de Alvear, con el propósito de proporcionar alojamiento y apoyo económico a artistas jubilados que necesitaban vivienda y asistencia financiera.

“Ayuden a La Casa del Teatro, por favor, que está con un problema muy serio. La Casa del Teatro es donde van los actores que no están en condiciones de alquilar, que no tienen dónde vivir, en plena calle Santa Fe, y están sin gas así que se están bañando con agua helada”, precisó Mirtha sobre el espacio que en la actualidad brinda alojamiento a más de 30 huéspedes que han dedicado su vida al mundo del teatro y que han contribuido significativamente a la formación de nuestra identidad cultural.

“Por favor, si alguien puede hacer algo, señor Intendente de la Ciudad de Buenos Aires, yo estaría muy agradecida”, remató la diva, en referencia al Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri.

Mirtha Legrand hizo este llamado luego de uno de sus conocidos pnt, en el que recordó que uno de sus auspiciantes ayuda a La Casa del Teatro al igual que ella, ya sea con dinero o donaciones permanentes.

En la mesaza de este sábado a la noche estuvieron invitados Rogelio Frigerio (gobernador de Entre Ríos), Diana Mondino (Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Osvaldo Bazán (periodista) y José del Río (periodista).

Más datos de la Casa del Teatro

El edificio de la Casa del Teatro se encuentra ubicado en la Avenida Santa Fe 1243 y cuenta con una serie de instalaciones distribuidas en sus diferentes pisos. En la planta baja, se encuentran dos locales, la biblioteca, la presidencia, la administración, los museos, la contaduría y secretaría privada. El Teatro Regina se encuentra en el segundo y tercer piso, mientras que en el cuarto piso se encuentra la capilla. Las habitaciones del pensionado se encuentran en los pisos quinto, sexto y octavo. El Instituto Nacional del Teatro funciona en los pisos séptimo y décimo, mientras que el comedor, la cocina, la sala de estar y la sala de usos múltiples (Vídeo y multimedia) están en el noveno piso.

El edificio de la Casa del Teatro es un ejemplo destacado del estilo Art Decó y fue diseñado por el arquitecto Alejandro Virasoro de manera ad honorem. Virasoro, quien fue pionero en el uso del hormigón armado en Argentina, fue un arquitecto vanguardista en la década de 1920 y se inspiró en diseños de la tradición americana para crear una arquitectura racionalista y geométrica.

El edificio cuenta con elementos innovadores para la época, como el acero inoxidable, los mármoles, la luz fluorescente y las formas aerodinámicas. La pirámide escalonada incaica con la que culmina el edificio es uno de los detalles más destacados, según el estudioso Francisco Liernur.

Más información

Mirtha Legrand confirmó que no cierra “ni el Incaa ni el cine Gaumont”

https://www.lavoz.com.ar/espectaculos/tv/mirtha-legrand-pidio-ayuda-por-la-casa-del-teatro-esta-con-un-problema-muy-serio/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/espectaculos/tv/mirtha-legrand-pidio-ayuda-por-la-casa-del-teatro-esta-con-un-problema-muy-serio/

Deja una respuesta