La Voz del Interior @lavozcomar: Los números más importantes del Renault Kangoo

Los números más importantes del Renault Kangoo

La planta de Santa Isabel es una de las fábricas más longevas (está por cumplir 70 años) de Argentina. En ella, desde 1998 se fabrica el multi propósito Kangoo, el cual redefinió la categoría, al punto tal de que muchos usuarios al referirse a un modelo de su nicho lo denominan Kangoo, el mismo fenómeno que sucedió en su momento con la Renault Traffic. Estas son las cifras que lo representan.

Es el líder ininterrumpido desde hace 24 años, con picos de participación de más de 55% en el segmento de furgones compactos y más de 65% en el segmento de pasajeros.

1998: fue el año de inicio de su producción. A diferencia de sus rivales, el Kangoo nació como un multipropósito, no como una adaptación de un citadino a furgón.

2018: se lanza el Renault Kangoo II, que incorpora el motor turbo diésel 1.5 litros de 89 CV con una autonomía de 1.000 kilómetros. También se ofrece el motor naftero 1.6 litros de 114 CV.

438: modelos por día son los que se producen entre los dos turnos en la planta.

Son más de 450.000 las unidades fabricadas en la planta de Santa Isabel de Kangoo.

39.352: modelos entre la versión de pasajeros y de trabajo se patentaron entre enero y septiembre de este año, lo que se traduce en una suba del 17% en lo que va del año.

9: son los mercados a los cuales se exporta el Kangoo, y es el único modelo de Renault que se comercializa en otros países.

161: piezas son las que se estampan y 3.200 los puntos de soldaduras.

En la versión Express elevó la capacidad de carga hasta 3,3 metros cúbicos (extensible con EasySeat a 3,9 m3), lo que permite transportar hasta 750 kilos.

12: son los modelos utilitarios que se fabrican por hora y 18 las versiones para pasajeros.

450.000: son las unidades de Kangoo que se fabricaron desde sus inicios, del total de 3.400.000 unidades que la marca viene produciendo en Córdoba.

A fines de 2013, Kangoo incorporó el doble airbag y ABS de serie.

300: kilómetros estimados de autonomía es lo que ofrecerá el Kangoo E-Tech, la nueva generación de la variante eléctrica que reemplazará al Kangoo ZE, el primer modelo eléctrico que lanzó la marca en el país.

Te puede interesar

El Torino cumplió 55 años y repasamos su vida

https://www.lavoz.com.ar/clasificados-autos/los-numeros-mas-importantes-del-renault-kangoo/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/clasificados-autos/los-numeros-mas-importantes-del-renault-kangoo/

Deja una respuesta