La Voz del Interior @lavozcomar: Habilitan el tramo de la autovía Punilla que llega hasta Bialet Massé

Habilitan el tramo de la autovía Punilla que llega hasta Bialet Massé

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitará este viernes el primer tramo de la autovía Punilla. Se trata de 5,1 kilómetros, entre la variante Costa Azul y la localidad de Bialet Massé.

El tramo cuenta con un nuevo puente de 480 metros de extensión sobre el lago San Roque, a la altura de la embocadura del río Cosquín. “El sistema de montaje utilizado en la construcción del puente fue el de viga lanzada, que permitió la instalación de estructuras prefabricadas y pretensadas de grandes dimensiones. Este sistema constructivo novedoso y de uso infrecuente fue montado por la empresa contratista José Juan Chediack. En total, se colocaron 87 vigas de 40 metros de longitud y dos metros de altura”, recordaron desde Obras Públicas de la Provincia.

Uno de los atractivos de este puente es la pasarela de tres metros de ancho que mira hacia Villa Carlos Paz, una estructura lindante al viaducto pero independiente, que permitirá la conexión peatonal entre la ruta 38, del lado oeste, y la plaza Federal, del este.

Además, se previeron tres distribuidores: uno con cruce a distinto nivel a la altura de las vías del ferrocarril Belgrano y la calle Eva Perón, que permitirá el acceso a la zona urbana de San Roque; otro de conexión con el tránsito local de la ruta E-55, y un tercer distribuidor, sobre la ruta nacional 38, que servirá de ingreso a Bialet Massé y facilitará la accesibilidad a otras zonas como Villa Parque Siquiman y a urbanizaciones del norte de Villa Carlos Paz.

Como obra complementaria, se está ejecutando la pavimentación de la calle Eva Perón en la comuna San Roque.

Cómo será la Autovía de Punilla

Sigue en ejecución

Mientras tanto, continúan los trabajos en los restantes 16,7 kilómetros de la autovía y que permitirán llegar hasta el acceso a la localidad de Molinari, en el cruce con el camino que conecta con las Sierras Grandes (camino a La Candelaria).

La autovía Punilla tendrá una extensión total de 21,8 kilómetros. Según la Provincia, se estima que por allí transitarán 3,3 millones de vehículos por año.

Los tramos restantes son los siguientes:

  • Tramo de 7,02 kilómetros entre el acceso a Bialet Massé y el acceso a Santa María de Punilla. Este tramo se desarrolla a través de la zona urbana de Bialet Massé e incluye puentes y cruces en las vías principales de conexión para facilitar la movilidad urbana, así como algunos tramos de calles colectoras. Se están construyendo cruces a distinto nivel en las intersecciones con avenida Los Turistas, avenida Cassaffousth y calle Villa Gesell, y un paso inferior en calle Las Vertientes. Como obra complementaria, se ejecuta la pavimentación de Cassaffousth, entre la autovía y la traza actual de la ruta 38.
  • Tramo de 4,08 kilómetros entre el acceso a Santa María de Punilla y el acceso a Cosquín. Este tramo se desarrolla paralelo a la traza actual de la ruta 38, y pasa al oeste de las localidades de Santa María de Punilla y de Cosquín. Para dar accesibilidad a estas zonas urbanas, se están ejecutando distribuidores de tránsito con cruce a distinto nivel, en coincidencia con los accesos existentes a ambas localidades correspondientes a los caminos provinciales T390-1 y S-269 (conexión con Tanti). Como parte de las obras complementarias, se pavimentan estos accesos hacia las zonas urbanas de Santa María y de Cosquín.
  • Tramo de 5,6 kilómetros entre el acceso a Cosquín y el acceso a la localidad de Molinari. Este tramo incluye un nuevo puente de 240 metros de longitud sobre el río Yuspe y finaliza en el cruce con la ruta provincial S-401 (camino a La Candelaria), donde se está construyendo una intersección canalizada. Como parte de las obras, se encuentra en ejecución la pavimentación de la conexión con la ruta 38, además de incluir un nuevo puente sobre el río San Francisco y la sistematización de esa intersección.

En todos estos tramos en construcción, habrá pasafaunas, pasos peatonales y vehiculares.

La construcción de esta obra es financiada parcialmente con un crédito internacional otorgado por la Corporación Andina de Fomento, destacaron desde el Gobierno de Córdoba.

Próxima etapa

En una etapa siguiente, el Gobierno dejó previsto el llamado a licitación para la ejecución de otros 21,2 kilómetros que unirán el acceso a Molinari y a La Cumbre con una traza ubicada al oeste de Casa Grande, Valle Hermoso, La Falda, Huerta Grande y Villa Giardino, donde se prevé la construcción de retornos y distribuidores de conexión en los principales cruces y accesos a localidades.

https://www.lavoz.com.ar/agro/entrevistas/habilitan-el-tramo-de-la-autovia-punilla-que-llega-hasta-bialet-masse/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/agro/entrevistas/habilitan-el-tramo-de-la-autovia-punilla-que-llega-hasta-bialet-masse/

Deja una respuesta