La Voz del Interior @lavozcomar: El “stock” y compras anticipadas definirán el éxito del CyberMonday 2023

El “stock” y compras anticipadas definirán el éxito del CyberMonday 2023

La tendencia de anticipar compras para preservar el poder adquisitivo frente a la suba de los precios y la volatilidad del mercado producto del año electoral será clave para definir el éxito de la edición 2023 de CyberMonday, el evento de compras online más importante del país organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace).

Desde las 0 del lunes 6 de noviembre hasta el miércoles 8 los usuarios podrán navegar por la plataforma para adquirir productos y servicios con importantes descuentos.

“Por lo general las marcas que participan facturan en los tres días el equivalente a sus ventas mensuales. Para esta edición las expectativas son muy buenas. En las consultas previas estamos visualizando una tendencia en los consumidores de anticipar compras para resguardarse de lo que pueda pasar con la economía luego del balotaje del 19 de noviembre, especialmente compras navideñas y relacionadas con las vacaciones. Y por el lado de las marcas tomaron recaudos para contar con el stock necesario para participar del evento”, describe Emiliano Gath, director de la Región Centro de Cace.

Si bien desde la entidad son cautos a la hora de anticipar un porcentaje de crecimiento, todo parece indicar que se superarán los cuatro millones de órdenes de compra que se registraron en la edición 2022.

Representó duplicar la cifra en tres (en 2019 fueron 2 millones de transacciones), en línea con el impacto que tuvo la pandemia en la aceleración del comercio electrónico.

Por el lado de los usuarios, también se espera un aumento de la cantidad de personas que aprovechan el evento para concretar compras. El año pasado la provincia de Córdoba aportó unos 288 mil usuarios que navegaron por la plataforma durante los tres días de duración. Solo en la ciudad de Córdoba se registraron 312 mil sesiones.

En cuanto a los rubros, se mantienen las 11 categorías de la edición anterior: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Servicios; y Varios.

“Nos genera mucha satisfacción desde la Cace ver cómo evoluciona el e-commerce en nuestro país y más aún, los eventos como CyberMonday. Este tipo de acciones están pensadas no sólo para que sea un espacio virtual en el que las empresas puedan impulsar sus negocios sino, sobre todo, para que los usuarios puedan encontrar buenas oportunidades”, señala Andrés Zaied, presidente de la Cace.

En cuanto a la participación de Córdoba, la provincia estará presente con varias marcas locales. De las 900 empresas que están confirmadas, 245 son firmas radicadas en el interior del país, y entre ellas 74 en la Región Centro. Entre las cordobesas figuran: Riiing, Arcor en Casa, Auditor, Batistella, Casa de Pedro, Crayon, Darsie, Drean, El Balcón, El Palacio del Rodado, Espacity, Farmacia General Paz, Farmacias Líder, Ferrocons, Fiorani, GOcuotas, Híper Libertad, Jugueterías Cachavacha, Marea, Naranja, Newsport, Nico Calzados, Pato Pampa, Pintecord, Pinturas Paclin, Reina Alba, Rossetti Deportes, Sex Cordoba Shop, Sex Shop, Súper Mami, Supermercados Cordiez, Bancor, Viajes NaranjaX y Zárate.

Como dato, hay expectativa con lo que pueda suceder con las operaciones del rubro autos y motos, el cual puede resultar la estrella de la edición. Por supuesto, con el de categorías que edición tras edición marca punta, como viajes, tecnología y electrónica.

CyberMonday 2023 en números

● 900 son las marcas que participan en esta edición 2023.

● 100 son las marcas que participan por primera vez.

● 245 son empresas radicadas en el interior del país.

● 74 son las empresas de la Región Centro.

● 11 categorías disponibles de productos.

● 288.057 usuarios de la provincia de Córdoba en 2022.

● 4 millones de órdenes de compras en 2022.

Algunas novedades para navegar

Esta edición presenta algunas novedades en el sitio:

Megaofertas Noche Bomba: se trata de ofertas que tienen descuento mínimo del 20% y que estarán disponibles de 20 a 22 horas o hasta agotar stock.

Megaofertas Bomba: durante los tres días del evento, se anunciarán descuentos especiales en distintas categorías, de 12 a 13 horas o hasta agotar stock.

Más Clickeados: dentro de la sección de Megaofertas, habrá un apartado con un ranking de los productos más populares entre los usuarios.

Sección Descolocados: en este apartado, los usuarios podrán encontrar ofertas destacadas en productos fuera de temporada o precios con ofertas considerablemente mayores al resto. Figura como una sección aparte y es una novedad de esta edición de CyberMonday.

Web Site Personalizado: La gran novedad de esta edición es que el sitio será personalizado según las preferencias de cada usuario. El sitio estará utilizando machine learning para aprender sobre qué le gusta a cada consumidor y hará las recomendaciones según esa base. De esta manera, se le podrá asignar “me gusta” a los productos de interés para añadirlos a favoritos y crear tu propia wish list.

Filtros: entre los filtros destacados se encuentran el de cuotas, descuento por volumen (2×1, 3×2, etcétera), rango de precios, retiro en tienda, envíos a todo el país y promociones bancarias, entre otros. En esta edición se suma como un nuevo filtro el envío gratis.

BOT. El usuario, dentro de las Megaofertas, podrá interactuar con eBot: un chatbot donde conversarán sobre los productos más buscados, los imperdibles, ideas para inspirarse o hasta reportar Megaofertas.

https://www.lavoz.com.ar/negocios/empresas/el-stock-y-compras-anticipadas-definiran-el-exito-del-cybermonday-2023/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/negocios/empresas/el-stock-y-compras-anticipadas-definiran-el-exito-del-cybermonday-2023/

Deja una respuesta