La Voz del Interior @lavozcomar: Efemérides del 30 de marzo: fechas de Córdoba, Argentina y el mundo

Efemérides del 30 de marzo: fechas de Córdoba, Argentina y el mundo

2024 – TRABAJADORAS DEL HOGAR. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar con el fin de reivindicar y concientizar sobre los derechos de las mujeres que hacen trabajos domésticos.

La fecha fue instituida por el primer Congreso Internacional de Trabajadoras del Hogar, celebrado en Bogotá en 1988.

Imagen ilustrativa.

Un día como hoy, hace 171 años, nacía Van Gogh

Hace 171 años, el 30 de marzo de 1853, nacía en el municipio de Zundert (Brabante, Países Bajos) el pintor neerlandés Vincent Van Gogh.

Considerado uno de los grandes exponentes del postimpresionismo y de la historia de la pintura, pintó 900 cuadros, 43 de ellos autorretratos, en un período de diez años. Theo Van Gogh, su hermano menor, fue su gran compañero, sostén y difusor de su obra.

Qué pasó realmente con la oreja de Van Gogh

La oreja de Van Gogh es uno de los grandes mitos del arte plástico. Según la historia más divulgada, en diciembre de 1888, el artista holandés se cortó el lóbulo de su oreja izquierda con una navaja, luego de una discusión que mantuvo con el también pintor Paul Gauguin.

En su libro de memorias, Gauguin narra que Van Gogh lo amenazó con la navaja y que posteriormente se realizó ese corte en la oreja. Siempre se creyó que sólo se mutiló un fragmento, que luego obsequió, pero un libro reciente asegura que el corte fue total.

Autorretrato de Saint-Remy de Vincent Van Gogh

En 2016, la autora Bernadette Murphy publicó “Van Gogh’s Ear: The True Story” (“La oreja de Van Gogh: la verdadera historia”). Tras años de investigación, la escritora confirmó que el artista se cortó la oreja por completo.

Según se informó en ese momento, la escritora tuvo acceso a un diagrama realizado por el médico del artista, Felix Rey, en el que se puede ver la herida.

Más efemérides

1746 – FRANCISCO DE GOYA. Nace en el pueblo de Fuendetodos (Zaragoza, España) el pintor español Francisco José de Goya y Lucientes, cuya obra se considera precursora de la pintura de vanguardia. Su obra abarca a más de 500 óleos, entre ellos el de la famosa Maja desnuda.

1793 – JUAN M. DE ROSAS. Nace en Buenos Aires el militar y político Juan Manuel de Rosas, dos veces gobernador de la provincia de Buenos Aires y caudillo de la Confederación Argentina.

Juan Manuel de Rosas

1915 – ARSENIO ERICO. Nace en Asunción del Paraguay el delantero Arsenio Erico, considerado el mejor jugador paraguayo de todos los tiempos y máximo goleador histórico del fútbol argentino. Convirtió 295 goles con la camiseta de Independiente, en cuyo equipo debutó en 1934, a la edad de 19 años, luego de su paso por Nacional de Paraguay.

El gran goleador Arsenio Erico

1927 – ANTÁRTIDA ARGENTINA. Se establece la primera comunicación telegráfica entre la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, y la base científica argentina de Orcadas, situada en la isla Laurie del archipiélago de las Orcadas del Sur, en el continente antártico.

Antártica. La base científica argentina de Orcada.

1945 – ERIC CLAPTON. Nace en la ciudad de Ripley (Surrey, Inglaterra) el músico, cantante y compositor británico de rock y blues Eric Clapton, uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Clapton es miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll por partida triple: como miembro de las bandas The Yardbirds y Cream y por su carrera como solista.

Eric Clapton. (AP)

1962 – STANLEY K. BURRELL. Nace en la ciudad de Oakland (California, EEUU) el rapero estadounidense Stanley Kirk Burrell, más conocido por el nombre artístico MC Hammer, quien lleva vendidos más de 50 millones de discos. Su tema más conocido es U can’t touch this.

1964 – TRACY CHAPMAN. Nace en la ciudad de Cleveland (Ohio, EEUU) la cantante estadounidense Tracy Chapman, ganadora de cuatro premios Grammy. Entre sus canciones más populares se destacan Fast car, Subcity y Across the Lines.

Las estrellas. Peter Gabriel, Tracy Chapman, Sting y Bruce Sprinsteen en el Malvinas. Archivo / Los Andes

1998 – MARCELO RÍOS. El tenista chileno Marcelo Ríos alcanza el primer lugar en el ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), convirtiéndose en el primer latinoamericano en conseguir esa posición. Alcanzó la final del Abierto de Australia en Sidney en 1998 y es el único número 1 sin algún título de Grand Slam.

Otras efemérides

  • 1544.- Bartolomé de Las Casas consagrado en Sevilla obispo de la ciudad mexicana de Chiapas.
  • 1823.- Se establece en México el sistema republicano de Gobierno.
  • 1842.- Crawford Williamson Long, médico y farmacéutico estadounidense, utiliza anestesia en una operación quirúrgica por primera vez en la historia.
  • 1845.- España firma un tratado con Venezuela, por el que reconoce la independencia y soberanía de este país.
  • 1856.- Rusia se ve forzada a firmar la paz con Francia e Inglaterra mediante el Tratado de París, que pone fin a la guerra de Crimea.
  • 1867.- Concluyen las negociaciones para la compra de Alaska entre Estados Unidos y Rusia, operación que se cerró por un precio de 7,2 millones de dólares en oro.
  • 1885.- Las tropas invasoras guatemaltecas son derrotadas por las salvadoreñas en una batalla en las márgenes del río Coco.
  • 1900.- Argentina reforma algunas frases de su himno nacional que España podría considerar ofensivas.
  • 1912.- Tratado franco-marroquí por el que se establece el Protectorado de Francia sobre una parte de Marruecos.
  • 1945.- Segunda Guerra mundial: Los rusos toman la ciudad alemana de Dantzig.
  • 1951.- Comienza en Estados Unidos el juicio contra Julius Rosenberg y su esposa Ethel acusados de espionaje a favor de la Unión Soviética. Tras ser condenados a muerte fueron ejecutados en junio de 1953.
  • 1962.- El presidente del Senado de Argentina, José María Guido, se convierte en presidente.
  • 1963.- Golpe militar contra el presidente guatemalteco, Miguel Idígoras.
  • 1981.- Atentado contra el presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan.
  • 1992.- Dimite el Gobierno brasileño por denuncias de corrupción del presidente, Fernando Collor.
  • 1998.- El tenista chileno Marcelo Ríos se convierte en el primer sudamericano en alcanzar el número uno de la ATP, al imponerse a Andre Agassi en la final del Masters de Miami.
  • 2001.- Los comandantes zapatistas regresan a Chiapas tras 22 días de estancia en la capital mexicana.
  • 2006.- El astronauta brasileño, Marcos Pontes, inicia un vuelo a bordo de la nave espacial rusa Soyuz TMA-8 y se convierte en el primer astronauta brasileño de la historia.
  • 2010.- El sargento colombiano Pablo Emilio Moncayo es liberado tras doce años secuestrado por las FARC.
  • 2016.- Htin Kyaw se convierte en presidente del primer gobierno democrático de Birmania en 50 años.
  • 2017.- Un Tribunal de Seúl ordena la detención de la expresidenta surcoreana Park Geun-hye por su participación en la trama de corrupción “Rasputina”.
  • 2021.- El Departamento de Estado de EEUU denuncia a Cuba, Venezuela y Nicaragua en su informe anual sobre los derechos humanos.

NACIMIENTOS

  • 1135.- Moisés Ben Maimón, “Maimónides”, filósofo y médico hispano-judío.
  • 1746.- Francisco de Goya, pintor español.
  • 1793.- Juan Manuel Ortiz de Rosas, dictador argentino.
  • 1844.- Paul Verlaine, poeta francés.
  • 1853.- Vicent Van Gogh, pintor holandés.
  • 1928.- Tom Sharpe, escritor británico.
  • 1937.- Warren Beatty, actor y director estadounidense de cine.
  • 1938.- Klaus Schwab, fundador del “Foro de Davos”.
  • 1944.- Javier Krahe, cantautor español.
  • 1945.- Eric Clapton, músico británico.
  • 1964.- Tracy Chapman, cantante estadounidense.
  • 1968.- Celine Dion, cantante canadiense.
  • 1979.- Norah Jones, cantante y compositora estadounidense, hija biológica del músico indio Ravi Shankar.

DEFUNCIONES

  • 1979.- José María Velasco Ibarra, político ecuatoriano.
  • 1984.- Karl Rahner, teólogo alemán.
  • 1986.- James Cagney, actor estadounidense de cine.
  • 1997.- José Rovirosa, cineasta y catedrático mexicano.
  • 2002.- Isabel Angela Margarita Bowes-Lyon, Reina Madre de Inglaterra.
  • 2003. Valentín Pávlov, penúltimo jefe de Gobierno de la URSS.
  • 2007.- María Julia Hernández, defensora de los derechos humanos salvadoreña.
  • 2010.- David Mills, guionista estadounidense.
  • 2021.- Gordon Liddy, exasesor de Nixon y cerebro del Watergate.
  • 2022.- Tom Parker, músico británico, integrante de la “boy band” británico-irlandesa The Wanted.
  • .- Dolores Castro, escritora mexicana.

Fuente: propias y agencias.

https://www.lavoz.com.ar/servicios/efemerides-del-30-de-marzo-fechas-de-cordoba-argentina-y-el-mundo/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/servicios/efemerides-del-30-de-marzo-fechas-de-cordoba-argentina-y-el-mundo/

Deja una respuesta