La Voz del Interior @lavozcomar: Doce heridos por las fuertes turbulencia en un avión de Qatar Airways

Doce heridos por las fuertes turbulencia en un avión de Qatar Airways

Doce personas resultaron heridas cuando un avión de Qatar Airways que volaba de Doha con destino Dublín el domingo sufrió turbulencias, informaron las autoridades aeroportuarias. Ochode los heridos debieron ser hospitalizados.

El aeropuerto de Dublín informó en un comunicado que el vuelo QR017, un Boeing 787 Dreamliner, aterrizó sin problemas antes de la 1 de la tarde (1200 GMT).

Al aterrizar, el avión fue recibido por los servicios de emergencia, incluida la policía aeroportuaria y bomberos, “debido a que seis pasajeros y seis miembros de la tripulación informaron haber sufrido lesiones después de que el avión experimentara turbulencias mientras sobrevolaba Turquía”.

En un comunicado, la aerolínea, Qatar Airways declaró que “un pequeño número de pasajeros y miembros de la tripulación sufrieron heridas leves durante el vuelo y están recibiendo atención médica” y señaló que “el asunto está ahora sujeto a una investigación interna”.

Turbulencias en aviones: ¿qué son, por qué se generan y cuáles son los peligros?

Las turbulencias son cambios bruscos en la altitud, velocidad o dirección de un avión causados por alteraciones en el flujo de aire. Estas alteraciones pueden ser provocadas por diversos factores, como:

  • Corrientes de aire: Las corrientes de chorro, que son bandas de aire a gran altitud que se mueven a gran velocidad, son una de las causas más comunes de turbulencia.
  • Nubes: Las nubes de convección, especialmente las tormentas, generan fuertes corrientes de aire ascendentes y descendentes que pueden provocar turbulencia.

El clip se viralizó por X (ex Twitter)

  • Montañas: El viento que pasa sobre las montañas puede crear ondas de montaña que causan turbulencia.
  • Cambios de temperatura: Los cambios bruscos de temperatura en la atmósfera también pueden generar turbulencia.

¿Las turbulencias son peligrosas?

En la mayoría de los casos, las turbulencias no son peligrosas. Los aviones están diseñados para soportar turbulencias moderadas y severas. Los pilotos están entrenados para detectar y evitar las áreas de turbulencia, y los aviones cuentan con sistemas de seguridad que les permiten volar de forma segura incluso en condiciones turbulentas.

Sin embargo, en casos extremos, las turbulencias pueden causar lesiones a los pasajeros y la tripulación. Estas lesiones generalmente son leves, como golpes o contusiones, pero en raras ocasiones pueden ser más graves.

¿Qué se puede hacer durante la turbulencia?

Lo más importante durante la turbulencia es mantener la calma y seguir las instrucciones de la tripulación de cabina.

  • Abróchese el cinturón de seguridad: Es fundamental que el cinturón de seguridad esté abrochado correctamente durante todo el vuelo, pero especialmente durante la turbulencia.
  • Guarde sus pertenencias sueltas: Guarde todos los objetos sueltos, como libros, revistas o dispositivos electrónicos, en los compartimentos superiores o debajo del asiento delantero.
  • Evite levantarse: No se levante de su asiento durante la turbulencia, ya que podría caerse o lesionarse.
  • Relájese: Respire profundamente y trate de relajarse. Si siente ansiedad, puede intentar distraerse leyendo un libro o escuchando música.

Si experimenta alguna molestia durante la turbulencia, como mareos o náuseas, informe a un miembro de la tripulación de cabina.

https://www.lavoz.com.ar/mundo/doce-heridos-por-las-fuertes-turbulencia-en-un-avion-de-qatar-airways/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/mundo/doce-heridos-por-las-fuertes-turbulencia-en-un-avion-de-qatar-airways/

Deja una respuesta