La Voz del Interior @lavozcomar: Diagnóstico oftalmológico: cómo mejorar la salud de nuestros ojos gracias a los avances tecnológicos

Diagnóstico oftalmológico: cómo mejorar la salud de nuestros ojos gracias a los avances tecnológicos

Se estima que la mitad de la población mundial de adultos mayores sufre un cierto grado de cataratas y muchos de los afectados lo desconocen. En ese sentido, el Sanatorio Allende se encuentra a la vanguardia de la tecnología médica al contar con aparatología específica para mejorar la precisión en distintas intervenciones quirúrgicas oculares tales como la cirugía de catarata y retina.

Uno de estos métodos de análisis más utilizados es la tomografía de coherencia óptica. Estos estudios permiten evaluar de manera minuciosa las estructuras oculares con una resolución de micras de espesor, un análisis de resultados y su posterior correlación clínica.

Éste tipo de análisis permite el estudio desde la superficie ocular y el tejido corneal hasta el nervio óptico y la retina con sus capas de fibras nerviosas, fotorreceptoras y vasos sanguíneos.

Los resultados obtenidos permiten la posibilidad de diagnósticos más precisos e incluso brinda un seguimiento en el tiempo con los estudios realizados a posterior. De ésta manera, y gracias a distintos equipos diagnósticos de alta complejidad tecnológica, se complementa la actividad clínica del oftalmólogo ya que se aportan resultados de alta precisión del análisis del paciente.

¿Cuáles son las patologías que se diagnostican y tratan con estudios oftalmológicos de alta complejidad?

En el Sanatorio Allende existe la posibilidad de brindar estudios oftalmológicos de alta complejidad en patologías que van desde el diagnóstico y tratamiento de diferentes enfermedades como, por ejemplo: queratocono (deformación de la córnea), glaucoma, degeneración macular relacionada con la edad, retinopatías diabéticas y otras.

Gracias a distintos equipos diagnósticos de alta complejidad tecnológica, se complementa la actividad clínica del oftalmologo.

Así mismo estas tecnologías permiten aportar una alta precisión en los cálculos para cirugías refractivas tipo LASIK o para cálculos de lentes intraoculares especiales (tóricos en astigmatismos, multifocales o de rango extendido para presbicia) en las cirugías cataratas.

La utilización de equipos quirúrgicos de última generación, mínimamente invasivos con tecnología de alta precisión interconectada entre los equipos de diagnósticos y los terapéuticos les permiten a nuestros oftalmólogos aportar el avance tecnológico de última generación y precisión a nuestros pacientes.

Por ejemplo, el sistema Galilei G6 permite realizar un análisis detallado del segmento anterior del ojo utilizando herramientas de diagnóstico avanzado en patologías de la córnea y en estudios de alta complejidad para cirugías de cataratas o refractivas.

El Galilei G6 realiza una topografía de Plácido con tomógrafo Dual-Scheimpflug y biómetro óptico para cirugía de cataratas y refractiva.

Además, existe otro tipo de tomógrafo que permite el estudio de las estructuras oculares. El Optovue Solix analiza: superficie ocular y córnea, vítreo, retina, coroides, nervio óptico e incluso realiza angiografías digitales 3D.

Lo más importante es la posibilidad del seguimiento en el tiempo de las patologías que requieren controles como es en el glaucoma, retinopatía diabética y las maculopatías.

Este dispositivo ofrece múltiples herramientas para una nueva generación de gestión de enfermedades que mejora el rendimiento y permite una atención superior al paciente.

El Servicio de Oftalmología del Sanatorio Allende se ocupa de la anatomía, fisiología y patologías. Mediante la realización de diferentes pruebas se diagnostican las posibles dolencias oculares para establecer el tratamiento adecuado.

Para poder mejorar el diagnóstico y hacer más precisa la planificación quirúrgica, los especialistas oftalmólogos cuentan con la posibilidad de utilizar un tomógrafo confocal que aporta múltiples análisis ópticos matemáticos para el diagnóstico y tratamiento de cirugías cataratas y cirugía refractiva con el excimer láser Teneo2 de última generación de Bausch + Lomb.

Los estudios que se realizan con éste dispositivo médico son sin contacto físico con el ojo.

De esta manera el Servicio de Oftalmología del Sanatorio Allende sostiene su apuesta por el desarrollo tecnológico aplicado a la medicina, proceso que arrancó en 2022 con la adquisición de un Facovitréctomo. Éste dispositivo se utiliza principalmente para el tratamiento de catarata pero puede tratar: desprendimiento de retina, agujero macular, infecciones, sangrados por diabetes, Maculopatias como la membrana Epiretiniana.

Doctor Victor ReviglioServicio de OftalmologíaSanatorio Allende

https://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/diagnostico-oftalmologico-como-mejorar-la-salud-de-nuestros-ojos-gracias-a-los-avances-tecnologicos/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/diagnostico-oftalmologico-como-mejorar-la-salud-de-nuestros-ojos-gracias-a-los-avances-tecnologicos/

Deja una respuesta