La Voz del Interior @lavozcomar: Día de la Siderurgia Argentina: por qué se celebra hoy, 31 de julio

Día de la Siderurgia Argentina: por qué se celebra hoy, 31 de julio

2023 – SIDERURGIA. Se celebra el Día de la Siderurgia Nacional en homenaje al general Ingeniero Manuel Savio, creador de la Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina. Falleció un 31 de julio pero del año 1948

La siderurgia, también conocida como siderometalurgia, se refiere al sector de la industria del metal que se ocupa de extraer el hierro y trabajarlo.

Manuel Savio, precursor de la industria siderúrgica nacional. (Web)

Más efemérides

1944 – SAINT EXUPÉRY. A la edad de 44 años muere al caer su avión en el mar Mediterráneo, cerca de la ciudad de Marsella, el aviador y escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito, uno de los libros infantiles más vendidos en todo el mundo. Sus restos no fueron hallados.

Antoine de Saint-Exupéry Antoine llegó a la Argentina el 12 de octubre de 1929 (AFP)

1958 – ADRIÁN OTERO. Nace en Buenos Aires el músico y cantante Adrián Fernando Otero, vocalista de la banda de blues Memphis La Blusera. Grabó quince discos, dos de ellos como solista.

ADRIÁN OTERO. En un show en vivo del 2008. Foto: Télam.

1962 – WESLEY SNIPES. Nace en la ciudad de Orlando (Florida, EE.UU.) el actor y productor Wesley Snipes, quien lleva filmadas 52 películas, entre ellas las tres de la saga de acción y vampiros Blade. LLeva ganados diez premios de la crítica y la industria del cine estadounidense.

Wesley Snipes en la alfombra roja. (AP)

1964 – FABIÁN POLOSECKI. Nace en Buenos Aires el periodista Gustavo Fabián Polosecki, creador del exitoso programa “El otro lado”, ganador de tres premios Martín Fierro.

Fabián Polosecki. (revistakirk.com).

1965 – J. K. ROWLING. En la localidad inglesa de Yate nace la guionista y escritora. británica Joanne Rowling, autora de la saga del niño mago Harry Potter, de la que se vendieron más de 500 millones de copias y fue llevada al cine.

J.K Rowling.

1970 – MAXI TRUSSO. Nace en Buenos Aires el músico y cantautor de electropop Maxi Trusso, quien publicó seis discos y lleva más de diez millones de reproducciones de sus temas en Spotify.

La principal hipótesis indica que...

2006 – FIDEL CASTRO. Por primera vez desde el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, Fidel Castro delega temporalmente en su hermano Raúl la presidencia del Partido Comunista y la del Consejo de Estado, así como la jefatura de las Fuerzas Armadas. Cedió el mando a causa de “una crisis intestinal” por la que debió ser operado, dijo Castro en un comunicado firmado de puño y letra.

El líder cubano y exmandatario, Raúl Castro, anunció que renuncia como máximo dirigente del Partido Comunista de Cuba (PCC).  El cargo lo ocupará el dirigente Miguel Díaz Canel.

2008 – AGUA EN MARTE. La Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (Nasa) de Estados Unidos confirma el hallazgo de agua en la región Planum Australe, en la capa helada del polo sur de Marte, cuarto planeta en orden de distancia al Sol.

Otras efemérides

1498.- Cristóbal Colón descubre la Isla de Trinidad en su tercer viaje a América.

1667.- Tratado de Breda entre Francia, Dinamarca, Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos.

1826.- Ultimo auto de fe de los realizados en España, en Valencia, donde fue ejecutado por hereje el maestro Cayetano Ripoll.

1834.- Guerras carlistas: el general Espartero gana a los carlistas la Batalla de Artazu (Navarra).

1849.- Hungría pierde la independencia tras la derrota de sus tropas frente a las austro-rusas en Segesvar (Transilvania).

1895.- Sabino Arana funda el Partido Nacionalista Vasco (PNV).

1914.- Asesinado en París el político socialista francés Jean Jaurés.

1919.- Se proclama en Weimar la Constitución de la República alemana.

1926.- Un anarquista ataca en Barcelona, con una navaja, al general Primo de Rivera, que resulta ileso.

1932.- El Partido Obrero Nacionalsocialista (Partido Nazi) gana las elecciones en Alemania.

1938.-Las potencias integrantes del Pacto de los Balcanes aceptan el rearme condicional de Bulgaria por los acuerdos firmados en Salónica.

1942.- II Guerra Mundial: Ataque aéreo británico contra Düsseldorf.

1944.- Se estrella frente a las costas de Marsella el avión que pilotaba el escritor francés Antoine Saint-Exupéry cuando realizaba una misión de reconocimiento para preparar el desembarco aliado en Provenza.

1959.- Disidentes de los grupos peneuvistas EKIN-EGI constituyen el Euskadi ta Askatasuna, País Vasco y Libertad (ETA), más tarde organización terrorista.

1964.- La sonda estadounidense “Ranger VII” es el primer vuelo estadounidense que llega a la luna. Antes de impactar contra la superficie envió fotografías del satélite.

1968.- El modisto español Cristóbal Balenciaga cierra su casa de París y se retira del negocio de la moda.

1971.- Primer paseo por la Luna en un “jeep lunar”.

1982.- 54 muertos, de ellos 46 niños, en la ciudad de Beaune en el mayor accidente de carretera registrado en Francia.

1988.- El Rey Hussein de Jordania renuncia al territorio de Cisjordania, ocupado por Israel desde 1967, para favorecer la creación de un Estado palestino independiente.

1991.- La URSS y EEUU acuerdan reducir sus arsenales nucleares estratégicos en un 30% en la firma del Tratado START.

1994.- El ucraniano Sergei Bubka establece su último récord mundial de salto con pértiga al superar el listón a 6,14 metros en Sestrieres (Italia).

1995.- Deja de existir el INI casi 54 años después de su creación.

.-La compra de Capital Cities/ABC por la factoría Disney por 19.000 millones de dólares, la segunda mayor de la historia de Estados Unidos.

2001.- El Congreso de EEUU aprueba un proyecto de ley que convierte en delito federal la clonación de seres humanos.

2007.- Tras 38 años el Ejército Británico finaliza su operación de seguridad en el Ulster (Irlanda del Norte).

2008.-Las pruebas de laboratorio realizadas en el vehículo explorador “Phoenix” confirman la existencia de agua en el planeta Marte.

2012.- El nadador estadounidense Michael Phelps se convierte en el deportista más laureado en la historia de los Juegos Olímpicos al sumar 19 medallas.

.- Se presenta por primera vez Outlook .com, el servicio de correo electrónico basado en la web de Microsoft.

2013.- Robert Mugabe vuelve a ganar a los 89 años las elecciones presidenciales en Zimbaue y tras 33 en el poder.

2016.- Yuriko Koike, primera mujer japonesa que gana las elecciones al gobierno de Tokio.

2019.- La cadena NBC reporta que Hamza, hijo de Osama bin Laden y considerado uno de los actuales líderes del grupo terrorista Al Qaeda, ha muerto según los servicios de inteligencia de EEUU.

NACIMIENTOS

1875.- Gaston Duchamp, pintor francés conocido como Jacques Villon.

1854.- José Canalejas, político liberal español.

1912.- Milton Friedman, estadounidense, Premio Nobel de Economía 1976.

1914.- Louis de Funès, actor cómico francés.

1919.- Primo Levi, escritor italiano de origen sefardí.

1923.- Ana Mariscal, actriz española.

1930.- Pedro Lavirgen, tenor español.

1935.- Antonio Ceballos Atienza, teólogo.

1939.- Ignacio Zoco, exfutbolista español.

1941.- Victor Hayes, investigador holandés, padre del wifi.

1942.- Juan María Arzak, cocinero español.

1942.- Jaime Ignacio del Burgo, político español.

1943.- Francisca Sauquillo, abogada laboralista española.

1944.- Geraldine Chaplin, actriz nacida en EEUU y nacionalizada británica.

1974.- Emilia Fox, actriz británica.

DEFUNCIONES

1556.- San Ignacio de Loyola, religioso español.

1784.- Denis Diderot, escritor y enciclopedista francés.

1886.- Franz Liszt, compositor y pianista húngaro.

1944.- Antoine de Saint-Exupéry, escritor francés.

1972.- Paul-Henry Spaak, político belga.

1981.- Omar Torrijos, general panameño.

1990.- Fernando Sancho, actor español.

1993.- Balduino I, Rey de Bélgica.

1994.- Andrés Townsend Ezcurra, peruano, fundador del Parlamento Latinoamericano.

2001.- Francisco Costa Gomes, mariscal presidente de Portugal, tras la Revolución de los Claveles.

2003.- Guido Crepax, dibujante de cómic italiano.

2009.- Mary Carrillo, actriz española.

2010.- Tom Mankiewicz, guionista y director de cine estadounidense.

2011.- Eliseo Alberto, escritor cubano.

2012.- Gore Vidal, novelista, ensayista y guionista cinematográfico estadounidense.

2016.- Fazil Iskander, escritor ruso.

2017.- Jeanne Moreau, actriz francesa.

2019.- Harold Prince, director y productor teatral estadounidense.

2020.- Alan Parker, cineasta estadounidense.

.- Eusebio Leal, historiador cubano.

Fuente: propias y agencias.

https://www.lavoz.com.ar/servicios/dia-de-la-siderurgia-argentina-por-que-se-celebra-hoy-31-de-julio/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/servicios/dia-de-la-siderurgia-argentina-por-que-se-celebra-hoy-31-de-julio/

Deja una respuesta