La Voz del Interior @lavozcomar: Abusos en la iglesia: la Fiscalía pidió cuatro años y medio de prisión para el exobispo Gustavo Zanchetta

Abusos en la iglesia: la Fiscalía pidió cuatro años y medio de prisión para el exobispo Gustavo Zanchetta

La Fiscalía solicitó este jueves la pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva para el exobispo de Orán Gustavo Zanchetta, quien desde la semana pasada es enjuiciado por el presunto abuso sexual de dos exseminaristas.

Todo lo publicado sobre abusos en la iglesia

Fuentes judiciales informaron que, durante los alegatos, los fiscales María Soledad Filtrín Cuezzo y Pablo Rivero consideraron a Zanchetta autor del delito de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido, y solicitaron que se le aplique la pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva.

Pidieron la detención de Zanchetta

Además, Filtrín Cuezzo y Rivero pidieron la inmediata detención del religioso y solicitaron que se corra vista al fiscal penal de turno el testimonio del sacerdote Carlos Salvador Subelza, ante las contradicciones existentes con numerosos testigos.

Los fiscales brindaron múltiples argumentos, sostenidos por los informes psicológicos y psiquiátricos realizados al exobispo, para solicitar la pena, al tiempo que pidieron justicia para las víctimas.

Gustavo Zanchetta. Exobispo de Orán (Archivo).

En los alegatos, la Fiscalía sostuvo que a lo largo de las audiencias, que iniciaron el pasado lunes 21 de febrero, se presentaron todas las pruebas que permiten concluir que Zanchetta abusó sexualmente de los dos estudiantes del Seminario Juan XXIII, de la ciudad de Orán, que está a 270 kilómetros al norte de la capital salteña.

Al dirigirse a los jueces María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López, y Héctor Fabián Fayos, de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, la fiscal destacó que “a través del principio de inmediatez jurídica- se pudo establecer la veracidad, verosimilitud y credibilidad de las víctimas, que presentaron en sus denuncias y durante el juicio lógica interna, contextualización de los hechos, precisión de detalles y vivencias desde lo anatómico”.

Asimismo, la fiscal enumeró las distintas situaciones de abuso sexual y conductas abusivas impartidas a las víctimas por parte de Zanchetta mientras se encontraban estudiando en el seminario.

Luego, recordó los informes y declaraciones de las psicólogas que señalaron que en los relatos de ambas víctimas no hay señales de influenciamiento de factores externos y que ninguno presenta desfasajes cognitivos.

Filtrín Cuezzo también puntualizó que las profesionales evaluaron, a través de la aplicación de tests de la conducta, las denuncias como creíbles y destacó que los jóvenes presentaban síntomas compatibles con abuso sexual.

En este sentido, la Fiscalía desestimó de pleno -basada en los informes psicológicos- el intento de la defensa de Zanchetta de atribuir estos síntomas a un hecho traumático sufrido en el pasado por una de las víctimas.

Gustavo Zanchetta renunció repentinamente en agosto de 2017. (Archivo / El Tribuno)

Rivero profundizó en los informes psicológicos y psiquiátricos del exobispo, que lo presentan como una persona con rasgos psicopáticos y con una grave falla del control de los impulsos; manipuladora de la situación de acuerdo a su conveniencia, que percibe a los demás como objetos y que observa la realidad de acuerdo a su propia conveniencia.

El fiscal observó que “en todas las causas en que se investiga un abuso en la Iglesia, las defensas siempre dicen que responden a un complot de otros sacerdotes”, y agregó que “estamos ante un hecho histórico de la Justicia penal de Orán, porque las víctimas se animaron a hablar y dieron las razones que rompen el principio de inocencia del acusado”.

El exreligioso no habló en el recinto

Por su parte, el exobispo decidió no hacer uso de su derecho a decir las últimas palabras, por lo que el tribunal dio por clausurado el debate y pidió un cuarto intermedio para deliberar, tras lo que citó a las partes para el viernes, a las 11.30, con el fin de dar a conocer el veredicto correspondiente.

Gustavo Zanchetta (Archivo / La Voz)

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/abusos-en-la-iglesia-la-fiscalia-pidio-cuatro-anos-y-medio-de-prision-para-el-exobispo-gustavo-zanchetta/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/abusos-en-la-iglesia-la-fiscalia-pidio-cuatro-anos-y-medio-de-prision-para-el-exobispo-gustavo-zanchetta/

Deja una respuesta