Filo News @filonewsOK: «Covidiota» la nueva palabra que incorporó la RAE al diccionario

«Covidiota» la nueva palabra que incorporó la RAE al diccionario

actualidad

La Real Academia Española (RAE),  es la institución cultural dedicada a la regularización lingüística entre el mundo hispanohablante, y a más de un año de pandemia ya incorporó distintos términos derivados del coronavirus a su diccionario.

 

Ahora llegó el turno de “covidiota“, que según explicó la RAE, el término se refiere a “la persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la Covid”.

 

 

Esta palabra se comenzó a implementar en marzo de 2020 y se usó en el diario 20 Minutos de Madrid para describir a quienes no respetan las reglas del confinamiento y ponen a otros en riesgo, explicaron desde la Academia.

 

Otros de los términos relacionados a la pandemia que se agregaron recientemente son:

Coronabebé: sustantivo que describe a los bebés que nacieron durante la pandemia del coronavirus.

Coronaplauso: sustantivo que se refiere al aplauso sincronizado de la población para agradecer la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia del coronavirus.

Coronaboda: se refiere a una boda celebrada durante la pandemia del coronavirus.

Precovid: adjetivo que significa que precede a la Covid o a la pandemia de la Covid. Tiene varios sinónimos como precoronavírico, precoronavirus y precovídico.

Covidioma: sustantivo que hace referencia al vocabulario creado o activado en el uso durante la pandemia de la Covid. Tiene algunos sinónimos tales como coronalengua o coronalenguaje.

Covidiccionario: es la compilación de palabras creadas o activadas en el uso durante la pandemia de la Covid.

 

 

https://www.filo.news/actualidad/Covidiota-la-nueva-palabra-que-incorporo-la-RAE-al-diccionario–20210424-0019.html


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.filo.news/actualidad/Covidiota-la-nueva-palabra-que-incorporo-la-RAE-al-diccionario–20210424-0019.html

Deja una respuesta