El Cronista @cronistacom: Una investigación científica reveló cómo se puede entrenar la memoria para mejorarla

Una investigación científica reveló cómo se puede entrenar la memoria para mejorarla

Publicada en la revista Nature y codirigida por la Universidad de Rockefeller, una investigación científica de la Universidad de California reveló que la práctica repetitiva de secuencias es la clave central para entrenar la memoria. Este ejercicio mejora habilidades e induce cambios significativos en las vías del cerebro.

El estudio empleó un novedoso microscopio para observar cómo los circuitos de la memoria de trabajo se transforman con el entrenamiento constante. Los resultados revelan cómo las representaciones de la memoria se solidifican con la repetición, y ofrecen nuevas perspectivas para abordar trastornos de memoria.

Avena nocturna con semillas de chía: el paso a paso para preparar el desayuno que baja la inflamación de la panza y ayuda a adelgazar

Ser feliz se aprende: cuáles son los 7 hábitos que hay que entrenar para aumentar la felicidad en tu vida, según un neurólogo

El estudio se centró en la memoria de trabajo, una capacidad clave del cerebro. (Fuente: Freepik)

¿Cómo fue el procedimiento de la investigación científica de la Universidad de California?

Con el objetivo de analizar el impacto de la práctica repetitiva en la memoria de trabajo, los investigadores llevaron a cabo un experimento con ratones, a los cuales se les asignó la tarea de identificar y recordar una serie de olores a lo largo de dos semanas.

Utilizando un microscopio de avanzada tecnología, que permite capturar imágenes de la actividad celular en hasta 73.000 neuronas al mismo tiempo en la corteza cerebral, los científicos pudieron seguir de cerca cómo se modificaban los circuitos de la memoria de los ratones a lo largo del proceso.

Palta: quiénes son las personas que no deben comerlas más porque pone en riesgo su salud

El complejo con termas y toboganes acuáticos ideal para la familia: los jubilados y los menores de 10 años pagan $ 3500

¿Cuáles fueron los resultados del entrenamiento repetitivo para entrenar la memoria?

Los hallazgos del estudio mostraron cambios significativos en los circuitos de la memoria de trabajo ubicados en la corteza motora secundaria de los ratones, debido a la práctica repetitiva.Al inicio del experimento, las representaciones de la memoria eran bastante inestables y fluctuaban considerablemente. Sin embargo, a medida que los ratones repetían la tarea y se familiarizaban más con la secuencia de olores, los patrones de memoria comenzaron a estabilizarse y solidificarse.

El microscopio utilizado puede capturar imágenes de hasta 73.000 neuronas simultáneamente. (Fuente: Freepik)

El Dr. Peyman Golshani, neurólogo de UCLA Health y principal autor de la investigación, comparó este proceso con una orquesta afinándose. «Imagina que cada neurona en el cerebro toca una nota diferente. La melodía que el cerebro genera al realizar la tarea varía día a día, pero con la práctica constante, esa melodía se vuelve cada vez más precisa y consistente», detalló Golshani.

Estos cambios en la actividad neuronal explican por qué, con la repetición, las respuestas se vuelven más automáticas y exactas. Esta comprensión es fundamental para profundizar en el conocimiento del aprendizaje y la memoria, pero también para desarrollar nuevas estrategias que podrían ser aplicadas en el tratamiento de trastornos de memoria.

https://www.cronista.com/informacion-gral/una-investigacion-cientifica-revelo-como-se-puede-entrenar-la-memoria-para-mejorarla/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/una-investigacion-cientifica-revelo-como-se-puede-entrenar-la-memoria-para-mejorarla/

Deja una respuesta