El Cronista @cronistacom: Taxis voladores que alcanzan los 300 km/h: dónde estarán vigentes, cuánto costarán y fecha de estreno

Taxis voladores que alcanzan los 300 km/h: dónde estarán vigentes, cuánto costarán y fecha de estreno

El futuro del transporte, al menos en los países con billetera infinita como los de Medio Oriente, está en el aire. En las últimas horas Dubai anunció el relanzamiento de un proyecto de una red de taxis voladores que prometen generar una revolución y brindar solución a a los congelamientos de sus autopistas.

Son varios los territorios que soñaron con un futuro de alto vuelo. En Italia se ilusionaron y en Francia lo proyectaron para los Juegos Olímpicos que se avecinan (2024), pero ahora la ciudad de los Emiratos Árabes Unidos saca una luz de ventaja con este plan de convertirse en ser los primeros del mundo con un sistema de instalaciones especializadas en aterrizaje y despegue de drones y transportes con modalidad aérea avanzada, diseñados para servicios permanentes de taxi aéreo.

Las aeronaves despegarán y aterrizarán en vertiports, instalaciones especiales y de características distintas a los helipuertos, con especificaciones de tamaño y peso únicas, lo que les permite recibir varios drones y facilitar la recarga de los taxis.

Aunque todavía no hay demasiadas precisiones al respecto, una de las diferencias que tendrían los «ventiports» con los aeropuertos convencionales sería el silencio. Los taxis voladores no solo son menos ruidosos que los helicópteros, sino que, si se recargan con una fuente renovable de electricidad, son más ecológicos y, al ser mecánicamente más sencillos, su funcionamiento es mucho más económico.

Cómo funcionarán

Los novedosos transportes aéreos, que tendrán capacidad para un piloto y hasta cuatro pasajeros, alcanzarán una velocidad máxima de 300 km/h y una autonomía máxima de 240 kilómetros. Así, por ejemplo, el trayecto habitual en hora pico desde el Aeropuerto Internacional a Palm Jumeirah, que suele durar una hora por autopista, se reducirá a apenas seis minutos.

Para la grata sorpresa de los que ya sueñan con utilizarlo, las autoridades adelantaron que los precios serán similares o un poco superiores a contratar una limusina. Ese servicio suele ser aproximadamente un 30% más caro que el costo de un viaje en taxi tradicional, que en Dubai tiene una tarifa mínima de unos 3,25 dólares y cobran 0,50 dólares por kilómetro.

Listos para 2026

El proyecto fue impulsado por el jeque Mohammed bin Rashid, gobernante del emirato de Dubai y vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos. Esta persona dejó en claro que la fecha de estreno será en 2026. Para entonces, las autoridades planean tener operativa la red que conectará cuatro zonas clave de la ciudad: el Aeropuerto Internacional, el centro, Dubai Marina y Palm Jumeirah.

https://www.cronista.com/informacion-gral/taxis-voladores-que-alcanzan-los-300-km-h-donde-estaran-vigentes-cuanto-costaran-y-fecha-de-estreno/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/taxis-voladores-que-alcanzan-los-300-km-h-donde-estaran-vigentes-cuanto-costaran-y-fecha-de-estreno/

Deja una respuesta