El Cronista @cronistacom: La medida del Gobierno que hará que sea más fácil abrir una cuenta en dólares, ¿desde cuándo rige?

La medida del Gobierno que hará que sea más fácil abrir una cuenta en dólares, ¿desde cuándo rige?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó el jueves 23 de mayo la modificación de los requisitos para la apertura de cajas de ahorro en dólares a partir de ahora.

«La apertura de una caja de ahorros no podrá estar condicionada a la adquisición de ningún otro producto y/o servicio financiero ni integrar ningún paquete multiproducto», señaló la entidad a través de la «Comunicación A8027«.

En ese sentido, los bancos no deberán evaluar si los usuarios poseen o no ingresos activos en moneda extranjera. Tampoco se tomará en cuenta si son beneficiarios de un plan social o de alguna asignación familiar.

De esta forma, el Gobierno derogó la «Comunicación A7105», publicada en septiembre de 2020, la cual establecía que, «con carácter previo a la apertura de una caja de ahorros en moneda extranjera», las entidades debían obtener evidencia de los usuarios sobre los «ingresos y/o activos consistentes con el ahorro en moneda extranjera».

Caja de ahorro en dólares: ¿qué dice la nueva medida del BCRA?

Tras los cambios que impulsó el Directorio del Banco Central, los usuarios no tendrán que demostrar tenencia o ingresos en moneda extranjera para solicitar la apertura de una caja de ahorro en dólares.

Sin embargo, la normativa indica que si la entidad no dispone de suficientes referencias o seguridades, deberá tener en consideración «la antigüedad de la cuenta, su movimiento, permanencia de las imposiciones y todo otro recaudo que la práctica haga aconsejable».

Por ese motivo, todos los bancos tendrán que adoptar recaudos «tanto en la apertura como posteriormente durante su utilización, dirigidos a evitar que estas cuentas sean utilizadas en actividades ilícitas».

Además, una de las medidas que adoptó la entidad financiera, presidida por Santiago Bausili, indica que se deberá ofrecer a los clientes cuentas en dólares estadounidenses, euros y yuanes. Pero, «a solicitud de las entidades», podrá autorizar depósitos «en otras monedas».

¿Cómo abrir una caja de ahorro en dólares?

Los clientes de las entidades financieras podrán realizar la apertura de la caja de ahorro en dólares de forma presencial o vía online. En caso de seleccionar la primera opción, tendrán que acercarse a una sucursal e iniciar el trámite con un oficial de cuentas. 

Si optan por la segunda alternativa, algunos bancos permiten abrir una cuenta en dólares a través del homebanking. Allí, deberán seguir los pasos y completar los datos solicitados.

https://www.cronista.com/finanzas-mercados/chau-cepo-la-medida-del-gobierno-que-hara-que-sea-mas-facil-abrir-una-cuenta-en-dolares-desde-cuando-rige/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/finanzas-mercados/chau-cepo-la-medida-del-gobierno-que-hara-que-sea-mas-facil-abrir-una-cuenta-en-dolares-desde-cuando-rige/

Deja una respuesta