El Cronista @cronistacom: La Justicia se llevó documentación del Banco Nación: qué buscaba

La Justicia se llevó documentación del Banco Nación: qué buscaba

La justicia federal dio un paso más hoy en la investigación de presuntas irregularidades en las contrataciones y nombramientos dentro del Banco Nación, caso que ya conoce popularmente como la contratación de «Pitty la numeróloga». En una orden de presentación emitida por el juez federal Daniel Rafecas, se procedió al secuestro de documentos relacionados con estas contrataciones y actas de directorio en la sede de la entidad bancaria. 

Fuentes del Banco Nación aseguraron a El Cronista que esta acción «no llega a considerarse un allanamiento», ya que fue resuelta en menos de 24 horas desde su inicio, convirtiéndose en un pedido de informes. Según las fuentes, en este proceso, «se incautaron actas de directorio, recibos de sueldo de los involucrados, legajos y otros documentos relevantes». Un portavoz del Banco Nación afirmó: «Se entregó absolutamente todo para consideración de la justicia y quedamos a disposición, por supuesto, de lo que se necesite».

La pesquisa liderada por el fiscal Marijuan se centra en esclarecer si existieron prácticas irregulares en las contrataciones realizadas en el Banco Nación. Entre las principales figuras bajo investigación se encuentra la presidenta de la entidad, Silvina Batakis. Marijuan ha imputado a Batakis, así como a la gerenta general, María del Carmen Barros, por presuntos delitos que incluyen «incumplimiento de deberes de funcionario público», «administración fraudulenta» y «peculado».

La denuncia que dio inicio a esta investigación fue presentada por la diputada nacional Graciela Ocaña. La legisladora basó sus acusaciones en informes de un programa televisivo que sugieren que se llevaron a cabo contrataciones sin el aval del directorio del Banco. Uno de los casos que han llamado la atención es la contratación de Verónica Asad, conocida como «Pitty», una numerológa, por una suma de 1.800.000 pesos.

Además de este caso, la denuncia de Ocaña también menciona otros nombramientos controvertidos, como el de Héctor Silva, quien es identificado como «ex esposo de Silvina Aída Batakis» y fue designado como gerente de sistemas del Banco. Asimismo, se cuestiona el nombramiento de Juan Pedemonte, hijo de María del Carmen Barros, quien asumió el liderazgo de una gerencia en la casa matriz del Banco Nación.

La causa actualmente se encuentra en el juzgado federal número 9, que está siendo subrogado por el juez Daniel Rafecas debido a una licencia temporal de la jueza María Eugenia Capuchetti.

https://www.cronista.com/economia-politica/la-justicia-se-llevo-documentacion-del-banco-nacion-que-buscaba/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/la-justicia-se-llevo-documentacion-del-banco-nacion-que-buscaba/

Deja una respuesta