El Cronista @cronistacom: La forma de respirar que es clave para mejorar la digestión: qué ejercicios podés hacer para aprovechar sus beneficios

La forma de respirar que es clave para mejorar la digestión: qué ejercicios podés hacer para aprovechar sus beneficios

En nuestra búsqueda constante de bienestar y calidad de vida, la forma de respirar es algo esencial. Sin embargo, pocos conocen la relación de esta acción con el mejoramiento de la digestión y sus increíbles beneficios.

Investigaciones científicas recientes revelaron la conexión íntima entre la respiración y la digestión, y de los ejercicios respiratorios que pueden marcar la diferencia en nuestra salud gastrointestinal. 

La hierba medicinal que estimula la memoria y protege las neuronas: cuál es y cómo aprovechar sus beneficios

Harina de avena: sus beneficios, cómo usarla correctamente y 4 recetas fáciles de preparar

El tipo de respiración que ayudará a mejorar tu digestión

Estudios científicos han demostrado que practicar una respiración profunda y desde el abdomen puede ser beneficioso incluso para quienes padecen de reflujo gastroesofágico crónico

Según el portal de Saber Vivir, esto se debe al eje intestino-pulmones, un vínculo que permite que el estómago se comunique con el sistema respiratorio.

Respirar profundamente desde el abdomen puede aliviar el reflujo gastroesofágico crónico (Fuente: Pexels)

Dedicar unos minutos después de las comidas a respirar correctamente puede marcar la diferencia, especialmente para aquellos con digestiones lentas y problemas de acidez. 

  • Cada inhalación y exhalación debe durar al menos 6 segundos.
  • También es beneficioso realizar retenciones controladas de aire por 10 segundos.

Esta práctica tiene como gran beneficio la facilitación de la asimilación de los alimentos y aumenta la secreción de enzimas digestivas, favoreciendo la descomposición de los alimentos y la absorción de nutrientes.

Además, la respiración abdominal, que implica la expansión del abdomen y el movimiento del diafragma, tiene efectos significativos en la circulación sanguínea y el retorno venoso hacia el corazón. 

Ejercicio de los labios fruncidos

  • Inhalá por la nariz y luego exhalá lentamente a través de los labios fruncidos, como si estuvieras dando un beso. 
  • Este ejercicio ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas por más tiempo, facilitando el flujo de aire. 
  • Podés practicarlo durante 10 minutos cada día, concentrándote en respiraciones suaves y controladas.
  • Realizar esta práctica durante 10 minutos por día puede tener múltiples beneficios. (Foto: Pexels)

La infusión que un estudio científico confirmó que estimula la hormona de la felicidad y protege el sistema neurológico: cómo prepararla

La vieja pizzería que vende la mejor torta de ricota de CABA: está abierta hace 80 años y se respeta la receta histórica

Inflado de globos

  • Inflá entre 10 y 15 globos, respirando previamente por la nariz. 
  • Esta aumenta la tolerancia al dióxido de carbono. 
  • Si lo necesitás, tomate descansos después de inflar cada 3 o 4 globos.

Resoplo activo

  • Repetí este ejercicio 8 veces para ayudar a eliminar secreciones de las vías respiratorias bajas. 
  • Inhalá una cantidad normal de aire por la boca o la nariz.
  • Luego exhalá de forma activa y prolongada, como si estuvieras empañando un espejo. 
  • Evitá toser durante el ejercicio para que sea más efectivo.

https://www.cronista.com/informacion-gral/la-forma-de-respirar-que-es-clave-para-mejorar-la-digestion-que-ejercicios-podes-hacer-para-aprovechar-sus-beneficios/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/la-forma-de-respirar-que-es-clave-para-mejorar-la-digestion-que-ejercicios-podes-hacer-para-aprovechar-sus-beneficios/

Deja una respuesta