El Cronista @cronistacom: La enfermedad que puede dejar ciego a tu gato y debes tratarla inmediatamente

La enfermedad que puede dejar ciego a tu gato y debes tratarla inmediatamente

Argentina es uno de los países con más mascotas en el mundo, ya que cerca del 80% de toda la población cuenta con al menos un animal en su casa. En la actualidad, se calcula que hay cerca de 6 millones de gatos, los cuales aportan alegría y felicidad en los hogares.

Al igual que los humanos, los felinos están expuestos a diversas enfermedades y existe una en especial que puede afectar su vista y dejarlos ciegos.

La enfermedad silenciosa que deja ciego a los gatos y muchos no la identifican

Los ojos de los gatos son sumamente sensibles y están en constate exposición a las bacterias del ambiente. Dentro de las diversas enfermedades que pueden sufrir, la uveítis destaca como la más difícil de detectar.

La úvea es una capa vascular del ojo que se encuentra detrás de la parte blanca y encima de la retina. Cumple la función de regular el suministro de sangre y nutrientes a las estructuras oculares, además de regular la cantidad de luz que llega a la retina.

Esta enfermedad puede desarrollarse en uno o en ambos ojos y produce una inflamación que afecta la córnea y el nervio óptico.

¿Cuáles son las principales causas de la uveítis?

Existen diversas causas por las cuales un gato puede contraer esta afección como parásitos, bacterias o virus. También, puede ser generado por enfermedades autoinmunes o reacciones a medicamentos.

La más común es por traumatismos debido a peleas o enfrentamientos con sus pares. Puede tratarse de algún golpe no tratado por el cual se desarrolla la lesión.

¿Cuáles son los principales síntomas de la uveítis?

A menudo, los síntomas de la uveítis pueden ser detectados con solo observar el comportamiento de los felinos. Se debe prestar atención a las siguientes situaciones:

  • Enrojecimiento o congestionamiento ocular,
  • Dolor en los ojos,
  • Sensibilidad en la vista,
  • Exceso de lagrimeo,
  • Cambios en el color del iris,
  • Opacidad del cristalino,
  • En casos graves, disminución de la vista,
  • Agresión o irritabilidad,
  • Picazón en el área y lamidos excesivos.

¿Cuál es el tratamiento para curar la uveítis en los gatos?

En caso de que el gato presente uno o más síntomas, lo recomendado es llevarlo con un veterinario para que lo examine. En caso se determine que es uveítis, el tratamiento tendrá el objetivo de desinflamar la zona y reducir el dolor.

En caso sea provocado por una infección, deberán tomar medicamentos para erradicar la causa.

https://www.cronista.com/informacion-gral/la-enfermedad-que-puede-dejar-ciego-a-tu-gato-y-debes-tratarla-inmediatamente/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/la-enfermedad-que-puede-dejar-ciego-a-tu-gato-y-debes-tratarla-inmediatamente/

Deja una respuesta