El Cronista @cronistacom: La AGN aprobó el balance de Aerolíneas Argentinas, con números en verde

La AGN aprobó el balance de Aerolíneas Argentinas, con números en verde

La Auditoría General de la Nación aprobó por unanimidad los estados contables de Aerolíneas Argentinas correspondientes a 2023. El informe, presentado por la Comisión de Supervisión de Control del Sector No Financiero, presidida por María Graciela de la Rosa, destacó que en el período 2023, la empresa alcanzó un estado de flujo de efectivo positivo en $ 89.134.728.724, equivalente al 4% de sus ingresos anuales.

Fuentes de la gestión saliente, encabezada por Pablo Ceriani, destacaron que en los términos en los que la AGN aprobó el balance de Aerolíneas Argentinas, se observa que 2023 fue el mejor año de la compañía desde su reestatización. Y que se dejó en caja «más de u$s 200 millones de libre disponibilidad para la actual gestión. Esto, además de los tickets que se venden actualmente es lo que sostuvo la operación de la empresa durante estos meses de 2024».  

El patrimonio neto negativo se redujo en más del 75%, en relación con el año 2008, momento en el cual operó la reestatización de la empresa, alcanzando los $ 170.142.091.363 negativos.

En lo relativo a las Transferencias del Estado Nacional, se constató que Aerolíneas Argentinas no percibió fondos del Tesoro respecto de 2023, acreditándose un remanente de $ 6000 millones correspondientes al presupuesto de 2022.

Las mejoras de los resultados de Aerolíneas Argentinas se destacaron en un contexto en el cual se produjo una devaluación del tipo de cambio del 118%, ocurrida el día 13 diciembre de 2023, dentro del período auditado, y donde, además, la compañía quedó expuesta a la misma debido a que sus pasivos en moneda extranjera superan significativamente a sus activos.

Asimismo, la presentación remarcó el carácter estratégico de la línea de bandera, al considerar lo informado por la empresa en su Memoria respecto del impacto socioeconómico de su actividad estimado en u$s 8.293,87 millones en 2023, utilizando la metodología desarrollada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. 

De igual manera, se informó que se transportaron más de 14 millones de pasajeros en el año y que la compañía vuela a 37 destinos de cabotaje, más de la mitad de los cuales son exclusivamente cubiertos por Aerolíneas Argentinas.

La aprobación fue con ‘Opinión Favorable sin Salvedades’. El informe fue tratado en la sesión del Colegio de Auditores Generales de hoy, presidido por Juan Manuel Olmos, y la intervención de la Auditora General María Graciela de la Rosa y los Auditores Generales Francisco Javier Fernández y Alejandro Nieva.

https://www.cronista.com/negocios/balance-de-aerolineas-argentinas-con-numeros-en-verde/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/negocios/balance-de-aerolineas-argentinas-con-numeros-en-verde/

Deja una respuesta