El Cronista @cronistacom: El plan para sacar del freezer a la obra pública: recortes, sospechas y «curaduría»

El plan para sacar del freezer a la obra pública: recortes, sospechas y «curaduría»

El panorama actual de la construcción es malo y lo que viene no será mucho mejor. El presidente Javier Milei siempre sacó a relucir el argumento de que «no hay plata» y que uno de los pilares de su gestión sería el déficit cero, por lo que decidió ajustar en varios segmentos, entre ellos la obra pública, que hoy está freezada.

Las conversaciones entre el sector y el Gobierno existen, aunque casi de forma burocrática. Hoy la construcción reclama una deuda que en lo que va de la gestión libertaria no hizo más que crecer, y ya casi supera los $ 400.000 millones.

De todos modos, el foco ya no está puesto solo en ese rojo, sino que además la preocupación pasa por la falta de previsibilidad respecto de cómo se solucionará el conflicto.

Es que los referentes de la construcción reciben siempre el mensaje: que el tema deuda se tratará, aunque sin un cómo ni un cuándo. Según pudo saber El Cronista, el Gobierno no tiene un plan 100% cerrado que indique cómo sigue el capítulo construcción en general, aunque sí hay -al menos hoy- algunas certezas.

Está claro, por ejemplo, que el caudal de obra pública que se venía dando hasta el año pasado no volverá, aunque sí se saldría del nivel cero en el que se encuentra actualmente. Aunque lo que todavía no es posible saber es cuál será ese crecimiento.

Lo que se pretende hacer es una suerte de «curaduría» de los trabajos que estaban en carpeta -e incluso de algunos que ya habían arrancado- y ver qué es viable y que no. Y aquí se aplicarán tanto criterios económico-financieros como de «necesidad real» o políticos de destinar fondos a determinadas obras.

Aquí, sin dudas, se abrirá un nuevo capítulo de discusiones con los gobernadores, que desde hace meses vienen reclamando dinero para llevar adelante distintos trabajos.

Lo que no tiene hoy el Gobierno es apuro por resolver ni el tema de la deuda con las constructoras ni el progreso de la obra pública en general. Incluso, lo que marcaría un punto de inflexión es la suerte que corra la Ley Bases en el Congreso, que en caso de que se apruebe le daría al oficialismo claridad respecto de los márgenes sobre los que se podrá mover.

Recién a partir de allí analizarían los pasos a seguir, aunque la realidad es que el Gobierno no siente la necesidad de correr para llegar a una solución. «Mucho de esto dependerá de la relación con las provincias y el apoyo que reciban en el Congreso», sostuvieron las fuentes consultadas, y agregaron que «hoy es imposible determinar cuáles podrían continuar en pie y cuáles no».

Qué ocurrirá con las deudas

En cuanto a las deudas con las constructoras en particular, las precisiones son pocas. El Gobierno no desconoce que hay una deuda, pero tampoco le pone fecha ni modalidad a la cancelación.

Antes de pagar, incluso, se podría encarar una revisión de las cuentas, y determinar -según los parámetros oficiales- cuál es el monto de la deuda «real» que se debe cubrir. Para el resto, es decir la que sí se considere ejecutable, habrá que ver cuál es el plan de pagos que se implementa.

En el Gobierno consideran que mucho del dinero pautado para determinadas obras es «excesivo o se destinó a obras que no están justificadas correctamente», por lo que allí se espera que se comiencen los nuevos roces con los gobernadores. Para esos casos, se volverá a la idea de que las obras deben ser encaradas por privados.

En el último informe oficial el Indec mostró la foto de marzo, y apunta que la actividad se retrajo 42,2% interanual y 14,2% respecto de febrero. La misma tendencia negativa se había dado también ese mes, con una caída del 24,6% respecto a igual mes de 2023, y una baja acumulada en el primer bimestre de 2024 de 23,1% respecto a igual período de 2023.

https://www.cronista.com/economia-politica/el-plan-para-sacar-del-freezer-a-la-obra-publica-pero-con-recortes-y-curaduria-de-obras/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/el-plan-para-sacar-del-freezer-a-la-obra-publica-pero-con-recortes-y-curaduria-de-obras/

Deja una respuesta