El Cronista @cronistacom: El misterioso anillo cósmico al que los astrónomos no le encuentran explicación

El misterioso anillo cósmico al que los astrónomos no le encuentran explicación

Las investigaciones y los descubrimientos del espacio siguen sorprendiendo hasta a los científicos. Si bien el espacio es un lugar enorme y desconocido, aún falta mucho por aprender sobre los planetas, las estrellas, las galaxias y el universo en general. 

Con nuevas observaciones o experimentos, los científicos descubren cosas nuevas que desafían la comprensión del universo.

Además, los objetos del espacio están constantemente moviéndose, interactuando entre sí y evolucionando, por lo que, estos descubrimientos pueden ser inesperados y sorprendentes. 

El estudio científico que demuestra el impacto que tiene en la salud mental tener una vida desorganizada y la casa desordenada

La investigación científica que revela que las cotorras argentinas que migraron a Europa aprendieron dialectos locales

Esto significa que hay muchas cosas que todavía no se pueden ver o comprender sobre el mismo, como por ejemplo, el descubrimiento de un misterioso anillo cósmico. 

Anillo cósmico: ¿qué fue lo que encontraron los astrónomos?

Gracias a las nuevas tecnologías, los astrónomos dieron con un misterioso objeto denominado «Gran Anillo del Cielo» que se encuentra a 9200 millones de años luz de la tierra.

Este descubrimiento fue realizado por Alexia López, estudiante del doctorado en Cosmología de la Universidad Central de Lancashire (UCLAN), quien contemplaba las líneas de absorción en los espectros de los cuásares del Sloan Digital Sky Survey (SDSS). 

La joven hace dos años también descubrió el Arco Gigante en el Cielo, que tiene 3300 millones de años luz de diámetro. (Fuente: Archivo).

La investigación determinó que tiene un diámetro de unos 1300 millones de años luz y una circunferencia de unos cuatro mil millones de años luz. «Si pudiéramos salir y verlo directamente, el diámetro del Gran Anillo necesitaría unas 15 Lunas llenas para cubrirlo» explicó.

López también fue quien encontró el Arco Gigante en el Cielo y se pudo determinar que el Gran Anillo se encuentra en el mismo vecindario cosmológico. Están separados por solo 12 grados en el cielo.

«Ninguna de estas dos estructuras es fácil de explicar en nuestra comprensión actual del universo. Y sus tamaños ultragrandes, sus formas distintivas y su proximidad cosmológica seguramente deben decirnos algo importante, pero ¿qué exactamente?», declaró. 

Con cada descubrimiento, los científicos entienden que el universo es un libro abierto y cada día pueden surgir nuevos hallazgos. (Fuente: Archivo).

La estudiante de Cosmología presento su hallazgo en la 243ª reunión de la Sociedad Astronómica Estadounidense (AAS) el pasado 10 de enero. Allí mostró evidencia astronómica y contó un poco más sobre dicho descubrimiento.

«El Gran Anillo y el Arco Gigante son dos estructuras enormes e incluso vecinos cosmológicos, lo cual resulta extraordinariamente fascinante» indicó.

La NASA mostró la foto más nítida de un plato volador tras una persecución espacial: «Fue desafiante»

Un hallazgo chino en Marte podría cambiar la historia

¿Cuáles fueron las conclusiones del hallazgo?

Toda investigación lleva a una conclusión, pero los expertos aún no saben a ciencia cierta que significa este fenómeno. 

«Si el Gran Anillo y el Arco Gigante juntos forman una estructura aún mayor, entonces el desafío al Principio Cosmológico se vuelve aún más convincente», indicó Alexia López.

En ese sentido, el principio cosmológico sugiere que la Tierra no ocupa una posición privilegiada en el universo y que las leyes de la física son las mismas en todas partes del universo.

El principio cosmológico es una herramienta importante para entender el universo y es una hipótesis que ha sido apoyada por una gran cantidad de evidencia. (Fuente: Adobe Stock).

Teniendo en cuenta ese principio, «los cosmólogos calculan que el límite de tamaño teórico actual de las estructuras es de 1200 millones de años luz, pero ambas estructuras son mucho más grandes: el Arco Gigante es casi tres veces más grande y la circunferencia del Gran Anillo es comparable a la longitud del Arco Gigante» explicó López.

Por otra parte, otra de las conclusiones de la investigación es que «El Gran Anillo» aparece como un anillo, pero, un análisis más detallado de Alexia reveló que tiene forma de espiral y está alineado de frente con la Tierra. 

De la misma forma, «El Arco Gigante», que tiene aproximadamente 1/15 del radio del universo observable, se muestra con forma de media luna.

https://www.cronista.com/informacion-gral/el-misterioso-anillo-cosmico-al-que-los-astronomos-no-le-encuentran-explicacion/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/el-misterioso-anillo-cosmico-al-que-los-astronomos-no-le-encuentran-explicacion/

Deja una respuesta