El Cronista @cronistacom: El Gobierno arma el colchón de dólares para las elecciones y posterga pagos al FMI

El Gobierno arma el colchón de dólares para las elecciones y posterga pagos al FMI

El Gobierno volverá a agrupar los vencimientos de octubre con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para fin de mes, lo que le permitirá tener más poder de fuego de cara a las tensiones cambiarias en la previa a las elecciones generales del próximo 22.

Tras el vencimiento de u$s 900 millones de este mes, en octubre el Gobierno deberá cumplir con u$s 2600 millones al FMI. Los tres pagos están previstos para el 6, 12 y 30 de octubre, pero todo se cancelará junto a fin de mes, luego de los comicios, lo que le permitirá llegar con más reservas al domingo electoral.

Se trata de una operación que ya se realizó en instancias anteriores en el año, conocida como ‘bundle’. Algo que el propio FMI explica como una operatoria prevista en las reglas del organismo. «Las autoridades han ejercido su derecho como miembro de agrupar los pagos de capital», explicó el organismo en julio, cuando se agruparon tres recompras con fecha para fin de mes.

En tanto, el equipo económico arma también el colchón para las elecciones, no sólo con los DEG sino también con los yuanes del swap con China para los que desaceleró el uso de la línea, mientras que todavía no se habilitó el segundo tramo. En los próximos días, Alberto Fernández visitará Beijing, antes de las elecciones para asegurar el refuerzo. 

Sergio Massa, por su parte, presentó antes de la veda de anuncios el dólar Vaca Muerta, con el que espera unos u$s 1200 millones de las petroleras, con un tipo de cambio diferencial que le permite liquidar el 25% al CCL. Este fin de semana, además, vence el dólar soja 4, mientras ya se negocia el «dólar minero» para sumar otros u$s 500 millones.

El Gobierno recibió tras la última revisión de las cuentas de la argentina y la renegociación de metas un desembolso por u$s 7500 millones en DEG (derechos especiales de giro) que en parte fue a cancelar préstamos que se tomaron para mantenerse al día con los pagos mientras se negociaba el programa.

En tanto, a principios de noviembre se deberán afrontar u$s 749 millones mientras que el último pago del año será el 21 de diciembre, por u$s 912 millones. Para cumplir el último vencimiento se espera un nuevo desembolso del Fondo, para lo que antes debería realizarse la séptima revisión de la economía argentina.

La auditoría se prevé para noviembre pero se anticipa que el Fondo buscará tenerla después del eventual ballottage para comenzar a dialogar con quien gane las elecciones. «es muy temprano para especular sobre el momento específico», dijo la portavoz del FMI Julie Kozack el jueves. «Es nuestro interés seguir trabajando de cerca con Argentina», agregó.

https://www.cronista.com/economia-politica/el-gobierno-arma-el-colchon-de-dolares-para-las-elecciones-y-posterga-pagos-al-fmi/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/el-gobierno-arma-el-colchon-de-dolares-para-las-elecciones-y-posterga-pagos-al-fmi/

Deja una respuesta