El Cronista @cronistacom: Cuándo nevó por última vez en Buenos Aires y cuántas chances hay de que se repita

Cuándo nevó por última vez en Buenos Aires y cuántas chances hay de que se repita

 Con la intensa ola de frío pronosticada para este próximo fin de semana sobre gran parte del país, porteños y bonaerenses ven cada vez más posible la llegada de la nieve a Buenos Aires.

En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró la alerta amarilla por nevadas para las provincias de Córdoba y San Luis, donde entre viernes y lunes las temperaturas mínimas irán desde los 2° a los 5° grados.

Un escenario similar se prevé en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires, con mínimas que en caso de localidades del noroeste como General Villegas, llegarán a ser bajo cero.

En el AMBA las temperaturas más bajas llegarán el sábado, con una mínima de 2° y una máxima de 11°, tras la entrada, este jueves por la noche, de un frente frío que se extenderá hasta la próxima semana.

Otro aspecto que habrá que mirar de reojo es el de las posibles precipitaciones. En ese sentido, se esperan lluvias para el viernes durante la madrugada y lloviznas en la tarde/noche del domingo.

Ante este panorama, son muchos los que se ilusionan con volver a repetir lo sucedido el 9 de julio de 2007, el día que la ciudad y el Gran Buenos Aires se tiñeron de blanco.

Nieve en Buenos Aires: cómo se vivió el 9 de julio de 2007

El 9 de julio de 2017, la inesperada llegada de la nieve a los barrios porteños y el Gran Buenos Aires revolucionó a los desprevenidos habitantes de la capital argentina, que pasaron aquel feriado entero entrecruzando llamadas y mensajes de texto, sacándose fotos y tratando de habituarse a un paisaje que nunca dejó de sorprenderlos.

Para muchas de las más de 13 millones de personas que poblaban en ese entonces el área metropolitana, la de esa tarde fue nada más ni nada menos que su primera oportunidad de ver y tocar la nieve en sus vidas, por lo que la emoción y la excitación se mezclaban con el estremecedor frío que llevaba la sensación térmica a niveles bajo cero.

El gesto de incredulidad, repasa una crónica de la agencia NA, se repitió a través de kilómetros: desde La Plata hasta San Isidro, desde el microcentro hasta La Matanza, desde Lomas de Zamora hasta Tigre.

Y, claro, luego de compartirlo con los más cercanos, el siguiente paso siempre fue perderle el miedo al frío y salir a la calle bien abrigado para compartir la alegría con los vecinos y los seres queridos.

El fenómeno, que no se había dado en 90 años, es algo que porteños ybonaerenses se ilusionan con volver repetir próximamente, sin necesidad de esperar tanto tiempo.

¿Qué tiene que pasar para que vuelva a nevar en el AMBA?

Según los expertos, para que ocurra un evento similar al de 2007 en la Ciudad de Buenos Aires se necesitan tres condiciones clave a distintos niveles:

  • Aire frío;
  • Precipitación,
  • Humedad.

El aire frío, sin ser extremo, debe mantener una temperatura igual o inferior a 0°C en varias capas de la atmósfera para que los copos de nieve no se derritan antes de llegar al suelo. Además, debe haber un elevado nivel de humedad, dado que las masas de aire oceánicas son las que más posibilidades tienen de provocar la caída de nieve por su alto vapor de agua.

Hasta el momento, el Servicio Meteorológico Nacional no emitió pronunciamiento alguno respecto a la posibilidad de nieve en Buenos Aires y sus alrededores.

La incertidumbre persiste en torno a este fenómeno climático, dejando a la espera a los habitantes de la capital y sus alrededores ante la posibilidad de presenciar un evento poco común en la región.

https://www.cronista.com/informacion-gral/cuando-nevo-por-ultima-vez-en-buenos-aires-y-cuantas-chances-hay-de-que-se-repita/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/cuando-nevo-por-ultima-vez-en-buenos-aires-y-cuantas-chances-hay-de-que-se-repita/

Deja una respuesta