El Cronista @cronistacom: Cómo es plan de dolarización del economista que asesora a Milei

Cómo es plan de dolarización del economista que asesora a Milei

El precandidato a presidente Javier Milei anunció que dos renombrados economistas lo asesorarán en caso de llegar a la presidencia. De pasado menemista, Carlos Rodríguez y Roque Fernández son los elegidos.

  El economista Carlos Rodríguez detalló en diálogo con El Cronista las medidas que propone para dolarizar la economía.   

En una entrevista exclusiva, habló del actual sistema financiero en dólares, de un perdón impositivo para los ahorros del colchón y de una «des-pesificación». 

Cómo es el plan paso a paso para dolarizar la economía

  • Depósitos en dólares: «Volviendo a las tres partes para dolarizar, primero, una parte institucional está medio armada, con 15.000 millones de dólares en depósitos en dólares. Con que ingrese el 10% de los u$s 300.000 millones en el colchón estaría cumplido porque con u$s 35.000 millones nos manejamos», señaló el economista. 

  • Perdón fiscal:  «Después viene el problema: habría que convencer a los argentinos de que traigan los dólares. Para lo cual habría que hacer no sólo un blanqueo sino un perdón que es distinto. Se han hecho muchos blanqueos, pero siempre con el objetivo fiscal de conseguir dólares para el fisco, no de que entren dólares a circular en la economía. Estoy hablando de otra cosa, un gran perdón fiscal de una vez y para siempre», recomendó el economista.

  «El M1, la cantidad de dinero que hace falta para mantener el giro de la economía es alrededor de u$s 35.000 millones. Y estos son u$s 300.000 millones, casi diez veces más. O sea, sobran dólares para dolarizar, es mucho más de lo que precisamos.»  

  • Leliq: «Tenemos la bola de Leliq y los títulos del Tesoro indexados. ¿Entonces ahí cuáles son las opciones? Hablo como profesor de economía, no como político. La idea de Milei es rescatar todo. El Banco Central tiene activos que si él gana van a ser convertibles. Va a haber un efecto expectativas, confianza, etcétera. Entonces el Banco Central va a poder ser capitalizado con activos, similar a los bonos de deuda y entonces vamos a poder rescatar todo, no solo la base monetaria, sino también todos los pasivos monetarios. Eso se verá. Milei es muy claro de que primero viene el ajuste fiscal y del ajuste fiscal viene la confianza», señaló Rodríguez.

Dólar libre

  • Dólar de libre circulación: «Primero se debería permitir la libre circulación del dólar, hay algunos aspectos legales que hay que arreglar ahí, el blanqueo, el perdón de los dólares que están escondidos por la ley penal tributaria, va a haber que cambiar la ley penal tributaria y eso lo va a tener que arreglar el Congreso. Para mí hay que despenalizar la tenencia de dólares, que nos dejen usar nuestra moneda tranquilos, ir al supermercado tranquilos, llevar los dólares en el bolsillo, en el auto tranquilos», profundizó Rodríguez al explicar su plan.
  • Orden fiscal: «El ordenamiento fiscal viene, antes que nada. La tenencia de dólares y el permiso a la circulación de los dólares tiene que ser rápido también. Se puede permitir que los negocios pongan precios en dólares. No vas a poder eliminar el peso al 11 de diciembre porque no vas a tener los dólares a menos que hagas una dolarización al estilo alemán de 1923. Pero eran los alemanes que estaban saliendo de la hiperinflación mayor de la historia de la humanidad. Por ahí nosotros, ahora de golpe y porrazo de acá al 10 de diciembre, estamos igual que los alemanes. Pero creo que la dolarización va a ser una situación que va a llevar un tiempo. No hay noción de lo que vamos a heredar el 10 de diciembre», destacó. 

https://www.cronista.com/finanzas-mercados/como-es-plan-para-dolarizar-la-economia-del-economista-que-asesora-a-milei/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/finanzas-mercados/como-es-plan-para-dolarizar-la-economia-del-economista-que-asesora-a-milei/

Deja una respuesta