El Cronista @cronistacom: Bono de $60.000 municipales bonaerenses: uno por uno, los intendentes que le pidieron plata a Kicillof para pagarlo

Bono de $60.000 municipales bonaerenses: uno por uno, los intendentes que le pidieron plata a Kicillof para pagarlo

Seis nuevos intendentes bonaerenses se unieron al grupo de los municipios que han solicitado asistencia al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para hacer frente al pago de la suma fija estipulada por el Gobierno nacional, consistente en uno bono de 60.000 pesos en dos cuotas de 30.000.

Los líderes locales que se sumaron a este pedido de ayuda son Gustavo Posse, de San Isidro; Arnaldo Harispe, de Lezama; Nicolás Mantegazza, de San Vicente; Marisa Fassi, de Cañuelas; Ricardo Alessandro, de Salto y Karina Menéndez, de Merlo.

La solicitud de asistencia no se limita a estos seis municipios, ya que alrededor de 70 distritos bonaerenses han hecho la petición. Entre los ya mencionados, se encuentran Moreno, Florencio Varela, Pilar, Berazategui, Marcos Paz, Tres Arroyos, 9 de Julio, Laprida, Adolfo Gonzáles Cháves, Tornquist, Rojas, Coronel Pringles, Morón, General Rodríguez, Carmen de Areco, General San Martín, Berisso, Carlos Casares, Luján, Baradero, Mercedes, Exaltación de la Cruz y Tres Lomas.

La lista continúa con La Plata, General Las Heras, Carmen de Patagones, Ituzaingó, Las Flores, Navarro, La Costa, Castelli, Hurlingham, Rauch, Monte Hermoso, Villarino, Alberti, Hipólito Yrigoyen, San Andrés de Giles, Daireaux, Tordillo, Colón, Ezeiza, San Cayetano, Quilmes, Alem y 25 de Mayo.

Además, los municipios de Punta Indio, Villa Gesell, General Pinto, General Paz, Chascomús, Tapalqué, General Lamadrid, Coronel Suárez, General Alvarado, Mar Chiquita, Bolívar, Guaminí, Pila, Esteban Echeverría, Rivadavia y Lanús también han solicitado la adhesión al programa de ayuda estatal.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, destacó la colaboración constante entre la Provincia y los municipios, afirmando que «desde el inicio de nuestra gestión trabajamos junto a todos los municipios para alcanzar nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses.» Esta colaboración se traduce en el apoyo brindado a través del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, cuyo propósito es reforzar los salarios de los trabajadores municipales cubriendo hasta un 50% del pago de la suma fija.

La semana pasada, al anunciar la firma de los primeros 23 municipios que solicitaron la asistencia, López explicó que con estas firmas se culminaba el proceso administrativo necesario para que los municipios puedan cumplir con el pago de la suma fija a sus empleados municipales. Además, subrayó el compromiso de la Provincia de extender el refuerzo salarial otorgado por el Gobierno Nacional al mayor número posible de trabajadores municipales, en línea con lo ya asegurado para los empleados provinciales.

Bono de $ 60.000 para trabajadores

La suma fija de $ 60.000 está destinada a todos los trabajadores registrados del ámbito privado y estatal que cobren menos de $ 400.000 netos.

Para recibir este refuerzo de ingresos, los trabajadores deberán cobrar menos de $ 400.000 netos (alrededor de $ 481.000 brutos, dependiendo de los descuentos) al mes de agosto, por lo que si se aplica en septiembre una suba que supere este tope igualmente se terminará de cobrar la asistencia.

Este beneficio aplica tanto a trabajadores de empresas privadas como a los estatales que cumplan con el tope salarial dispuesto, desembolso que naturalmente cubrirá el Estado Nacional, las provincias o municipios, según corresponda.

https://www.cronista.com/economia-politica/bono-de-60-000-municipales-bonaerenses-uno-por-uno-los-intendentes-que-le-pidieron-plata-a-kicillof-para-pagarlo/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/bono-de-60-000-municipales-bonaerenses-uno-por-uno-los-intendentes-que-le-pidieron-plata-a-kicillof-para-pagarlo/

Deja una respuesta