El Cronista @cronistacom: Así vivieron los principales gremios el paro general contra el Gobierno de Milei

Así vivieron los principales gremios el paro general contra el Gobierno de Milei

Miles de trabajadores realizaron un paro general en toda Argentina en contra del resultado de las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei y el avance de la reforma laboral dentro de las Ley Bases.

El paro general de la CGT (Confederación General del Trabajo) se realizó este jueves 9 de mayo y es el segundo en menos de seis meses de gestión de La Libertad Avanza.

El transporte público estuvo fuertemente diezmado. No hubo administración pública, ni bancos, y solo los servicios esenciales como la salud ofrecieron guardias mínimas. La educación inicial también mostró el acatamiento a la medida de fuerza.

Los representantes sindicales, en respuesta a las declaraciones de las autoridades gubernamentales, señalaron que los salarios no siguen el ritmo del alza de los precios. Entre otros puntos, denunciaron la no homologación de los acuerdos paritarios por parte de la Secretaría de Trabajo, algo reconocido ante la prensa por el propio ministro Luis Caputo.

Dado que en las próximas semanas el Senado examinará las reformas propuestas por Milei conocida como Ley Bases, el conflicto social podría crecer, como deslizaron en la conferencia de prensa que dio la cúpula cegetista en medio de la protesta. Esto podría desembocar en nuevas convocatorias y protestas.

Qué plantearon los gremios ante el paro general

«Creemos que hay que poner en pie un plan de lucha nacional que culmine en la huelga general para frenar el plan de ajuste, hambre, miseria y represión de Milei y sus cómplices», expresaron desde los metrodelegados, gremio mayoritario en el servicio de subte.

El jefe de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, también respaldó la huelga: «Queremos informar a los trabajadores y a la sociedad lo nefasto de esta Ley de Bases que tuvo media sanción de la Cámara de Diputados. Y cuestionamos la denominada Política de Cielos Abiertos que está implementando el Gobierno, porque son un atentado con la soberanía nacional».

Los petroleros también habían anunciado protestas contra el Gobierno. El sindicato petrolero de Neuquén, donde se encuentra el yacimiento de Vaca Muerta, había anunciado un paro de 48 horas para el próximo miércoles 15 de mayo, mientras que los trabajadores petroleros de la provincia de Chubut se sumarán a una huelga de 24 horas el jueves 16 de mayo. La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para frenar la medida de fuerza.

En la histórica sede de la calle Azopardo al 800, el secretario general Héctor Daer subrayó: «Nosotros tomamos nota del acompañamiento. El Gobierno debe tomar nota y reconfigurar su política de ajuste, que nos está llevando a extremos».

Conferencia de prensa de la CGT en la que evaluó el acatamiento al paro general. 

Además, describió la acción como un «llamado de atención a las autoridades», al hacer referencia al amplio respaldo que el paro general recibió de distintos sectores de la sociedad. «Fuimos al paro porque el ajuste recayó sobre los jubilados y sobre los sectores más vulnerables», subrayó el dirigente del gremio de Sanidad, que cuestionó a quienes aseguraron que la medida «no tenía explicación».

Desde la asunción de Milei como presidente, en diciembre de 2023, los salarios perdieron por 18,8% ante la inflación acumulada hasta febrero: 71,3% vs 43,61%. Por ello, los gremios reclaman que se homologuen las paritarias que acordaron con el sector privado, pero además repudian la reforma laboral que se intentó poner en práctica con el DNU 70/2023 y ahora está incluida en la Ley Bases. 

A eso, se le suma el rechazo a la vuelta del impuesto a las Ganancias, que alcanzaría a trabajadores de sectores importantes de la economía. En la última conferencia de prensa, la CGT advirtió también por el efecto del RIGI, el régimen de promoción de inversiones incluido en el proyecto oficial que sumó críticas en las últimas semanas por los beneficios que otorga a empresas y una contraprestación que consideran mínima a cambio. 

https://www.cronista.com/economia-politica/asi-vivieron-los-principales-gremios-el-paro-general-contra-el-gobierno-de-milei/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/asi-vivieron-los-principales-gremios-el-paro-general-contra-el-gobierno-de-milei/

Deja una respuesta