El Cronista @cronistacom: Apuesta con fecha de vencimiento

Apuesta con fecha de vencimiento

Las apuestas invadieron el mundo del deporte y, poco a poco, llegaron al pecho de las camisetas de los clubes más importantes del mundo. Sin embargo, en las principales ligas del fútbol mundial prohibieron que las casas de apuestas patrocinen a los clubes. Por eso, un aluvión de empresas se trasladó a esta parte del continente. En Inglaterra y España están prohibidas por el aumento de la ludopatía y la sombra de los arreglos, por eso la publicidad del juego online pisa fuerte en Sudamérica con el guiño de la Conmebol. Si en Europa está prohibido, el gran interrogante es saber hasta cuando va a durar en esta parte del mundo.

Los clubes de fútbol de la liga inglesa acordaron retirar el patrocinio de la parte delantera de sus camisetas y se convirtió en la primera liga deportiva que tomó esta decisión de forma voluntaria y por acuerdo de los clubes con la intención de reducir la exposición del público a la publicidad de apuestas. El convenio colectivo comenzará a aplicarse al final de la temporada 2025/26. En España, los clubes no lo acordaron voluntariamente, sino que fue una legislación la que redució drásticamente la publicidad de las casas de apuestas en el deporte. A finales de agosto de 2021 entró en vigor el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales y de Actividades del Juego que se había aprobado en noviembre del año anterior. Bajo esta normativa, las equipaciones deportivas no pueden tener publicidad de este sector. También se cerró la posibilidad a que los nombres de dichas empresas de apuestas puedan formar parte del nombre de estadios. Mientras que en Italia, en 2018, el Gobierno italiano revolucionó el sector de las apuestas deportivas, pero lejos de estimularlo ha decidido vetar toda promoción de las empresas dedicadas al juego, una medida que impactó directamente en los patrocinios que realizaba el sector en el deporte profesional. De a poco la legislación fue cambiando y se permiten actualmente, aunque deben pagar un impuesto muy alto y son pocas las casas de apuestas deportivas que están dispuestas a abonar ese canon.

En Argentina, las casas de apuestas son patrocinadores de la Liga de Fútbol Profesional, tienen acuerdo con varios clubes e incluso con la Selección argentina. Betsson decidió apostar por clubes importantes. Con Boca hizo un convenio por un año, con la posibilidad de extenderlo a tres, y rondaría los 7.5 millones de dólares. Esta sería la segunda vez que la casa de apuestas sueca pone su sello en un club de fútbol argentino ya que también firmó un contrato de sponsoreo con Racing Club. En este caso, el logo de la empresa figura en la parte superior del dorsal de la camiseta. River, también cuenta con una casa de apuestas deportivas como main sponsor. Se trata de Codere, que ocupa el lugar principal de la camiseta del club de Núñez, paga aproximadamente unos 3.5 millones de dólares por año hasta la finalización del vínculo, que será en agosto de 2025. Muy poco dinero teniendo en cuenta la magnitud del equipo millonario. Otros clubes argentinos de Primera División que cuentan con marcas ligadas a los juegos de azar en sus camisetas son Vélez Sárfield y Estudiantes de La Plata, patrocinados por bplay, y los equipos rosarinos, Newell’s Old Boys y Rosario Central, patrocinados por City Center. Además en 2022, BetWarrior cerró un acuerdo con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para sponsorear durante cuatro años a la Selección de fútbol.

El torneo chileno tiene como principal patrocinador a la casa de apuestas Betsson y el 90 por ciento de los clubes de Primera y Primera B lucen como sponsor la marca de algunas de estas empresas. Sin embargo, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos le avisó a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) que debe ponerle fin a sus relaciones comerciales con las casas de apuestas en línea, cuyo ejercicio no está avalado por la ley en el país, aunque existe un proyecto de norma que aún se encuentra en debate parlamentario. Coljuegos, entidad que regula los juegos de suerte y azar en Colombia, anunció el miércoles 27 de septiembre de 2023 que el patrocinio de uno de los clubes del fútbol colombiano es ilegal, por lo que se pronunció en ese sentido y advirtió sobre los graves riesgos de establecer acuerdos comerciales con empresas que no tienen permiso de operar en el país.

En Brasil sucede algo diferente donde hay una medida provisional (MP) Nº1182/2023 para regular las apuestas. De esta manera, el país vecino buscar mejorar los ingresos que reciben las arcas públicas por la industria de las apuestas online, donde en la actualidad rige un impuesto del 18% para esta actividad. Según las proyecciones, en un mercado totalmente regulado, consolidado y en pleno desarrollo, el potencial de recaudación anual oscila entre R$ 6 mil millones y R$ 12 mil millones (alrededor de 1.250 y 2.500 dólares al tipo de cambio actual). Esta estimación considera datos sobre el crecimiento global de este segmento y particularmente en Brasil, donde se viene desarrollando a pasos agigantados. Durante el último tiempo, el fútbol brasileño vivió varios escándalos por arreglo de partidos motivados por las casas de apuestas. El caso más importante terminó en la justicia, con varios jugadores sancionados, entre los cuales se encuentra el argentino Kevin Lomónaco, quien recibió una sanción de 380 días de suspensión y una multa de 25.000 reales. La nueva regulación contempla la creación de una secretaría, bajo la órbita del Ministerio de Hacienda, encargada de analizar los documentos para la aprobación o no de la acreditación de las empresas de apuestas en el país.

https://www.cronista.com/columnistas/apuesta-con-fecha-de-vencimiento/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/columnistas/apuesta-con-fecha-de-vencimiento/

Deja una respuesta