BAE Negocios @BAENegocios: Anses sin IFE: ¿Quiénes cobran la próxima semana?

Anses sin IFE: ¿Quiénes cobran la próxima semana?

Este lunes 14 de diciembre Anses retoma el calendario de pago para los titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), asignación por embarazo ( AUE), jubilados y pensionados. Además se acerca la fecha de cobro del bono para el Plan Potenciar Trabajo , instrumento que se lanzó en reemplazo del bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE).

Mi Anses: AUH y AUE, ¿ cuándo cobro ?

El próximo lunes 14 de diciembre las y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y asignación universal por embarazo ( AUE) con documentos finalizados en 2 cobrarán el haber de diciembre.

Todos los pagos tendrán un aumento del 5% anunciado por la titular del organismo previsional, Fernanda Raverta, quien además indicó que se les sumará el monto retenido del 20% por la presentación de la Libreta de Asignación Universal.

Anses: Cuánto es el 20 % de la AUH

  • Este monto ronda en los $6.000 pesos. Dicha cifra varia según la zona donde resida el beneficiario, ya que algunas personas cobran un monto mayor. 

Anses AUH: Ya presenté la libreta , cuándo cobro 

  • Se abonará junto a los haberes correspondientes del mes de diciembre.

AUH: De cuánto es el aumento 

  • La Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará de $3.540 a $3.717. Sin embargo, el 20% será retenido, y se abonará el total en diciembre 2021.

AUH: calendario de pago de diciembre

Ya cobraron: 

  • DNI terminados en 0, cobraron el jueves 10 de diciembre
  • DNI terminados en 1, cobraron el viernes 11 de diciembre

Quedan por cobrar:

  • DNI terminados en 2, cobran el lunes 14 de diciembre
  • DNI terminados en 3, cobran el martes 15 de diciembre
  • DNI terminados en 4, cobran el miércoles 16 de diciembre
  • DNI terminados en 5, cobran el jueves 17 de diciembre
  • DNI terminados en 6, cobran el viernes 18 de diciembre
  • DNI terminados en 7, cobran el lunes 21 de diciembre
  • DNI terminados en 8, cobran el martes 22 de diciembre
  • DNI terminados en 9, cobran el miércoles 23 de diciembre

Anses : Qué es AUE

La Asignación por Embarazo para Protección Social ( AUE) es un cobro mensual por el embarazo desde las 12 semanas de gestación y hasta el nacimiento o interrupción del estado de embarazo.

A quiénes les corresponde

  • Mujeres desocupadas.
  • Trabajadoras informales con ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
  • Monotributistas sociales.
  • Trabajadoras de servicio doméstico registradas.
  • Personas inscriptas en alguno de los programas Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra o Programas del Ministerio de Trabajo.
  • Las personas que se encuentre en alguna de las mencionadas situaciones podrán acceder en la medida que su cónyuge o conviviente se encuentre bajo la misma situación.

Anses : Cuándo cobro AUE de diciembre 2020

El próximo lunes 14 de diciembre Anses paga a las beneficiarias de la Asignación por Embarazo ( AUE) con DNI terminados en 2. 

Se liquida por medio de la tarjeta de débito, sin necesidad de pedir turno previo en los bancos. 

Todos los montos tendrán un aumento del 5%, por lo que la AUE de diciembre 2020 sube de  $3.540 a $3.717.

AUE calendario Anses :

Ya cobraron: 

  • jueves 10 de diciembre: documentos terminados en 0
  • viernes 11 de diciembre: documentos terminados en 1

Quedan por cobrar: 

  • lunes 14 de diciembre: documentos terminados en 2
  • martes 15 de diciembre: documentos terminados en 3
  • miércoles 16 de diciembre: documentos terminados en 4
  • jueves 17 de diciembre: documentos terminados en 5
  • viernes 18 de diciembre: documentos terminados en 6
  • lunes 21 de diciembre: documentos terminados en 7
  • martes 22 de diciembre: documentos terminados en 8
  • miércoles 23 de diciembre: documentos terminados en 9

Anses : Jubilados diciembre 2020

Anses retoma el calendario de pago para jubilados y pensionados. Todos tendrán aumentos del 5% con la posibilidad de combinarlo con el bono de PAMI y el aguinaldo de fin de año.

Jubilados Anses con aumento : Cuánto cobro 

La titular del organismo previsional, Fernanda Raverta , anunció la cuarta y última suba del año el conjunto de los haberes , y que anualizado deja un total del 35,3% en este 2020.

Así la jubilación mínima de diciembre tiene un piso de $19.035.

Jubilados diciembre : Cuándo cobro

Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a los jubilados y pensionados con documentos terminados en 4 y 5 cuyos haberes NO superen la suma de $21.393.

En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

Ya cobraron

  • jueves 10 de diciembre: documentos terminados en 0 y 1
  • viernes  11 de diciembre: documentos terminados en 2 y 3

Quedan por cobrar

  • lunes 14 de diciembre: documentos terminados en 4 y 5
  • martes 15 de diciembre: documentos terminados en 6 y 7
  • miércoles 16 de diciembre: documentos terminados en 8 y 9

Aguinaldo jubilados Anses: Cuándo se paga

Fernanda Raverta aseguró que «con el aumento anunciado más el medio aguinaldo la gran mayoría de los jubilados y pensionados van a estar cobrando unos $28.500 pesos» en diciembre.

«El aumento es para todos los jubilados y pensionados, además de todos los chicos que cobran asignaciones: 7.100.000 jubilados y pensionados, y 8,8 millones de chicos», precisó Raverta en conferencia de prensa desde Casa Rosada.

De esta forma el aguinaldo para jubilados de diciembre se va a pagar junto con el haber mensual.

Aguinaldo jubilados diciembre 2020: Cómo se calcula

El SAC es una remuneración adicional que se paga en dos cuotas: el 50% corresponde a la liquidación de junio y el otro 50% corresponde a diciembre.

Ambos se calculan sobre los 6 meses proximos anteriores, es decir que en el sexto mes se obtiene en base a los sueldos de enero a junio, mientras que el aguinaldo de diciembre se calcula en base a los sueldos de julio al último mes del año.

Bono jubilados de PAMI: ¿cuándo, cuánto y quiénes lo cobran?

El Programa de Atención Médica Integral ( PAMI) entregará un bono navideño a las 550.000 personas afiliadas destinatarias del Programa Alimentario y otro bono para los 4.200 centros de jubilados y pensionados que estuvieron cerrados durante el aislamiento por el coronavirus (Covid-19).

Bono navideño: ¿cuándo se cobra?

  • Jueves 17 de diciembre: DNI terminados en 0 y 1.
  • Viernes 18 de diciembre: DNI terminados en 2 y 3.
  • Lunes 21 de diciembre: DNI terminados en 4 y 5.
  • Martes 22 de diciembre: DNI terminados en 6 y 7.
  • Miércoles 23 de diciembre: DNI terminados en 8 y 9.

Monto del bono navideño

  • Será de $1.500 pesos.

¿Quiénes lo cobran?

Se otorga cada mes a las personas afiliadas un bolsón de comida, distribuido a través de centros de jubilados y pensionados.

Por la pandemia, se vieron suspendidas las entregas del bolson, por tal motivo fue reemplazado por el pago de un bono, que se incorporó como un pago único a los haberes.

Bono navideño de PAMI de $10.000

Por otro lado, PAMI informó que entregará un bono navideño de $10.000 a los centros de jubilados y pensionados. También se abonará en diciembre a los 4.200 centros de jubilados que se mantuvieron cerrados por el aislamiento obligatorio.

Potenciar Trabajo: Fechas de cobro con bono confirmado

Diciembre inaugura una nueva tanda de cobros con aumentos y el Ministerio de Desarrollo Social confirmó el pago para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo. Todos los montos tendrá un plus correspondiente al bono de fin de año. 

«El bono de fin de año es para las personas que cobran el Plan Potenciar Trabajo. Casi 700 mil que reciben 9400 pesos por mes que representa el 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil», anticipó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, al anunciar el refuerzo extraordinario. 

Desde la cartera nacional indicaron que «los beneficiarios del programa pasarán a cobrar 10.293,75 pesos desde diciembre», aunque esta suma «se hace efectiva en enero, porque el beneficio se cobra a mes vencido».

Plan Potenciar Trabajo: Cuándo cobro el bono de fin de año

El bono de fin de año se pagará el próximo lunes 21 de diciembre. Se trata de un pago de 9.450 pesos para los cerca de 700.000 beneficiarios que ya están dentro del programa.

Sin IFE Anses: Semana completa de pago para AUH , AUE , jubilados , pensionados y Potenciar Trabajo

https://www.baenegocios.com/economia/Sin-IFE-Anses-Semana-completa-de-pago-20201212-0006.html


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.baenegocios.com/economia/Sin-IFE-Anses-Semana-completa-de-pago-20201212-0006.html

Deja una respuesta