Clarín Economía: Sorpresa en la Hidrovía: un grupo de senadores radicales quiere que el Gobierno habilite a China a participar de la licitación

Sorpresa en la Hidrovía: un grupo de senadores radicales quiere que el Gobierno habilite a China a participar de la licitación Un grupo de senadores por la UCR de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe le pidió a Guillermo Francos Seguir leyendo Clarín Economía: Sorpresa en la Hidrovía: un grupo de senadores radicales quiere que el Gobierno habilite a China a participar de la licitación

Clarín Economía: Volvió a aumentar la nafta y el gasoil: YPF subió 2% el precio de sus combustibles

Volvió a aumentar la nafta y el gasoil: YPF subió 2% el precio de sus combustibles Es el segundo incremento del año. La seguirían las demás petroleras. https://www.clarin.com/economia/volvio-aumentar-nafta-gasoil-ypf-subio-2-precio-combustibles_0_wj8c1V9lv7.html Compartilo en Twitter Compartilo en WhatsApp Leer en https://www.clarin.com/economia/volvio-aumentar-nafta-gasoil-ypf-subio-2-precio-combustibles_0_wj8c1V9lv7.html

Clarín Economía: Cómo terminar con el “robo de las retenciones” con equilibrio fiscal

Cómo terminar con el “robo de las retenciones” con equilibrio fiscal Proponen un bono que el Estado entregaría a los productores para que inviertan y generen medio millón de empleos. La Fundación FADA estima que para las provincias el beneficio Seguir leyendo Clarín Economía: Cómo terminar con el “robo de las retenciones” con equilibrio fiscal

Clarín Economía: El petróleo de Vaca Muerta se hace espacio en el mundo, pero Trump desafía a la Argentina

El petróleo de Vaca Muerta se hace espacio en el mundo, pero Trump desafía a la Argentina La producción de petróleo fue récord en 20 años y crecen las exportaciones, con Chile y Estados Unidos como principales destinos. La nueva Seguir leyendo Clarín Economía: El petróleo de Vaca Muerta se hace espacio en el mundo, pero Trump desafía a la Argentina

Clarín Economía: Las inversiones latinoamericanas empujan el boom inmobiliario en Madrid

Las inversiones latinoamericanas empujan el boom inmobiliario en Madrid Es uno de los cinco mercados más rentables a la hora de invertir en viviendas de lujo. Los barrios más exclusivos cotizan a 15.000 euros el metro cuadrado. https://www.clarin.com/economia/inversiones-latinoamericanas-empujan-boom-inmobiliario-madrid_0_QT1GbS3CGl.html Compartilo en Seguir leyendo Clarín Economía: Las inversiones latinoamericanas empujan el boom inmobiliario en Madrid

Clarín Economía: Plazo fijo: cuánto rinde congelar dinero a 30 días y qué banco paga más tras la baja de tasas del Central

Plazo fijo: cuánto rinde congelar dinero a 30 días y qué banco paga más tras la baja de tasas del Central Las entidades bancarias acompañan, en general, la baja de la tasa de referencia que pasó de 32 a 29% Seguir leyendo Clarín Economía: Plazo fijo: cuánto rinde congelar dinero a 30 días y qué banco paga más tras la baja de tasas del Central

Clarín Economía: Polémica de Flybondi con Kicillof por una multa de $ 300 millones por los vuelos cancelados

Polémica de Flybondi con Kicillof por una multa de $ 300 millones por los vuelos cancelados La provincia de Buenos Aires le aplica sanciones a la empresa y dice que «sí defiende» los derechos de la comunidad. Según Augusto Costa, Seguir leyendo Clarín Economía: Polémica de Flybondi con Kicillof por una multa de $ 300 millones por los vuelos cancelados

Clarín Economía: Aumento de tarifas: la luz sube 1,5%, el gas 1,6% y el Gobierno quita una parte de subsidios a la clase media

Aumento de tarifas: la luz sube 1,5%, el gas 1,6% y el Gobierno quita una parte de subsidios a la clase media Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial de este viernes y los nuevos cuadros tarifarios regirán desde Seguir leyendo Clarín Economía: Aumento de tarifas: la luz sube 1,5%, el gas 1,6% y el Gobierno quita una parte de subsidios a la clase media

Clarín Economía: Antes de reducir el ritmo de devaluación, el Banco Central bajó la tasa de interés del 32% al 29%

Antes de reducir el ritmo de devaluación, el Banco Central bajó la tasa de interés del 32% al 29% La autoridad monetaria dijo que tomó la decisión «en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la Seguir leyendo Clarín Economía: Antes de reducir el ritmo de devaluación, el Banco Central bajó la tasa de interés del 32% al 29%

Clarín Economía: YPF formalizó su ingreso a la sociedad de petroleras que van a exportar el GNL de Vaca Muerta

YPF formalizó su ingreso a la sociedad de petroleras que van a exportar el GNL de Vaca Muerta La petrolera estatal tendrá el 15% en una empresa en la que participan PAE, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG. Instalan Seguir leyendo Clarín Economía: YPF formalizó su ingreso a la sociedad de petroleras que van a exportar el GNL de Vaca Muerta

Clarín Economía: Nuevo aumento para empleadas domésticas a partir de febrero de 2025: cuánto cobrarán por hora y por mes

Nuevo aumento para empleadas domésticas a partir de febrero de 2025: cuánto cobrarán por hora y por mes Después de cuatro meses de salarios congelados, el cónclave integrado por representantes sindicales, de empleadores y del Gobierno nacional lograron sellar un Seguir leyendo Clarín Economía: Nuevo aumento para empleadas domésticas a partir de febrero de 2025: cuánto cobrarán por hora y por mes

Clarín Economía: El teléfono ya no es lo que era y no se usa más para hablar

El teléfono ya no es lo que era y no se usa más para hablar «Una llamada inesperada puede hoy marcar la diferencia», plantea Pablo Foncillas al analizar el presente de ese aparato que en su momento revolucionó la forma Seguir leyendo Clarín Economía: El teléfono ya no es lo que era y no se usa más para hablar

Clarín Economía: Jubilaciones: oficializaron los valores mínimos y máximos para febrero 2025

Jubilaciones: oficializaron los valores mínimos y máximos para febrero 2025 El decreto con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial. También actualizaron los montos para AUH y asignaciones familiares. Habrá una suba del 2,7%, atada al índice de Seguir leyendo Clarín Economía: Jubilaciones: oficializaron los valores mínimos y máximos para febrero 2025

Clarín Economía: La Argentina viene gozando con la entrada de dólares, pero también debe prepararse para la salida

La Argentina viene gozando con la entrada de dólares, pero también debe prepararse para la salida El ingreso por el blanqueo, los US$ 6.800 millones que se esperan del campo tras la baja de retenciones y el crédito que están Seguir leyendo Clarín Economía: La Argentina viene gozando con la entrada de dólares, pero también debe prepararse para la salida

Clarín Economía: Prestación por desempleo: récord de altas en 2024

Prestación por desempleo: récord de altas en 2024 Sumaron 174.335 frente a 108.942 en 2023 y 86.268 en 2022. Las más numerosas correspondieron a la construcción, unos 54.046 trabajadores. https://www.clarin.com/economia/prestacion-desempleo-record-altas-2024_0_MOCe0fO9wZ.html Compartilo en Twitter Compartilo en WhatsApp Leer en https://www.clarin.com/economia/prestacion-desempleo-record-altas-2024_0_MOCe0fO9wZ.html

Clarín Economía: A los 99 años murió Enrique Eskenazi, jefe de un grupo económico con conexiones con la política

A los 99 años murió Enrique Eskenazi, jefe de un grupo económico con conexiones con la política Ingeniero de profesión construyó el grupo Petersen con ramificaciones en las finanzas, la construcción y la agroindustria. Fue accionista de YPF, la principal Seguir leyendo Clarín Economía: A los 99 años murió Enrique Eskenazi, jefe de un grupo económico con conexiones con la política

Clarín Economía: El Banco Nación acelera su transformación en sociedad anónima

El Banco Nación acelera su transformación en sociedad anónima La entidad había sido excluida del listado de empresas públicas a privatizar. Ahora avanzar en abrirla al capital privado. https://www.clarin.com/economia/banco-nacion-acelera-transformacion-sociedad-anonima_0_cLsE1XAQAK.html Compartilo en Twitter Compartilo en WhatsApp Leer en https://www.clarin.com/economia/banco-nacion-acelera-transformacion-sociedad-anonima_0_cLsE1XAQAK.html

Clarín Economía: “Basta de Ingresos Brutos”: el duro reclamo de Mercado Libre por la suba de impuestos provinciales

“Basta de Ingresos Brutos”: el duro reclamo de Mercado Libre por la suba de impuestos provinciales El gigante de comercio electrónico que lidera Marcos Galperin cuestionó el aumento de Ingresos Brutos en distritos como Santa Fe. Lo calificó de “injusto” Seguir leyendo Clarín Economía: “Basta de Ingresos Brutos”: el duro reclamo de Mercado Libre por la suba de impuestos provinciales

Clarín Economía: Terremoto en Wall Street: la irrupción de una start up china provoca el desplome de las acciones tecnológicas

Terremoto en Wall Street: la irrupción de una start up china provoca el desplome de las acciones tecnológicas La china Deep Seek dice desarrollar aplicaciones a un costo mucho más bajo que los gigantes como Nvidia, que en un solo Seguir leyendo Clarín Economía: Terremoto en Wall Street: la irrupción de una start up china provoca el desplome de las acciones tecnológicas

Clarín Economía: Publicaron el decreto con el detalle de la baja de retenciones al campo

Publicaron el decreto con el detalle de la baja de retenciones al campo La normativa, firmada por el Presidente con el número 38/2025, fue incluida en el Boletín Oficial y entra en vigencia este lunes. El Gobierno había adelantado la Seguir leyendo Clarín Economía: Publicaron el decreto con el detalle de la baja de retenciones al campo

Clarín Economía: Expectativa por la publicación del decreto que pone en marcha la baja de las retenciones

Expectativa por la publicación del decreto que pone en marcha la baja de las retenciones Este lunes se publicará el decreto en el Boletín Oficial. La alícuota de la soja se reducirá del 33 al 26%. https://www.clarin.com/economia/expectativa-publicacion-decreto-pone-marcha-baja-retenciones_0_U8fsDdNBtZ.html Compartilo en Twitter Seguir leyendo Clarín Economía: Expectativa por la publicación del decreto que pone en marcha la baja de las retenciones

Clarín Economía: Con el crecimiento de los créditos hipotecarios, los departamentos usados podrían subir de precio este año

Con el crecimiento de los créditos hipotecarios, los departamentos usados podrían subir de precio este año Las inmobiliarias esperan una mejor competitividad relativa para emprendimientos que se venden desde el pozo. Expectativa por la reglamentación de las hipotecas divisibles. https://www.clarin.com/economia/crecimiento-creditos-hipotecarios-departamentos-usados-podrian-subir-precio-ano_0_xUpbcZGeOc.html Seguir leyendo Clarín Economía: Con el crecimiento de los créditos hipotecarios, los departamentos usados podrían subir de precio este año

Clarín Economía: La pesca, en el fondo del mar: precios bajos, costos altos y con retenciones

La pesca, en el fondo del mar: precios bajos, costos altos y con retenciones Se trata de una industria con 500 empresas y 45.000 empleos que exporta en un 95%. Las cotizaciones de los productos se derrumbaron. Aseguran que poseen Seguir leyendo Clarín Economía: La pesca, en el fondo del mar: precios bajos, costos altos y con retenciones

Clarín Economía: El Gobierno suspende la electrificación del Belgrano Sur y otras obras para usar US$ 1.700 millones en programas sociales

El Gobierno suspende la electrificación del Belgrano Sur y otras obras para usar US$ 1.700 millones en programas sociales Fue un pedido del Ministerio de Economía para priorizar otros objetivos. También se suspenderán programas de agua y saneamiento, energías renovables Seguir leyendo Clarín Economía: El Gobierno suspende la electrificación del Belgrano Sur y otras obras para usar US$ 1.700 millones en programas sociales

Clarín Economía: Inflación, salarios, poder adquisitivo: las distorsiones que genera la falta de actualización del Índice de precios que usa el INDEC

Inflación, salarios, poder adquisitivo: las distorsiones que genera la falta de actualización del Índice de precios que usa el INDEC El organismo público utiliza ponderaciones de consumo desactualizadas porque corresponden a 2004-2005. A nivel internacional se recomienda una actualización de Seguir leyendo Clarín Economía: Inflación, salarios, poder adquisitivo: las distorsiones que genera la falta de actualización del Índice de precios que usa el INDEC

Clarín Economía: Pagos en dólares y debate por los préstamos: ¿comienza la economía bimonetaria?

Pagos en dólares y debate por los préstamos: ¿comienza la economía bimonetaria? En el sistema financiero trabajan para que se pueda pagar en dólares con tarjetas de débito y el teléfono a partir de marzo Hay cautela respecto al impacto Seguir leyendo Clarín Economía: Pagos en dólares y debate por los préstamos: ¿comienza la economía bimonetaria?

Clarín Economía: En el país de las pick ups, la deuda pendiente es comenzar a fabricar pick ups eléctricas

En el país de las pick ups, la deuda pendiente es comenzar a fabricar pick ups eléctricas Las automotrices consiguieron entrar en el RIGI a último momento. Cinco meses después, están discutiendo con sus casas matrices proyectos de inversión para Seguir leyendo Clarín Economía: En el país de las pick ups, la deuda pendiente es comenzar a fabricar pick ups eléctricas

Clarín Economía: El fantasma del desempleo en la economía del sube y baja

El fantasma del desempleo en la economía del sube y baja Las estadísticas laborales marca una pérdida de casi 200.000 puestos de trabajo durante el primer año de gobierno de Javier Milei. La marcha de los salarios. La caída del Seguir leyendo Clarín Economía: El fantasma del desempleo en la economía del sube y baja

Clarín Economía: Cinco impuestos que deberán recaudar más en 2025

Cinco impuestos que deberán recaudar más en 2025 El Gobierno tiene un enorme desafío en materia de recaudación nacional: mantener la presión tributaria de 2024 implica sustituir ingresos por al menos 1,4 puntos porcentuales del PBI. A la eliminación del Seguir leyendo Clarín Economía: Cinco impuestos que deberán recaudar más en 2025

Clarín Economía: El mundo se está acostumbrando a Donald Trump

El mundo se está acostumbrando a Donald Trump Lejos de las reacciones destempladas de algunos líderes mundiales ocho años atrás, ahora hay una actitud más contemplativa hacia la presidencia 2.0 del estadounidense. Según el autor, es porque hoy el mundo Seguir leyendo Clarín Economía: El mundo se está acostumbrando a Donald Trump

Clarín Economía: ¿Hacia dónde se dirigen las acciones y la economía? Pregúntele a los bonos

¿Hacia dónde se dirigen las acciones y la economía? Pregúntele a los bonos Una analista de Bloomberg plantea que el mejor indicador de la dirección de la macroeconomía y de los mercados financieros es la denominada «prima por plazo». Y Seguir leyendo Clarín Economía: ¿Hacia dónde se dirigen las acciones y la economía? Pregúntele a los bonos

Clarín Economía: El vínculo Trump/Xi Jinping es la clave de la actual situación mundial

El vínculo Trump/Xi Jinping es la clave de la actual situación mundial La competencia, ante todo tecnológica, entre las dos superpotencias adquiere un carácter no antagónico y potencialmente cooperativo. Esto acentúa en el plano político los rasgos de confianza entre Seguir leyendo Clarín Economía: El vínculo Trump/Xi Jinping es la
clave de la actual situación mundial

Clarín Economía: El Gobierno no quiere urnas hasta octubre

El Gobierno no quiere urnas hasta octubre El objetivo es impedir que la oposición pueda rehacerse de la crisis en que la sumió el proceso electoral de 2023. https://www.clarin.com/economia/gobierno-quiere-urnas-octubre_0_Vl42bt14xY.html Compartilo en Twitter Compartilo en WhatsApp Leer en https://www.clarin.com/economia/gobierno-quiere-urnas-octubre_0_Vl42bt14xY.html

Clarín Economía: La calificadora de riesgo Moody´s mejoro la nota de la Argentina aunque advirtió que vienen «nuevos desafíos»

La calificadora de riesgo Moody´s mejoro la nota de la Argentina aunque advirtió que vienen «nuevos desafíos» A juicio de la firma de Wall Street hay menos riesgos de impago de la deuda. Pero las nuevas reformas que quiere encarar Seguir leyendo Clarín Economía: La calificadora de riesgo Moody´s mejoro la nota de la Argentina aunque advirtió que vienen «nuevos desafíos»

Clarín Economía: Con menores retenciones, el «dólar blend» se convierte en la moneda de cambio en la negociación con el FMI

Con menores retenciones, el «dólar blend» se convierte en la moneda de cambio en la negociación con el FMI La cotización especial para los exportadores le resta divisas al Banco Central. Y está en el centro de los cuestionamientos del Seguir leyendo Clarín Economía: Con menores retenciones, el «dólar blend» se convierte en la moneda de cambio en la negociación con el FMI

Clarín Economía: Qué pasó con el Fondo de las jubilaciones de la ANSeS en 2024

Qué pasó con el Fondo de las jubilaciones de la ANSeS en 2024 El valor del FGS aumentó en los 12 primeros meses de 2024 menos que la inflación: tuvo una suba de 91,9% versus el 117,8% de inflación. En Seguir leyendo Clarín Economía: Qué pasó con el Fondo de las jubilaciones de la ANSeS en 2024

Clarín Economía: La baja de retenciones tendrá un impacto fiscal de $ 800.000 millones en la recaudación

La baja de retenciones tendrá un impacto fiscal de $ 800.000 millones en la recaudación La medida impactará solo por seis meses en la soja, trigo y maíz. Representa 1 punto de la recaudación. Los economistas esperan un mayor recorte Seguir leyendo Clarín Economía: La baja de retenciones tendrá un impacto fiscal de $ 800.000 millones en la recaudación

Clarín Economía: Fuerte apoyo del campo y la agroindustria a la baja de retenciones

Fuerte apoyo del campo y la agroindustria a la baja de retenciones Los productores y las entidades se expresaron a favor pero van por más. Buscan una quita definitiva. https://www.clarin.com/rural/fuerte-apoyo-campo-agroindustria-anuncio-baja-retenciones_0_Uz5wT5HRf1.html Compartilo en Twitter Compartilo en WhatsApp Leer en https://www.clarin.com/rural/fuerte-apoyo-campo-agroindustria-anuncio-baja-retenciones_0_Uz5wT5HRf1.html

Clarín Economía: Nuevo acuerdo con el FMI: quiénes son los negociadores de un lado y del otro de la mesa

Nuevo acuerdo con el FMI: quiénes son los negociadores de un lado y del otro de la mesa El Gobierno inició ayer las negociaciones con una misión técnica. Caputo regresó en forma abrupta desde Washington. https://www.clarin.com/economia/nuevo-acuerdo-fmi-negociadores-lado-mesa_0_RiUIalLign.html Compartilo en Twitter Compartilo Seguir leyendo Clarín Economía: Nuevo acuerdo con el FMI: quiénes son los negociadores de un lado y del otro de la mesa

Clarín Economía: Juicio por YPF: Argentina aceptó entregar información sobre el oro del Banco Central y otros activos

Juicio por YPF: Argentina aceptó entregar información sobre el oro del Banco Central y otros activos Se consensuó un cronograma que comienza, el 7 de febrero y termina el 14 de marzo, para ir aportando toda la información requerida por Seguir leyendo Clarín Economía: Juicio por YPF: Argentina aceptó entregar información sobre el oro del Banco Central y otros activos

Clarín Economía: Un gigante del software le anunció a Javier Milei que invertirá US$ 500 millones en la Argentina

Un gigante del software le anunció a Javier Milei que invertirá US$ 500 millones en la Argentina Salesforce, líder en el rubro de la gestión empresarial, se comprometió a instalar al país como una capital regional de la Inteligencia Artificial. Seguir leyendo Clarín Economía: Un gigante del software le anunció a Javier Milei que invertirá US$ 500 millones en la Argentina

Clarín Economía: La UIA defiende las medidas antidumping: «nivelan la cancha ante la competencia desleal»

La UIA defiende las medidas antidumping: «nivelan la cancha ante la competencia desleal» El gobierno avanza con la reducción de estos esquemas proteccionistas. La entidad replica que hasta los países desarrollados las aplican. https://www.clarin.com/economia/uia-defiende-medidas-antidumping-nivelan-cancha-competencia-desleal_0_OudJGDunCJ.html Compartilo en Twitter Compartilo en WhatsApp Seguir leyendo Clarín Economía: La UIA defiende las medidas antidumping: «nivelan la cancha ante la competencia desleal»

Clarín Economía: Crawling peg y ancla salarial, las claves para llevar la inflación mensual al 1%

Crawling peg y ancla salarial, las claves para llevar la inflación mensual al 1% En las paritarias del sector público el gobierno busca ajustes mensuales no mayores al 1%. Para todo el año prevén una suba de precios del 23%. Seguir leyendo Clarín Economía: Crawling peg y ancla salarial, las claves para llevar la inflación mensual al 1%

Clarín Economía: Monotributo 2025: qué pasa si no se hace la recategorización y cuándo no es necesario hacerla

Monotributo 2025: qué pasa si no se hace la recategorización y cuándo no es necesario hacerla ¿ARCA puede sancionar al contribuyente que debía saltar de categoría y no lo hizo?; ¿Es fácil hacer el trámite? Las respuestas de los especialistas. Seguir leyendo Clarín Economía: Monotributo 2025: qué pasa si no se hace la recategorización y cuándo no es necesario hacerla

Clarín Economía: Javier Milei en Washington: en la ceremonia de Trump con elogios al sistema fiscal de EE.UU.

Javier Milei en Washington: en la ceremonia de Trump con elogios al sistema fiscal de EE.UU. Milei participó de diferentes eventos en su visita a Washignton. Recibió el premio «Campeón de la libertad económica». Planteó su deseo de fomentar una Seguir leyendo Clarín Economía: Javier Milei en Washington: en la ceremonia de Trump con elogios al sistema fiscal de EE.UU.

Clarín Economía: Expectativa por el «efecto Trump» en los activos argentinos: sube el Merval en el arranque de la semana

Expectativa por el «efecto Trump» en los activos argentinos: sube el Merval en el arranque de la semana Sin referencia externa, la bolsa porteña se recupera casi un 2% después de acumular varias ruedas de corrección. https://www.clarin.com/economia/expectativa-efecto-trump-activos-argentinos-sube-merval-arranque-semana_0_BLh44OleW3.html Compartilo en Twitter Seguir leyendo Clarín Economía: Expectativa por el «efecto Trump» en los activos argentinos: sube el Merval en el arranque de la semana

Clarín Economía: Las ART presionan al Gobierno y amenazan con aumentos del 40% desde esta semana

Las ART presionan al Gobierno y amenazan con aumentos del 40% desde esta semana Las compañías aseguran que por el crecimiento de la industria del juicio «el negocio está quebrado». El Gobierno habla de «cartelización» del sector. El rol de Seguir leyendo Clarín Economía: Las ART presionan al Gobierno y amenazan con aumentos del 40% desde esta semana

Clarín Economía: Caputo se reunirá con la Mesa de Enlace en febrero, con 4 temas en agenda

Caputo se reunirá con la Mesa de Enlace en febrero, con 4 temas en agenda El ministro dijo que recibirá a los dirigentes del campo “apenas vuelva de este viaje”. Prevén que sea 10 días después de volver de Davos, Seguir leyendo Clarín Economía: Caputo se reunirá con la Mesa de Enlace en febrero, con 4 temas en agenda

Clarín Economía: Alerta expensas: aumentaron más que la inflación en el 2024 y se estima que la tendencia seguirá en el 2025

Alerta expensas: aumentaron más que la inflación en el 2024 y se estima que la tendencia seguirá en el 2025 Un informe revela que las expensas aumentaron más que la inflación en cinco provincias. Las causas están relacionadas con el Seguir leyendo Clarín Economía: Alerta expensas: aumentaron más que la inflación en el 2024 y se estima que la tendencia seguirá en el 2025

Clarín Economía: YPF refuerza su apuesta a Vaca Muerta con la venta de Metrogas y proyectos para duplicar Profertil

YPF refuerza su apuesta a Vaca Muerta con la venta de Metrogas y proyectos para duplicar Profertil La petrolera quiere desprenderse este año de Metrogas. Su participación equivale a 815 millones de dólares. En tanto, su socia en Profertil, la Seguir leyendo Clarín Economía: YPF refuerza su apuesta a Vaca Muerta con la venta de Metrogas y proyectos para duplicar Profertil