Clarín Economía: Apuesta por gas no convencional: PAE invertirá US$ 250 millones para explorar un área sin antecedentes en Chubut

Apuesta por gas no convencional: PAE invertirá US$ 250 millones para explorar un área sin antecedentes en Chubut El plan piloto incluye la perforación de cinco pozos. Pero el proyecto contempla la aplicación de técnicas de recuperación en más de Seguir leyendo Clarín Economía: Apuesta por gas no convencional: PAE invertirá US$ 250 millones para explorar un área sin antecedentes en Chubut

Clarín Economía: Chau cepo: el campo anticipa movimientos en el dólar y esperará para liquidar divisas

Chau cepo: el campo anticipa movimientos en el dólar y esperará para liquidar divisas Por la «volatilidad», estiman que no habrá negocios esta semana. El Gobierno eliminará el dólar blend desde la medianoche. Los dólares del FMI llegan el martes. Seguir leyendo Clarín Economía: Chau cepo: el campo anticipa movimientos en el dólar y esperará para liquidar divisas

Clarín Economía: Por qué el dólar irá camino a la banda inferior de $1.000

Por qué el dólar irá camino a la banda inferior de $1.000 El Banco Central tiene pólvora para que la banda de $ 1.400 no se rompa. https://www.clarin.com/economia/dolar-ira-camino-banda-inferior-1000_0_UdQ2qp7OWM.html Compartilo en Twitter Compartilo en WhatsApp Leer en https://www.clarin.com/economia/dolar-ira-camino-banda-inferior-1000_0_UdQ2qp7OWM.html

Clarín Economía: ¿Brasil o Argentina?: qué país se beneficia más en el mercado de la soja tras la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos

¿Brasil o Argentina?: qué país se beneficia más en el mercado de la soja tras la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos El gigante asiático es el principal importador del poroto, que luego procesa en sus fábricas. Prevé Seguir leyendo Clarín Economía: ¿Brasil o Argentina?: qué país se beneficia más en el mercado de la soja tras la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos

Clarín Economía: Acuerdo con el FMI: fechas y plazos de reformas estructurales que debe cumplir Argentina

Acuerdo con el FMI: fechas y plazos de reformas estructurales que debe cumplir Argentina En el acuerdo se establecieron algunas pautas, como presentar una reforma previsional a fines de 2026. https://www.clarin.com/economia/acuerdo-fmi-fechas-plazos-reformas-estructurales-debe-cumplir-argentina_0_1RZ3ANn1Lb.html Compartilo en Twitter Compartilo en WhatsApp Leer en https://www.clarin.com/economia/acuerdo-fmi-fechas-plazos-reformas-estructurales-debe-cumplir-argentina_0_1RZ3ANn1Lb.html

Clarín Economía: La apuesta a una devaluación controlada poniendo US$ 30.000 millones sobre la mesa

La apuesta a una devaluación controlada poniendo US$ 30.000 millones sobre la mesa El Gobierno terminó con el fantasma de que habría una devaluación el primer día después de las elecciones. El día D ahora será el próximo lunes. https://www.clarin.com/economia/apuesta-devaluacion-controlada-poniendo-us-30000-millones-mesa_0_4CvBuYjWDi.html Seguir leyendo Clarín Economía: La apuesta a una devaluación controlada poniendo US$ 30.000 millones sobre la mesa

Clarín Economía: Giro: Javier Milei, de inquisidor a acusado

Giro: Javier Milei, de inquisidor a acusado El pánico del oficialismo con la pesquisa de los legisladores sobre el CriptoGate lo ha llevado a poner en extremo de exasperación su relación con los opositores amigables. https://www.clarin.com/economia/giro-javier-milei-inquisidor-acusado_0_eLBryG677A.html Compartilo en Twitter Compartilo Seguir leyendo Clarín Economía: Giro: Javier Milei, de inquisidor a acusado

Clarín Economía: Autos chinos, un desembarco cauteloso: muchas marcas pero todavía poco volumen

Autos chinos, un desembarco cauteloso: muchas marcas pero todavía poco volumen Comienzan a tallar en el mercado de Brasil, mientras que en la Argentina las ventas no tienen peso. Los casos de la Ford Territory y de las nuevas pick Seguir leyendo Clarín Economía: Autos chinos, un desembarco cauteloso: muchas marcas pero todavía poco volumen

Clarín Economía: Kirsty Coventry, el nuevo rostro de un coloso que factura US$ 13.000 millones

Kirsty Coventry, el nuevo rostro de un coloso que factura US$ 13.000 millones Es la primera mujer que preside el Comité Olímpico Internacional. Manejará la segunda organización deportiva más poderosa, detrás de la FIFA. https://www.clarin.com/economia/kirsty-coventry-nuevo-rostro-coloso-factura-us-13000-millones_0_ee20cHysVz.html Compartilo en Twitter Compartilo en Seguir leyendo Clarín Economía: Kirsty Coventry, el nuevo rostro de un coloso que factura US$ 13.000 millones

Clarín Economía: Donald Trump apuesta todo a la puja con China para la reconstrucción del comercio mundial

Donald Trump apuesta todo a la puja con China para la reconstrucción del comercio mundial El objetivo consiste en atraer a través de su nuevo régimen tarifario las inversiones y la producción a EE.UU. y transformarla en una “superpotencia manufacturera” Seguir leyendo Clarín Economía: Donald Trump apuesta todo a la puja con China para la reconstrucción del comercio mundial

Clarín Economía: Nafta: YPF bajaría el precio de los combustibles si sigue la caída del precio internacional del petróleo

Nafta: YPF bajaría el precio de los combustibles si sigue la caída del precio internacional del petróleo Así lo aseguró el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, desde Nueva York. En los últimos días, por la guerra de aranceles, Seguir leyendo Clarín Economía: Nafta: YPF bajaría el precio de los combustibles si sigue la caída del precio internacional del petróleo

Clarín Economía: Suben los dólares financieros, el riesgo país y me Merval gana 4% a la espera del dato de las definiciones del FMI sobre el préstamo

Suben los dólares financieros, el riesgo país y me Merval gana 4% a la espera del dato de las definiciones del FMI sobre el préstamo Post mercados se conocerá la definición del Fondo Monetario y de cuánto sería el primer Seguir leyendo Clarín Economía: Suben los dólares financieros, el riesgo país y me Merval gana 4% a la espera del dato de las definiciones del FMI sobre el préstamo

Clarín Economía: “Donald Trump pondrá a América primero, no a la carne argentina”: la advertencia de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos en medio de la crisis por los aranceles

“Donald Trump pondrá a América primero, no a la carne argentina”: la advertencia de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos en medio de la crisis por los aranceles Brooke Rollins hizo mención al caso argentino en una entrevista con Seguir leyendo Clarín Economía: “Donald Trump pondrá a América primero, no a la carne argentina”: la advertencia de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos en medio de la crisis por los aranceles

Clarín Economía: A propósito del paro de la CGT: los cambios y lo que sigue igual en el mundo laboral

A propósito del paro de la CGT: los cambios y lo que sigue igual en el mundo laboral El empleo registrado está estancado hacé varios años. Retrocede el peso del empleo industrial y crece el de los servicios. El avance Seguir leyendo Clarín Economía: A propósito del paro de la CGT: los cambios y lo que sigue igual en el mundo laboral

Clarín Economía: El secretario del Tesoro de Estados Unidos viaja a Buenos Aires a negociar con Milei la semana próxima

El secretario del Tesoro de Estados Unidos viaja a Buenos Aires a negociar con Milei la semana próxima Se verá también con el ministro Luis Caputo y con empresarios. «El presidente Milei ha sacado a Argentina del olvido económico», dijo Seguir leyendo Clarín Economía: El secretario del Tesoro de Estados Unidos viaja a Buenos Aires a negociar con Milei la semana próxima

Clarín Economía: Qué dice el comunicado del FMI sobre el acuerdo por US$ 20.000 millones con Argentina

Qué dice el comunicado del FMI sobre el acuerdo por US$ 20.000 millones con Argentina El organismo emitió un comunicado con los motivos por los cuales aceptó hacer el desembolso a la Argentina. El viernes se reúne el Board del Seguir leyendo Clarín Economía: Qué dice el comunicado del FMI sobre el acuerdo por US$ 20.000 millones con Argentina

Clarín Economía: Una pyme del interior invierte $1.500 millones para competir con las grandes marcas de muebles a medida

Una pyme del interior invierte $1.500 millones para competir con las grandes marcas de muebles a medida Se trata de Valenziana, con sede en Uranga y con 400 empleados. Fundada por José María Díaz hace 30 años, ahora abrió una Seguir leyendo Clarín Economía: Una pyme del interior invierte $1.500 millones para competir con las grandes marcas de muebles a medida

Clarín Economía: Ahora las consultoras esperan una inflación mayor y un dólar más alto para fin de año

Ahora las consultoras esperan una inflación mayor y un dólar más alto para fin de año Así lo muestra el relevamiento mensual del Banco Central. Marzo habría cerrado con un índice de precios al consumidor del 2,6% versus al 2,2% Seguir leyendo Clarín Economía: Ahora las consultoras esperan una inflación mayor y un dólar más alto para fin de año

Clarín Economía: Lunes negro: el Gobierno ve un menor impacto en Argentina y crecen las expectativas por el acuerdo con el FMI

Lunes negro: el Gobierno ve un menor impacto en Argentina y crecen las expectativas por el acuerdo con el FMI Hay versiones sobre un cierre con el staff para esta semana. El Gobierno busca un desembolso inicial de US$ 10.000 Seguir leyendo Clarín Economía: Lunes negro: el Gobierno ve un menor impacto en Argentina y crecen las expectativas por el acuerdo con el FMI

Clarín Economía: Tres multinacionales lideraron las exportaciones de granos y subproductos en Argentina

Tres multinacionales lideraron las exportaciones de granos y subproductos en Argentina Cerró la campaña comercial 2023/24 para los principales cultivos del país. Las ventas anticipadas de la campaña 2024/25 avanzan con mucha moderación. https://www.clarin.com/rural/multinacionales-lideraron-exportaciones-granos-subproductos-argentina_0_epS2oraLYI.html Compartilo en Twitter Compartilo en WhatsApp Seguir leyendo Clarín Economía: Tres multinacionales lideraron las exportaciones de granos y subproductos en Argentina

Clarín Economía: Bitcoin y Ether pierden hasta más de 17% ante lo que anticipan será un «lunes negro»

Bitcoin y Ether pierden hasta más de 17% ante lo que anticipan será un «lunes negro» Las dos criptomonedas con mayor capitalización de mercado pierden casi 7% y 17,21, respectivamente. Ubicándose a penas por encima de US$ 77.000, el Bitcoin Seguir leyendo Clarín Economía: Bitcoin y Ether pierden hasta más de 17% ante lo que anticipan será un «lunes negro»

Clarín Economía: El Nikkei se desploma más de 7% y anticipa otro lunes negro para los mercados

El Nikkei se desploma más de 7% y anticipa otro lunes negro para los mercados Los mercados asiáticos, con la Bolsa de Japón a la cabeza, continúan su tendencia negativa desde que Donald Trump anunció cambios en los aranceles a Seguir leyendo Clarín Economía: El Nikkei se desploma más de 7% y anticipa otro lunes negro para los mercados

Clarín Economía: El Banco Central perdió más de US$ 3.000 millones de reservas en marzo

El Banco Central perdió más de US$ 3.000 millones de reservas en marzo Bajaron a US$ 25.000 millones, el menor nivel en 14 meses. Es por la demanda de dólares en el mercado y la menor oferta. https://www.clarin.com/economia/banco-central-perdio-us-3000-millones-reservas-marzo_0_qbXMmKG2KI.html Compartilo en Seguir leyendo Clarín Economía: El Banco Central perdió más de US$ 3.000 millones de reservas en marzo

Clarín Economía: En medio de la tensión mundial por Trump, la Argentina busca un desembolso inicial del FMI mayor

En medio de la tensión mundial por Trump, la Argentina busca un desembolso inicial del FMI mayor En la semana Georgieva confirmó US$ 8.000 millones. Pero hubo pedidos para que fuera mayor por fuera del Gobierno. Ex funcionarios creen que Seguir leyendo Clarín Economía: En medio de la tensión mundial por Trump, la Argentina busca un desembolso inicial del FMI mayor

Clarín Economía: Cómo fue la salida de Milei de Mar-a-Lago y su desencuentro con Trump

Cómo fue la salida de Milei de Mar-a-Lago y su desencuentro con Trump Según testigos, la comitiva argentina se marchó a las 22.30, quince minutos antes de que el republicano llegara la residencia. Pase de facturas y reclamos. https://www.clarin.com/politica/salida-milei-mar-a-lago-desencuentro-trump_0_DrgVewxa8o.html Compartilo Seguir leyendo Clarín Economía: Cómo fue la salida de Milei de Mar-a-Lago y su desencuentro con Trump

Clarín Economía: Un daño gratuito al programa del oficialismo

Un daño gratuito al programa del oficialismo La dimensión de la derrota en la batalla de la Corte demostró que el gobierno tiene la pólvora mojada. Logró alinear a todos los adversarios que han hecho fila para cachetearlo https://www.clarin.com/economia/dano-gratuito-programa-oficialismo_0_VXHm0l1Rpu.html Compartilo Seguir leyendo Clarín Economía: Un daño gratuito al programa del oficialismo

Clarín Economía: Putin apuesta al dominio del Mar Ártico y sus rutas navales

Putin apuesta al dominio del Mar Ártico y sus rutas navales Por el calentamiento global, en los últimos 10 años se volvieron navegables todos sus carriles, incluso en invierno. El premier ruso fue el primero en extraer las consecuencias geopolíticas. Seguir leyendo Clarín Economía: Putin apuesta al dominio del Mar Ártico y sus rutas navales

Clarín Economía: Las startups locales con bases en el exterior «levantan» más financiamiento que en el país

Las startups locales con bases en el exterior «levantan» más financiamiento que en el país La tendencia se insinuaba desde 2024 y se consolidó en los primeros meses de este año. Los inversionistas buscan modelos de negocio que puedan escalar Seguir leyendo Clarín Economía: Las startups locales con bases en el exterior «levantan» más financiamiento que en el país

Clarín Economía: Cómo sigue el mundo en medio del terremoto Trump

Cómo sigue el mundo en medio del terremoto Trump Al riesgo de mayor inflación se suma una posible recesión. Pero a la vez se abre una oportunidad para Argentina y América Latina, según el análisis en exclusiva para Clarín del Seguir leyendo Clarín Economía: Cómo sigue el mundo en medio del terremoto Trump

Clarín Economía: Tasas y nuevos productos, la oferta de los bancos para atraer a las pymes

Tasas y nuevos productos, la oferta de los bancos para atraer a las pymes Con más masa de créditos para prestar al sector privado, las entidades financieras están incrementando su competencia, con líneas para capital de trabajo e inversiones. https://www.clarin.com/economia/tasas-nuevos-productos-oferta-bancos-atraer-pymes_0_xNCBUR4m5V.html Seguir leyendo Clarín Economía: Tasas y nuevos productos, la oferta de los bancos para atraer a las pymes

Clarín Economía: Aerolíneas achicó su pérdida operativa y por primera vez desde 2008 dio ganancias

Aerolíneas achicó su pérdida operativa y por primera vez desde 2008 dio ganancias Lo señala un informe sobre empresas públicas de la Secretaría de Hacienda, que indica un resultado final con una ganancia neta de US$ 112 millones. Se sigue Seguir leyendo Clarín Economía: Aerolíneas achicó su pérdida operativa y por primera vez desde 2008 dio ganancias

Clarín Economía: Nueva reunión en la semana en el FMI por el caso argentino: sin novedades aún.

Nueva reunión en la semana en el FMI por el caso argentino: sin novedades aún. Así lo consignó la agencia Bloomberg. Fue casi en paralelo a la visita de Javier Milei a Estados Unidos para recibir un premio. https://www.clarin.com/economia/nueva-reunion-semana-fmi-caso-argentino-novedades_0_qZ8VlP0Dga.html Compartilo Seguir leyendo Clarín Economía: Nueva reunión en la semana en el FMI por el caso argentino: sin novedades aún.

Clarín Economía: Tarifas Gas: aprueban el aumento que regirá para los consumos de abril

Tarifas Gas: aprueban el aumento que regirá para los consumos de abril El impacto en las boletas será de 1,8%. El Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios en el Boletín Oficial. https://www.clarin.com/economia/tarifas-gas-aprueban-aumento-regira-consumos-abril_0_tFpe5x21XS.html Compartilo en Twitter Compartilo en WhatsApp Leer en Seguir leyendo Clarín Economía: Tarifas Gas: aprueban el aumento que regirá para los consumos de abril

Clarín Economía: Toyota comenzó a publicar sus precios con el detalle de lo que el cliente paga de impuestos nacionales

Toyota comenzó a publicar sus precios con el detalle de lo que el cliente paga de impuestos nacionales Aplica a partir de las listas de abril, en consonancia con lo dispuesto por la Secretaría de Comercio. Arroja una incidencia de Seguir leyendo Clarín Economía: Toyota comenzó a publicar sus precios con el detalle de lo que el cliente paga de impuestos nacionales

Clarín Economía: Para que la pobreza siga bajando habrá que ver cómo se sale del cepo cambiario

Para que la pobreza siga bajando habrá que ver cómo se sale del cepo cambiario En el mediano y largo plazo la evolución de la pobreza va a depender de cómo sea la salida del cepo y de que tipo Seguir leyendo Clarín Economía: Para que la pobreza siga bajando habrá que ver cómo se sale del cepo cambiario

Clarín Economía: Importante baja en la presión impositiva sobre el campo

Importante baja en la presión impositiva sobre el campo La reducción temporal de la alícuota de retenciones impactó en la carga tributaria sobre el sector. El Estado se queda con el 58 por ciento de la renta agrícola. https://www.clarin.com/rural/importante-baja-presion-impositiva-campo_0_zFMaIi4NyA.html Compartilo Seguir leyendo Clarín Economía: Importante baja en la presión impositiva sobre el campo

Clarín Economía: Más inversiones para sostener el boom de Vaca Muerta: impulsan la creación de un mega parque logístico

Más inversiones para sostener el boom de Vaca Muerta: impulsan la creación de un mega parque logístico Se levantará en paralelo al ramal ferroviario que está planificado para que llegue al yacimiento. La clave del proyecto: hace más eficiente y Seguir leyendo Clarín Economía: Más inversiones para sostener el boom de Vaca Muerta: impulsan la creación de un mega parque logístico

Clarín Economía: Inflación: los aumentos de precios que se esperan para abril

Inflación: los aumentos de precios que se esperan para abril Prepagas, colectivos y servicios públicos subirán entre 1 y 4% el mes que viene. https://www.clarin.com/economia/inflacion-aumentos-precios-esperan-abril_0_kqjoWKcVzA.html Compartilo en Twitter Compartilo en WhatsApp Leer en https://www.clarin.com/economia/inflacion-aumentos-precios-esperan-abril_0_kqjoWKcVzA.html

Clarín Economía: Dos décadas pérdidas: el empleo registrado y el PBI están igual que hace 20 años

Dos décadas pérdidas: el empleo registrado y el PBI están igual que hace 20 años El estancamiento de la Argentina no tiene muchos antecedentes. Las cifras del trabajo y la producción son elocuentes. https://www.clarin.com/economia/decadas-perdidas-empleo-registrado-pbi-igual-hace-20-anos_0_qXErkkz0mD.html Compartilo en Twitter Compartilo en WhatsApp Seguir leyendo Clarín Economía: Dos décadas pérdidas: el empleo registrado y el PBI están igual que hace 20 años

Clarín Economía: ¿Nuevo régimen cambiario? Por las dudas, el campo bajó la palanca y frenó las liquidaciones

¿Nuevo régimen cambiario? Por las dudas, el campo bajó la palanca y frenó las liquidaciones Las cifras de marzo apuntan a los 1.800 millones de dólares, menos que los registros mensuales de enero y febrero. La liquidación se cayó a Seguir leyendo Clarín Economía: ¿Nuevo régimen cambiario? Por las dudas, el campo bajó la palanca y frenó las liquidaciones

Clarín Economía: Caputo, el FMI y la danza de los US$ 20.000 millones entran a la cancha

Caputo, el FMI y la danza de los US$ 20.000 millones entran a la cancha El acuerdo se aprobaría en abril y la duda es cuándo llegará el primer desembolso y de cuánto será. Hasta entonces, seguirá la incertidumbre en Seguir leyendo Clarín Economía: Caputo, el FMI y la danza de los US$ 20.000 millones entran a la cancha

Clarín Economía: Un ex asesor de Milei explica que la liquidez es mucho más que la cantidad de pesos

Un ex asesor de Milei explica que la liquidez es mucho más que la cantidad de pesos El economista Carlos Rodríguez explica cómo evoluciona interactúa la base monetaria y la inflación. https://www.clarin.com/economia/ex-asesor-milei-explica-liquidez-cantidad-pesos_0_vOj9XLHEeU.html Compartilo en Twitter Compartilo en WhatsApp Leer en Seguir leyendo Clarín Economía: Un ex asesor de Milei explica que la liquidez es mucho más que la cantidad de pesos

Clarín Economía: En qué invertir en medio de la escalada de la incertidumbre global

En qué invertir en medio de la escalada de la incertidumbre global La consultora BlackTORO detalla cuáles son las opciones para los inversores. https://www.clarin.com/economia/invertir-medio-escalada-incertidumbre-global_0_P1jtgGy4K8.html Compartilo en Twitter Compartilo en WhatsApp Leer en https://www.clarin.com/economia/invertir-medio-escalada-incertidumbre-global_0_P1jtgGy4K8.html

Clarín Economía: ¿Es viable un «súper IVA» que absorba impuestos provinciales y municipales?

¿Es viable un «súper IVA» que absorba impuestos provinciales y municipales? Especialistas debaten sobre la reforma tributaria que anunció el presidente Milei y proponen una simplificación del sistema impositivo. https://www.clarin.com/economia/viable-super-iva-absorba-impuestos-provinciales-municipales_0_w0B8mgZrO0.html Compartilo en Twitter Compartilo en WhatsApp Leer en https://www.clarin.com/economia/viable-super-iva-absorba-impuestos-provinciales-municipales_0_w0B8mgZrO0.html

Clarín Economía: Corte: buscan evitar otra derrota

Corte: buscan evitar otra derrota Si no hay no hay certeza de lograr el quórum para tratar el 3 de abril los pliegos de Lijo y García Mansilla, el gobierno promoverá la suspensión de la convocatoria. https://www.clarin.com/economia/corte-buscan-evitar-derrota_0_EIMIIz0x2s.html Compartilo en Twitter Seguir leyendo Clarín Economía: Corte: buscan evitar otra derrota

Clarín Economía: Ropa, alimentos y equipamiento: las importaciones logran contener los aumentos, más que bajar los precios

Ropa, alimentos y equipamiento: las importaciones logran contener los aumentos, más que bajar los precios El efecto se da apenas en algunos productos, a los que el Gobierno les redujo los aranceles. Las importaciones aún representan alrededor del 14% del Seguir leyendo Clarín Economía: Ropa, alimentos y equipamiento: las importaciones logran contener los aumentos, más que bajar los precios

Clarín Economía: ¿Cuánto podría bajar la ropa si se le cargan menos impuestos?

¿Cuánto podría bajar la ropa si se le cargan menos impuestos? El ministro Caputo dijo que es «la más cara del mundo» y anunció rebaja de aranceles a la importación. Especialistas aclaran la caída real no sería de más de Seguir leyendo Clarín Economía: ¿Cuánto podría bajar la ropa si se le cargan menos impuestos?

Clarín Economía: Ingresos brutos, el impuesto invisible que deteriora la competitividad

Ingresos brutos, el impuesto invisible que deteriora la competitividad El presidente de IDEA y socio de PwC Argentina destaca que la alta presión tributaria lleva a los consumidores a pagar los productos más caros. https://www.clarin.com/economia/ingresos-brutos-impuesto-invisible-deteriora-competitividad_0_LOOB5Ywh3h.html Compartilo en Twitter Compartilo en Seguir leyendo Clarín Economía: Ingresos brutos, el impuesto invisible que deteriora la competitividad

Clarín Economía: En dos meses, se fueron US$ 4.000 millones en turismo y para controlar el dólar MEP

En dos meses, se fueron US$ 4.000 millones en turismo y para controlar el dólar MEP Son datos oficiales del Banco Central. La mitad de los dólares por turismo se paga con dólares propios de la gente. https://www.clarin.com/economia/meses-us-4000-millones-turismo-controlar-dolar-mep_0_8dYTgM6zXY.html Compartilo en Seguir leyendo Clarín Economía: En dos meses, se fueron US$ 4.000 millones en turismo y para controlar el dólar MEP