YouTube cumple 20 años: la IA y los podcasts impulsan su transformación hacia una “nueva televisión”
En 2025, YouTube celebra dos décadas de transformar la manera en que el mundo crea, aprende y consume contenido. Desde aquel 14 de febrero de 2005, cuando se registró su dominio, la plataforma ha recorrido un largo camino, evolucionando de un simple portal de videos a un gigante global del entretenimiento.
La aplicación logró brindar a todas las personas la oportunidad de expresarse y ver el mundo. Esta misión fomentó una cultura de libertad de expresión y creatividad que alimenta tendencias y comunidades de fans con videos musicales, Shorts y transmisiones en vivo.
Los momentos más importantes del mundo encuentran su espacio en YouTube, desde elecciones presidenciales hasta eventos deportivos y festivales de música. En particular, YouTube se posicionó como el servicio más utilizado para escuchar podcasts en Estados Unidos.
La plataforma planea seguir invirtiendo en este formato, lanzando más herramientas para los podcasters y mejorando las opciones de monetización.
El primer vídeo que se publicó a modo de prueba dentro de la beta privada (en concreto, el 23 de abril de 2005) fue uno titulado ‘Me at the zoo’ (Yo en el zoo), de apenas 18 segundos. En él aparece uno de los cofundadores en un zoológico de San Diego con elefantes detrás
La inteligencia artificial como la gran innovación
La inteligencia artificial (IA) se convirtió en un motor clave de innovación en YouTube. Herramientas como Dream Screen, Dream Track y Veo 2 están impulsando la creación de contenido, permitiendo a los creadores dar rienda suelta a su imaginación.
Una de las innovaciones más destacadas es el doblaje automático, que a finales de febrero estará disponible para los creadores del Programa de socios de YouTube.
Esta función permitirá traducir videos a varios idiomas, ampliando el alcance global de los contenidos. De hecho, más del 40% del tiempo total de reproducción de videos doblados proviene de espectadores que eligen escuchar en su idioma.
Además, la IA, a través del aprendizaje automático, ayudará a estimar la edad de los usuarios. Esto permitirá ofrecer experiencias y protecciones más apropiadas para cada grupo etario.
YouTube: la nueva televisión
El televisor se consolidó como el dispositivo principal para ver YouTube en Estados Unidos. Los espectadores consumen, en promedio, más de mil millones de horas de contenido de YouTube en televisores por día.
Esta “nueva televisión” abarca una variedad de formatos, incluyendo Shorts, podcasts y transmisiones en vivo, además de los deportes y programas de entrevistas tradicionales.
Los servicios de suscripción, como YouTube Music y Premium, superan los 100 millones de suscriptores. Planean nuevos beneficios para los suscriptores de YouTube Premium.
Las nuevas estrellas de Hollywood: los creadores de contenido
Los YouTubers están adoptando nuevos modelos de producción y creando estudios para elevar la calidad de su contenido. YouTube apoya a los creadores con herramientas y funciones que impulsan sus negocios y comunidades, ofreciendo fuentes de ingresos tradicionales y nuevas formas de asociarse con marcas.
Además, YouTube está enfocado en proteger a los usuarios más jóvenes, desarrollando YouTube Kids y lanzando cuentas supervisadas. También, se están implementando herramientas para detectar y controlar cómo se utiliza la IA para representar a personas en YouTube.
*Con información de Europa Press
https://www.lavoz.com.ar/tecnologia/youtube-cumple-20-anos-la-ia-y-los-podcasts-impulsan-su-transformacion-hacia-una-nueva-television/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/tecnologia/youtube-cumple-20-anos-la-ia-y-los-podcasts-impulsan-su-transformacion-hacia-una-nueva-television/