La Voz del Interior @lavozcomar: Vacuna: la Sputnik V llega hoy al país y el lunes se inicia la campaña

Vacuna: la Sputnik V llega hoy al país y el lunes se inicia la campaña

El lunes comenzará el operativo de vacunación en todo el país, según se acordó ayer en una reunión celebrada en la Casa Rosada, que encabezó el presidente Alberto Fernández. Para hoy, pasadas las 10, se espera el arribo al aeropuerto de Ezeiza del avión de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú, Rusia, que trae las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V.

“Vamos a ser el primer país fuera de Rusia que esté vacunado con la Sputnik V y es el primer embarque internacional de esta magnitud que está realizando este país”, dijo la viceministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien integró la comitiva de funcionarios que viajó para supervisar el primer envío de vacunas.

El llamado “Comité de Vacunación” quedó constituido por integrantes del gabinete de ministros, cuyas áreas serán claves en el operativo nacional de vacunación.

En la reunión estuvieron ayer Ginés González García (Salud), Sabina Frederic (Seguridad), Agustín Rossi (Defensa), Wado de Pedro (Interior) y Santiago Cafiero. También estuvieron los especialistas Pedro Cahn y Eduardo López.

González García fue el encargado en la reunión de explicar en detalle cómo será el Operativo Nacional de Vacunación, que abarcará a las 24 jurisdicciones, con siete componentes básicos: población objetivo, puntos de vacunación, equipos de vacunación, cadena de frío, sistema informático de registro, comunicación y movilización social.

El Gobierno nacional aportará más de 51 millones de dosis, lo que representa la mayor campaña de vacunación de la historia en nuestro país, y que implicará el trabajo de 116 mil integrantes de los equipos de vacunación, entre vacunadores y personal de apoyo, y 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar, además de 10 mil voluntarios del programa Activar.

Al término de la reunión se difundieron detalles del operativo de vacunación. Se informó que, una vez aterrizado el avión, desde la pista se trasladarán las vacunas a un depósito para ser distribuidos a todas las jurisdicciones. Se prevé que en un plazo de 24 horas llegarán las dosis, con custodia de fuerzas policiales, a las capitales provinciales o ciudades cabeceras. La “población por vacunar” con las primeras 300 mil dosis abarca al personal de salud, priorizando el riesgo de la actividad.

El Gobierno nacional invertirá 3.500 millones de pesos para la logística, compra de equipamiento, insumos y recursos humanos. Se definió que el operativo de vacunación empiece en los grandes aglomerados urbanos, donde se registra “una transmisión comunitaria sostenida” y “las mayores tasas de mortalidad”.

La vacunación llevará un “proceso de registro”: primero se valida la identidad del vacunado, después se carga su nombre en los registros digitales del sistema nacional para hacer el seguimiento en tiempo real. Se emite carné de vacunación con recordatorio para la aplicación de la segunda dosis y monitoreo de posibles eventos adversos.

Según la agencia Télam, el avión Airbus 330-220 permaneció ayer seis horas en el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, de Moscú, para cumplir con el proceso de carga de las vacunas y con los procedimientos de aduana. Junto con los 20 integrantes de la tripulación, se sumaron al vuelo de regreso al país Carla Vizzotti; la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, y funcionarios de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

Las vacunas fueron embaladas en cajas especiales capaces de garantizar una temperatura constante de entre 18 grados bajo cero para su conservación. Las 300 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus marcarán el inicio “de la vacunación más importante de la Argentina”, según definió Vizzotti.

La funcionaria dijo que la vacuna Sputnik V tiene un costo de “menos de 20 dólares la doble dosis”. Con respecto a las personas mayores de 60 años, precisó que “la fase 3, cuando se diseña, tiene los grupos que se van a enrolar y desde el minuto uno están considerados los pacientes mayores de 60 años”.

Requisitos para ingresar al país

A partir de las 0 hora del 25 de diciembre habrá nuevos requisitos para el ingreso y egreso de argentinos y residentes (y extranjeros autorizados por Migraciones) a través del aeropuerto de Ezeiza o de San Fernando. Los requisitos incluyen la presentación de un test de PCR negativo y la realización de una cuarentena obligatoria de siete días. La medida se extenderá hasta el 8 de enero.

Además, los pasos terrestres que se encontraban habilitados hasta el momento permitirán sólo el ingreso de ciudadanos argentinos y residentes, también con el requisito de PCR negativo y la cuarentena de siete días.

Asimismo, se dispuso suspender la llegada y salida de vuelos desde y hacia Italia, Dinamarca, Países Bajos y Australia, como así también mantener la restricción con Gran Bretaña, por la situación epidemiológica que registran estos países tras la aparición de una nueva cepa de Covid-19 más contagiosa que las anteriores.

Para Córdoba. Presidencia de la Nación aseguró a este diario que entre este viernes y el sábado llegarán 21.900 dosis de la vacuna rusa Sputnik V a Córdoba. La Provincia esperaba 27 mil dosis en esta primera etapa.

Ayer, en el aeropuerto de Moscú, se cargaron en la bodega del avión de Aerolineas Argentinas las primeras 300 mil dósis de la vacuna que adquirió nuestro país. (Télam)

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/vacuna-sputnik-v-llega-hoy-al-pais-y-lunes-se-inicia-campana


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/vacuna-sputnik-v-llega-hoy-al-pais-y-lunes-se-inicia-campana

Deja una respuesta