La Voz del Interior @lavozcomar: Un proyecto busca rescatar del olvido 30 murales de Los Capuchinos

Un proyecto busca rescatar del olvido 30 murales de Los Capuchinos

La Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos de Córdoba, uno de los templos más emblemáticos de la ciudad, será escenario de una importante intervención que busca preservar un tesoro artístico y cultural poco conocido pero de incalculable valor: los 30 murales que embellecen el interior del templo, obra del arquitecto y artista Augusto Ferrari.

Este proyecto, recientemente premiado por el Fondo Nacional de las Artes, es autoría de la restauradora Marcela Mammana, quien se encargará de relevar y, eventualmente, de poner en valor estos murales dedicados a la vida de San Francisco de Asís.

La artista cordobesa es experta en conservación y restauración de patrimonio mueble e inmueble. Es egresada de la Escuela Provincial de Bellas Artes Figueroa Alcorta y con formación en Europa. Por caso, recibió instrucción en el gabinete científico Giovan Pietro Vieeusseux (fundado en Florencia, Italia, en 1819), en el Laboratorio de Restauro del Louvre, Francia, y en prestigiosas academias de Holanda y de España, entre otras instituciones.

Viene de restaurar los altares y el cielorraso de la sacristía y la capilla Santísimo Sacramento de la Catedral de Córdoba. Antes hizo lo propio en la Catedral de Villa María y en la iglesia de Los Trinitarios, en aquella ciudad. También intervino en el Santuario Mariano Diocesano Nuestra Señora del Rosario, de Villa Tulumba, entre otros trabajos de restauración.

Marcela Mammana, experta en conservación y restauración de patrimonio mueble e inmueble relevará la semana próxima 30 murales que embellecen el interior de la Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos en el inicio de un plan de restauración de las obras artísticas del arquitecto Augusto Ferrari. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Se va la primera

La primera etapa del proyecto, titulado “Relevamiento y puesta en valor de 30 murales patrimonio de la Iglesia de los Capuchinos, Córdoba”, tiene como propósito diagnosticar el estado de conservación de las obras, que se encuentran a unos 16 metros de altura, lo que dificulta su visibilidad y, con ello, su apreciación y preservación.

Mediante un exhaustivo relevamiento, Mammana identificará “las patologías de las obras” y elaborará “un plan de conservación que permita, a futuro, llevar a cabo la restauración de estas piezas, algunas de las cuales presentan signos de desgaste debido a la exposición al paso del tiempo”. Vale acotar que los murales datan de hace al menos 90 años.

La restauradora comentó a La Voz que comenzará la intervención el martes próximo con el diagnóstico del mural Los mártires de Jerusalén; “es el que presenta, a simple vista, los daños más severos”, explicó sobre los motivos de la decisión.

Marcela Mammana, experta en conservación y restauración de patrimonio mueble e inmueble relevará la semana próxima 30 murales que embellecen el interior de la Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos en el inicio de un plan de restauración de las obras artísticas del arquitecto Augusto Ferrari

Un tesoro oculto

A pesar de que la Iglesia de los Capuchinos es muy visitada tanto por turistas como por fieles, su valor como portadora de patrimonio religioso ha sido poco explorado. La mayor parte de los visitantes se detiene a admirar la imponente arquitectura de la iglesia, diseñada por Augusto Ferrari, sin conocer los detalles de los murales que decoran sus paredes, los cuales, mediante una técnica poco utilizada, combinan mosaicos dorados y pintura para narrar la vida y milagros de San Francisco, basándose en las imágenes de pintores italianos, españoles y belgas del siglo XIX. Los mosaicos dorados, colocados en los cielos de las composiciones, reflejan la luz, atrayendo la mirada del espectador hacia el resto de las escenas.

“Este proyecto no sólo busca preservar el patrimonio material, sino también generar una nueva perspectiva sobre el valor cultural y artístico de la Iglesia de los Capuchinos”, explica Mammana. La iniciativa también contempla una charla abierta al público –aún sin fecha– que buscará involucrar a la comunidad local, a turistas, a estudiantes de arte, a arquitectos y a entidades públicas y privadas. En este encuentro, se compartirán los detalles de la historia de los murales, las técnicas empleadas por el arquitecto, pintor y fotógrafo italiano, los materiales utilizados y la importancia de su conservación.

Marcela Mammana, experta en conservación y restauración de patrimonio mueble e inmueble relevará la semana próxima 30 murales que embellecen el interior de la Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos en el inicio de un plan de restauración de las obras artísticas del arquitecto Augusto Ferrari

Centro de interpretación

La primera etapa del plan de restauración se llevará a cabo con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura. El organismo encargado de la conservación, de la promoción, del enriquecimiento y de la difusión del patrimonio histórico, artístico y cultural de la provincia en su integridad montará el sistema de andamios necesario para la intervención en los murales. El proyecto también contempla la creación de un centro de interpretación que, en el futuro, permita dar a conocer los moldes originales utilizados por Ferrari y enriquecer de ese modo el legado cultural que esta iglesia –inaugurada en 1933– representa para Córdoba y para el país.

La intervención se presenta como una oportunidad para rescatar del olvido un patrimonio cultural de gran valor, que hasta ahora pasó prácticamente inadvertido.

Mammana se ilusiona con que, a través de un trabajo conjunto entre los sectores público y privado, el proyecto tome impulso pronto y puede concretarse en su totalidad para restaurar primero y conservar después la serie de murales. También –y en última instancia–, crear un centro de interpretación que permita difundir aún más el legado de Augusto Ferrari.

La restauradora opina que “la Iglesia de los Capuchinos, más allá de su imponente arquitectura, es un verdadero tesoro que merece ser reconocido en su totalidad”. Y su proyecto de puesta en valor es, sin dudas, un paso fundamental para que las generaciones futuras puedan disfrutar y valorar no sólo la edificación, sino también los murales que dan vida y significado a sus paredes.

Tras la redención de una maravilla cordobesa

El proyecto de relevamiento y puesta en valor de los 30 murales que decoran la Iglesia de los Capuchinos de Córdoba representa una acción fundamental para preservar una de las joyas artísticas y culturales más importantes de la provincia. En 2008, la iglesia, que se alza majestuosa en la intersección de Buenos Aires y Obispo Oro, en el barrio Nueva Córdoba, fue elegida por el pueblo cordobés como una de las Siete Maravillas Artificiales de la provincia en el concurso organizado de manera conjunta por la Agencia Córdoba Turismo y por La Voz. En los fundamentos del reconocimiento, se destacó su relevancia histórica y arquitectónica, y se puso de manifiesto la trascendencia de este templo no sólo como un espacio de culto, sino también como un hito de nuestro patrimonio cultural.

En ese sentido, el trabajo de restauración y conservación previsto en el proyecto de Mammana, de concretarse, no sólo permitirá cuidar estos murales de gran valor artístico, sino que, al mismo tiempo, brindará una nueva oportunidad para que cordobeses y turistas puedan redescubrir y apreciar en su totalidad el legado del arquitecto Augusto Ferrari. Además, al rescatar y dar a conocer los detalles de los murales prácticamente ocultos, el proyecto contribuirá al fortalecimiento de la identidad cultural de Córdoba y permitirá que futuras generaciones puedan disfrutar y valorar este patrimonio único.

Marcela Mammana, experta en conservación y restauración de patrimonio mueble e inmueble relevará la semana próxima 30 murales que embellecen el interior de la Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos en el inicio de un plan de restauración de las obras artísticas del arquitecto Augusto Ferrari. (José Gabriel Hernández / La Voz)Marcela Mammana, experta en conservación y restauración de patrimonio mueble e inmueble relevará la semana próxima 30 murales que embellecen el interior de la Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos en el inicio de un plan de restauración de las obras artísticas del arquitecto Augusto Ferrari. (José Gabriel Hernández / La Voz)Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos en el inicio de un plan de restauración de las obras artísticas del arquitecto Augusto Ferrari. (José Gabriel Hernández / La Voz)Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos en el inicio de un plan de restauración de las obras artísticas del arquitecto Augusto Ferrari. (José Gabriel Hernández / La Voz)Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos en el inicio de un plan de restauración de las obras artísticas del arquitecto Augusto Ferrari. (José Gabriel Hernández / La Voz)Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos en el inicio de un plan de restauración de las obras artísticas del arquitecto Augusto Ferrari. (José Gabriel Hernández / La Voz)Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos en el inicio de un plan de restauración de las obras artísticas del arquitecto Augusto Ferrari. (José Gabriel Hernández / La Voz)Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos en el inicio de un plan de restauración de las obras artísticas del arquitecto Augusto Ferrari. (José Gabriel Hernández / La Voz)Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos en el inicio de un plan de restauración de las obras artísticas del arquitecto Augusto Ferrari. (José Gabriel Hernández / La Voz)Marcela Mammana, experta en conservación y restauración de patrimonio mueble e inmueble relevará la semana próxima 30 murales que embellecen el interior de la Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos en el inicio de un plan de restauración de las obras artísticas del arquitecto Augusto Ferrari. (José Gabriel Hernández / La Voz)

https://www.lavoz.com.ar/cultura/un-proyecto-busca-rescatar-del-olvido-30-murales-de-los-capuchinos/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/cultura/un-proyecto-busca-rescatar-del-olvido-30-murales-de-los-capuchinos/

Deja una respuesta