Un hombre salió a comprar cigarrillos, nunca volvió y lo encontraron 30 años después: “Estaba cansado”
Adolfo Enrique Sandoval Farías desapareció de su hogar en Comodoro Rivadavia entre el 10 y 15 de febrero de 1993. El hombre, de nacionalidad chilena, salió a comprar cigarrillos y nunca volvió a su casa. 30 años después apareció y fue indagado por la Policía, a quienes brindó una insólita explicación.
En el día de la desaparición, Sandoval le había dicho a su pareja: “Voy hasta el kiosco de la esquina a comprar cigarrillos y regreso”. Sin embargo, nunca lo volvieron a ver. En ese momento, el hombre tenía 32 años y era técnico electrónico de la empresa “Radio Lineros”.
La mujer realizó la denuncia pero no supo más nada de su paradero. Luego de seguir una pista, la oficial principal Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas, junto con su personal, llegó hasta una dirección en la localidad de General Conesa, Río Negro, 30 años después, según informó TN.
Adolfo Enrique Sandoval Farías le abrió la puerta de su casa a los agentes, ahora con más de 60 años. El hombre, según cuentan, los atendió de manera amable y confirmó ser la persona que buscaban.
Sandoval Farías aclaró que hace muchos años había vivido en Comodoro Rivadavia y que, por diferencias con su esposa, “estaba cansado” y había decidido irse. Según los investigadores, nunca más regresó a la ciudad ni se comunicó con algún familiar.
Para confirmar su versión de la historia, el hombre accedió a realizarse fichas dactiloscópicas en una comisaría de Río Negro, según informaron medios locales.
Cómo encontraron al hombre que salió a comprar cigarrillos y nunca volvió
Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas, brindó detalles de la investigación en diálogo con ADN SUR: “Empezamos desde la División en primera instancia, yo ingresé a mediados del mes de diciembre el año pasado, y aparte de los casos que vamos teniendo diariamente también me puse a ver los expedientes antiguos. Entre ellos, estaba el de este ciudadano, Sandoval Farías. Empezamos a trabajar y a buscar información en el barrio Máximo Abásolo, información en la Comisaría Cuarta, que era la última comisaría de aquellos años en la cual se había radicado la denuncia”, explicó.
Además, la investigadora habló con policías retirados y a través de nuevos sistemas pudieron encontrar el el domicilio de General Conesa, donde vivía un hombre con el mismo nombre de la persona buscada.
“Solamente teníamos el nombre que era lo que coincidía, pero nada más. Fuimos de comisión y a los fines de entrevistarnos personalmente con él y ver si realmente era la persona buscada de 1995 acá en Comodoro. Cuando llegamos nos presentamos y hablando con él, comentándole una nota de los medios, refiere que sí, que era él la persona buscada, el técnico electrónico que había desaparecido de aquellos años”, relató.
Con respecto a la esposa, la investigadora agregó: “Tengo entendido que la señora -denunciante- falleció hace unos años. Así que, estamos trabajando para dar con los hijos de ella y poder terminar con esa historia de aquellos años”.
Finalmente, en relación a la cantidad de años que demoró la investigación, Millatruz señaló: “En aquellos años no habría algunos sistemas que hoy actualmente estamos teniendo para poder buscar a algunas personas. Creo que eso nos ayudó muchísimo en la actualidad para dar con este ciudadano”.
https://www.lavoz.com.ar/sucesos/un-hombre-salio-a-comprar-cigarrillos-nunca-volvio-y-lo-encontraron-30-anos-despues-estaba-cansado/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/sucesos/un-hombre-salio-a-comprar-cigarrillos-nunca-volvio-y-lo-encontraron-30-anos-despues-estaba-cansado/