Turismo Carretera 2025: en Viedma arranca la temporada 84: lo que hay que saber
Por 11° vez desde la temporada 2015, el autódromo de la ciudad rionegrina de Viedma, recibirá al Turismo Carretera 2025, que llega a su debut con importantes cambios en el reglamento y el regreso a las pistas de varios notables de la división.
En el escenario de 4.118 metros, se producirá el debut de siete pilotos que llegan desde el TC Pista y a los que se sumarán otros de gran trayectoria como Matías Rossi (Toyota), José Luis Di Palma (Chevrolet Camaro) y los hermanos Agustín y Matías Canapino, con sendos Chevrolet Camaro, a la par que habrá nueve pilotos que cambiaron de marca en la división.
En ese marco, el campeón 2024, Julián Santero, lucirá el número uno en sus laterales de su Ford Mustang.
Por su parte por segundo año consecutivo la categoría más histórica del automovilismo argentino, tendrá en sus filas a dos pilotos cordobeses, que cambiarán de marca.
Facundo Chapur correrá con el Torino de nueva generación, atendido por el equipo de Esteban Trotta, llevando el número 79 en tanto el laboulayense Ricardo Risatti, cambió el Chevrolet Camaro por un Dodge Challenger, atendido por el equipo SAP Team y llevará el número 11 en sus laterales.
A la hora de destacar los debutantes serán; Hernán Palazzo (Toyota Camry), Jeremías Olmedo (Ford Mustang), Diego Azar (Toyota Camry), Nicolás Impiombato (Chevrolet Camaro), Matías Canapino (Chevrolet Camaro), Jerónimo Teti (Ford Mustang), Jeremías Scialchi (Ford Mustang) y Alfonso Domenech (Toyota Camry).
Cambios reglamentarios
La ACTC junto a sus técnicos y motoristas, realizaron una serie de cambios en busca de alcanzar una mayor paridad entre las marcas y a la par, promover más sobrepasos en las carreras. Así, se dispusieron tres ítems a tener en cuenta, Carga Aerodinámica, Peso y Cilindrada de motores.
En lo que respecta a la aerodinámica de los autos, Los modelos Camaro, Mustang y Camry, podrán utilizar un spliter delantero de 40 milímetros, en tanto para Dodge y Torino, será de 60 milímetros. El Alerón trasero tendrá una ubicación de 920 mm respecto al piso plano para Mustang, Camaro y Torino, en tanto para Camry y Dodge Challenger, será de 940 mm. Por su parte, a nivel de cilindrada de motores, también habrá diferencias entre los impulsores y su cilindrada.. Los Dodge Challenger pasarán de 3.550 cc a 3.500cc, al igual que el Torino. Los Camry y Mustang de 3.400 cc a 3.460cc. Finalmente a la hora de los pesos, los Mustang y los Camaro, serán de 1.315 kilos, en tanto el Challenger, Camaro y Torino, tendrán como base los 1.300 kilogramos. En Viedma, las dos marcas tradicionales acapararán a los usuarios. Ford con el Mustang tendrá 14 representantes y Chevrolet Camaro, 16 usuarios.
La programación
En la oportunidad y en virtud de los cambios efectuados, el TC dispondrá de tres sesiones de entrenamientos que serán libres de acometer por parte de los equipos. Arrancarán a las 8.50 y se extenderán hasta las 14.25. Luego las pruebas de clasificación estarán divididas en cuatro grupos entre las 16 y 16.47. El domingo, habrá tres series selectivas desde las 10.05 y luego la final sobre 25 vueltas o 50 minutos desde las 13.25. Por su parte el TC Písta, correrá su final a las 12.15, sobre 20 vueltas o un máximo de 40 minutos.
https://www.lavoz.com.ar/deportes/motores/turismo-carretera-2025-en-viedma-arranca-la-temporada-84-lo-que-hay-que-saber/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/deportes/motores/turismo-carretera-2025-en-viedma-arranca-la-temporada-84-lo-que-hay-que-saber/