Tras el fallo a favor de la aplicación: qué opinan en Uber, qué dicen los taxistas y qué plantean los concejales
El fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que autoriza de manera provisoria el funcionamiento de Uber en la ciudad de Córdoba generó fuertes reacciones en distintos sectores. Mientras la empresa celebró el reconocimiento judicial y algunos dirigentes políticos lo consideraron un paso hacia la modernización del transporte, las distintas vertientes de taxistas mostraron opiniones distintas.
Desde el Sindicato de Peones de Taxis, Miguel Arias cuestionó duramente el fallo y apuntó contra el municipio. “Tenemos que exigirle a la Municipalidad que apele esta resolución del TSJ, porque lo que han hecho es dejarnos sin trabajo a los 5.000 choferes que vivimos de la actividad”, afirmó.
Arias también criticó la falta de fiscalización sobre las plataformas digitales: “Nosotros siempre exigimos controles. Las aplicaciones estaban prohibidas hasta hace un rato, pero el control era muy poco”. Según indicó, el gremio se encuentra en estado de asamblea permanente para definir los pasos a seguir.
Una mirada más moderada expresó Claudio López, del Sindicato de Conductores de Taxis: “Esperábamos este fallo, que nos tenía en una incertidumbre en el sector. Veremos ahora cuáles son las reglas que se les van a imponer a las apps para que puedan trabajar libremente en nuestra ciudad de Córdoba”.
Hay que recordar que desde este gremio se viene pidiendo desde hace años que se regularicen las aplicaciones, ya que consideran que gran parte de los taxistas y remiseros ya están trabajan con las plataformas.
Por su parte, Jorge Montes, titular de la Asociación de Permisionarios de Taxis, consideró que la discusión debe trasladarse al Concejo Deliberante: “Nosotros ordenadamente, como corresponde, vamos a asistir al Concejo porque es ahí donde se va a dilucidar la cuestión. Ya se han sentado dos o tres veces con ellos (por Uber) y ellos aducen que no se van a regular, o sea, que no van a acatar”.
El respaldo de Uber y del sector político
Desde la empresa, Eli Frías, Head de Operaciones de Uber para Argentina, Paraguay y Uruguay, celebró la resolución judicial. “Hemos esperado mucho tiempo para remitir a los cordobeses que eligen manejar y viajar con Uber la buena noticia que hoy dio a conocer el TSJ. Con una resolución clara y contundente, se otorga permiso para generar ganancias únicamente a quienes lo hagan con la aplicación de Uber. Es un reconocimiento a nuestra disposición al diálogo y a ser parte del futuro de la movilidad de Córdoba”, señaló.
La concejala Jessica Rovetto Yapur (Córdoba por la Libertad), quien presentó un proyecto de ordenanza para regular las plataformas, también saludó el fallo: “La Justicia nos dio la razón y la Municipalidad no podrá seguir cazando y recaudando a costa de los Ubers. Celebro que se haya avanzado en este sentido: el servicio de transporte es legal según el Código Civil y Comercial, y sólo faltaba que la Municipalidad lo regulara”.
Yapur advirtió que el fallo evidencia una omisión del oficialismo y pidió un tratamiento urgente de su propuesta en el Concejo: “La resolución es provisoria y nada va a cambiar si no se escucha a los cordobeses y se deja de perseguir a los trabajadores de las apps”.
Desde el radicalismo, el exconcejal Juan Negri recordó que hace casi una década había impulsado sin éxito una ordenanza para regular estas plataformas: “Parece mentira, pero hace nueve años planteábamos la necesidad de reglas claras para que las aplicaciones funcionen. En 2019 presentamos un marco regulatorio moderno que tampoco se discutió. Me pone contento por mi ciudad, no se podía tapar el sol con un dedo”.
Su correligionario, el concejal Javier Fabre, fue más crítico con el rol del Poder Judicial: “Que tenga que venir a reglamentar el TSJ, que no es su función, es producto de una omisión del Legislativo municipal. Esto también abre la puerta a reclamos o indemnizaciones posteriores: desde los que les quitaron los autos hasta quienes no pudieron trabajar por falta de regulación”.
https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/tras-el-fallo-a-favor-de-la-aplicacion-que-opinan-en-uber-que-dicen-los-taxistas-y-que-plantean-los-concejales/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/tras-el-fallo-a-favor-de-la-aplicacion-que-opinan-en-uber-que-dicen-los-taxistas-y-que-plantean-los-concejales/