La Voz del Interior @lavozcomar: Toma de colegios: el gobierno porteño demandó por $ 2,8 millones a las familias de estudiantes implicados

Toma de colegios: el gobierno porteño demandó por $ 2,8 millones a las familias de estudiantes implicados

Dos familias de estudiantes que en septiembre de 2022 tomaron un colegio secundario de Buenos Aires, deberán pagar, entre ambas, 2,8 millones de pesos como resarcimiento por los daños ocasionados por sus hijos.

Los jóvenes habían tomado la Escuela Superior de Educación Artística (ESEA) Manuel Belgrano, un colegio estatal de Barracas. Cada familia deberá pagar 1,4 millones de pesos.

Según informó el Ministerio de Educación, estas familias no serán las únicas afectadas porque se espera que en los próximos días lleguen demandas a otras 13 padres. Ya notificaron a 67 adultos responsables de estudiantes que tomaron colegios en la ciudad de Buenos Aires.

Una de las alumnas implicadas, que tomó el colegio ESEA Manuel Belgrano, compartió su experiencia en las redes sociales y denunció “persecución a los derechos estudiantiles de protesta”. Además, contó que durante la toma los estudiantes se dedicaron a “pintar la fachada del colegio, limpiar y pintar baños, pintar las aulas, mantener el colegio limpio y ordenado”.

“Le llegó a mi vieja una demanda por una suma de casi 3 millones de pesos en forma de ‘resarcimiento’, porque el año pasado tomamos el colegio junto a ‘compañeres’ del ESEA Manuel Belgrano y estudiantes de otros colegios. Entre distintas cosas, nos demandan por daños y perjuicios”, posteó Juana.

La demanda tiene la firma de Valeria Patricia Ale, abogada del Gobierno de la Ciudad, y de Daniel Mauricio Leffler, director general de Responsabilidad y Contrataciones del Gobierno porteño.

Por su parte, la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, advirtió: “Es nuestra obligación como adultos enseñarles a nuestros hijos y a los estudiantes el concepto de responsabilidad y la idea de que las acciones tienen consecuencias”.

Desde el principio advertimos que si las familias acompañaban a sus hijos menores de edad en la toma de escuelas, eran ellos los que iban a tener la responsabilidad de pagar por esas consecuencias”, agregó.

Desde el Gobierno de la Ciudad argumentaron que las tomas no sólo impidieron la enseñanza regular, sino que también resultaron en la pérdida de autoridad “por parte de las máximas autoridades escolares,, o sea el equipo directivo”.

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/toma-de-colegios-el-gobierno-porteno-demando-por-28-millones-a-las-familias-de-estudiantes-implicados/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/toma-de-colegios-el-gobierno-porteno-demando-por-28-millones-a-las-familias-de-estudiantes-implicados/

Deja una respuesta