Test: ¿sabés detectar un deepfake?
Las fotos y videos tipo deepfake llegaron a un grado tal de perfección que, honestamente, es difícil detectar a simple vista si esa persona que aparece en el feed de nuestro Instagram o directamente en nuestro WhatsApp es real o si está “fabricado” con IA.
Esto es ya mismo un peligro real si lo pensamos -por ejemplo- aplicado a estafas y engaños para defraudar a usuarios sorprendidos en su buena fe.
Claro que hay casos extremos, como el que se conoció a principios de este año, en el que una mujer de Francia llamada Anne fue inducida a entregar 830 mil euros a estafadores que le hicieron creer que estaba teniendo un romance virtual con Brad Pitt.
Personalmente, creo que el hecho de estafar de esta manera a alguien depende también de cierta vulnerabilidad de ese alguien, pero en esta historia hubo desde presentadores de televisión hechos con IA en los que se “hablaba” del nuevo romance de Pitt con una francesa misteriosa que respondía al nombre de Anne hasta supuestos mensajes de la madre del actor diciendo que Anne era la mujer ideal para su hijo.
Podemos reírnos de la situación (que para Anne, de todas maneras no fue nada graciosa al final), e incluso pensar que engaños como ese raramente consigan su objetivo.
Pero tampoco deberíamos estar tan seguros de que somos unos capos detectando deepfakes. De hecho, sólo el 0,1% de las personas hoy en día pueden identificarlos.
Ese número arroja un trabajo de campo hecho por iProov, una empresa británica de autenticación biométrica que puso a prueba las habilidades detectivescas del público mostrando a 2.000 consumidores de Reino Unido y Estados Unidos una colección de contenidos auténticos y sintéticos mezclados para que distinguieran entre fake y real.
Un lamentable 99,9% de ellos no pudo distinguir entre lo auténtico y lo falso.
En el estudio de iProov, más del 60% de los participantes confiaban en la previa en sus habilidades de detección de IA, independientemente de la precisión de sus conjeturas.
Y si todavía creés que sos bueno como “detective digital”, podés comprobarlo vos mismo: en este link está disponible el test para que veas cuántos de 10 acertás y cuánto tiempo te lleva hacerlo. Por supuesto, el ranking se arma con los que más aciertos tienen en menos tiempo.
Ah, y la imagen de Brad Pitt del comienzo de esta nota fue generada por IA.
Nos leemos la semana próxima.
https://www.lavoz.com.ar/newsletters/tecnologia/test-sabes-detectar-un-deepfake/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/newsletters/tecnologia/test-sabes-detectar-un-deepfake/