La Voz del Interior @lavozcomar: Sierras Chicas: la Provincia analiza un plan de inversiones para prevenir incendios

Sierras Chicas: la Provincia analiza un plan de inversiones para prevenir incendios

El secretario de Obras Públicas de Córdoba, Gustavo Brandán, se reunió con referentes regionales del INTA y de la Asociación Rural Sierras Chicas (ARSCH) para planificar acciones de prevención ante el inicio de la temporada de incendios. La región de Sierras Chicas es una de las que con mayor frecuencia registra focos de fuego en Córdoba.

Durante el encuentro se planteó la necesidad de realizar inversiones para instalar grandes tanques de agua en áreas altas de las sierras y mejorar, con podas y ensanches, la ruta E66, que comunica las localidades de La Cumbre y Ascochinga, donde históricamente se generan o trasladan fuegos de grandes dimensiones.

“Se analizó la posibilidad de que la Provincia financie algunas de las obras que proponemos dentro de nuestro plan de trabajo”, dijo Nicolás Mari, profesional de la Agencia de Extensión Rural INTA Cruz del Eje. “La presentación generó interés por parte de las autoridades y la posibilidad de avanzar en un proyecto con distintas etapas de trabajo, acompañando las acciones que venimos realizando con otras instituciones”, sostuvo Carolina Forn, miembro de la ARSCH.

“Compartimos una propuesta integral de las sierras y de la utilidad de los caminos, que no sólo sirven para transitarlos y comunicar distintos sitios, sino también para aprovecharlos como líneas de control en el manejo del fuego”, añadió. En este sentido destacó las cuatro directrices del plan que lleva adelante la Asociación, que involucran el acceso de agua en altura, la definición de líneas de control, la accesibilidad y el manejo de los combustibles.

“Nos comprometimos a enviar un presupuesto para poner en marcha un proyecto de mejora de la ruta E66, a nivel estructural, junto a la limpieza de banquinas, con el objetivo de conformar líneas de control para evitar el paso del fuego”, informó Mari. Además se mencionó la necesidad de, a futuro, ampliar las líneas de control hacia el camino de Candonga y otros.

En la reunión también se acordó presupuestar la compra de tanques de 5.000 litros para tener disponibilidad de agua en altura. “El ministro escuchó atentamente a las descripciones de los expositores y solicitó un informe de las necesidades concretas. Se acordó trabajar con los presupuestos solicitados para iniciar las gestiones del posible financiamiento por parte del gobierno provincial”, resumió.

La reunión realizada en La Granja (Gentileza)

El encuentro, realizado en Ascochinga, contó con la presencia del ministro Brandan y su asistente, Gustavo Masotti. También estuvieron presentes el intendente de La Granja, Miguel Pittaro; el secretario de Gobierno de La Granja, Lisandro Cumino, y el coordinador de Defensa Civil de La Granja, Mario Garay. Asimismo participaron Pedro Notti, de Fuerza Aérea Argentina; Juan Fernández Ocampo, Marcelo Scarafia y Forn, socios de ARSCH; y Mari, del INTA.

Prioridades

Actualmente ya hay conformadas tres mesas de trabajo en La Granja, Los Cocos y La Cumbre, en las participan todas las instituciones vinculadas con la prevención y el manejo del fuego a nivel municipal y provincial. Desde allí se están determinando las acciones necesarias para prevenir nuevos incendios.

La mesa de Los Cocos priorizó trabajos de disponibilidad de agua en altura, mediante la instalación de tanques de agua, con una capacidad de 5.000 litros, en sitios estratégicos de las sierras, como la solución más inmediata a la falta de agua. También se podrían adquirir tanques con mayores capacidades, de hasta 50.000 litros.

La mesa de La Granja priorizó avanzar en los trabajos sobre la ruta E66. Estas tareas implican mejorar la accesibilidad y la transitabilidad, para acelerar los tiempos de respuesta de los bomberos ante la aparición del fuego.

Hasta ahora se identificaron lugares que se deben limpiar y ensanchar banquinas, con la participación de los bomberos de La Cumbre, que integran la mesa de trabajo de esa localidad, para garantizar que el camino funcione como cortafuegos. Asimismo se relevó el tipo de vegetación presente, en particular cortaderas, que constituyen la carga más riesgosa de combustible.

Por otra parte, a finales de mayo se iniciaron, junto con Vialidad, las tareas para reparar el camino y limpiar las banquinas de la E66, sobre un primer tramo de unos 6 kilómetros, partiendo desde Ascochinga. “La idea es seguir trabajando en la reparación de este camino y en la limpieza de banquinas, y avanzar en obras más estructurales (llamadas “obras de arte”), que incluyen mejoras en los desagües, puentes y en el ancho del camino”, dijo Mari.

Junto al Plan Provincial de Manejo del Fuego, también se determinó como prioridad establecer sitios estratégicos en la ruta E66 donde se puedan instalar tanques de agua. Uno de los lugares elegidos es el balneario “Las tres cascadas”, en la Reserva Natural de Ascochinga, donde también se prevé crear un “punto de encuentro”, para armar una base de operaciones ante un evento de fuego.

“La mejora de la accesibilidad, la disponibilidad de agua y el manejo de la carga de combustible hacen a la conformación de un sistema de líneas de control a nivel regional. Estas iniciativas forman parte de un plan macro, a nivel de paisaje, para establecer zonas seguras donde es posible frenar el avance del fuego”, señaló Mari.

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/sierras-chicas-la-provincia-analiza-un-plan-de-inversiones-para-prevenir-incendios/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/sierras-chicas-la-provincia-analiza-un-plan-de-inversiones-para-prevenir-incendios/

Deja una respuesta