La Voz del Interior @lavozcomar: Seguro era tu hobby de chico: la actividad que reduce el estrés y que hoy practican hasta los adultos

Seguro era tu hobby de chico: la actividad que reduce el estrés y que hoy practican hasta los adultos

El estrés puede convertirse en un verdadero problema, afectando la salud física y emocional. La mayoría de las personas lo sufren en algún momento de su vida como consecuencia de situaciones que perciben como amenazantes o desafiantes.

En ese contexto es crucial encontrar formas efectivas de aliviar la tensión y restaurar el equilibrio. Diversas actividades y enfoques demostraron ser eficaces para reducir el estrés, proporcionando herramientas valiosas para cultivar la calma y el bienestar en nuestras vidas. Estas prácticas no sólo ofrecen un respiro necesario, sino que también contribuyen a fortalecer la resiliencia frente a las presiones cotidianas.

Una investigación demostró que existe un hobby mucho más eficaz para reducir el estrés, al alcance de todos y que, probablemente, también era el favorito de la infancia de más de uno.

Seguro era tu hobby de chico: la actividad que reduce el estrés y que hoy practican hasta los adultos

Colorear dibujos puede ser una actividad muy beneficiosa para la salud mental, según un estudio de la Universidad de Birmingham City, en el que se comparó este hobby con la meditación para el estrés.

Los investigadores realizaron un experimento con 180 personas, a las que dividieron en dos grupos. Durante dos semanas, un grupo se dedicó a colorear dibujos durante 20 minutos al día. El otro grupo hizo una práctica de meditación durante el mismo tiempo llamada bondad amorosa, una actividad enfocada en potenciar los sentimientos de bondad, compasión y empatía hacia los demás.

Los resultados mostraron que los que habían coloreado tenían menos estrés, ansiedad y depresión que los que habían meditado.

Por qué es beneficioso colorear

Un estudio demostró la eficacia de colorear para relajarnos y reducir el estrés. (Unsplash)

La investigación demostró que colorear puede ser una excelente manera de relajarse y sentirse mejor, sobre todo cuando se combina con la atención plena, que da lugar a esta actividad conocida como coloración consciente.

Además de reducir el estrés, puede tener muchos otros beneficios muy interesantes para la salud.

  • Mejora la concentación. Al colorear, nos enfocamos en el presente y dejamos de lado nuestras preocupaciones cotidianas. Es una forma de concentrarnos en lo que estamos haciendo que nos ayuda relajarnos.
  • Ayuda a liberar emociones negativas. Esta actividad nos permite expresar nuestras emociones y sentimientos a través de los colores. Podemos usar los colores que más nos gusten o que mejor representen nuestro estado de ánimo. Es una manera sana de liberar nuestras emociones y comunicarnos.
  • Estimula la creatividad. Al colorear podemos crear dibujos originales y únicos que reflejen nuestra personalidad y estilo. La creatividad que desarrollamos al colorear también nos puede ayudar a encontrar soluciones innovadoras a los problemas que nos surjan.
  • Mejora el enfoque. Colorear implica tener que prestar atención a los detalles y concentrarse en lo que haces, lo que te ayuda a mejorar tu capacidad de atención y a ser más consciente del momento presente.
  • Es relajante. Colorear puede producir un efecto relajante, similar al de la meditación, al calmar tu mente y reducir tu estrés.
  • Te hace más feliz. Al practicar actividades creativas liberamos endorfinas, que son las hormonas de la felicidad. Esto puede mejorar tu estado de ánimo y tu autoestima.
  • Te ayuda a dormir mejor. Si coloreas antes de irte a la cama, puedes relajar tu cuerpo y tu mente, lo que puede mejorar la calidad de tu sueño.

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/seguro-era-tu-hobby-de-chico-la-actividad-que-reduce-el-estres-y-que-hoy-practican-hasta-los-adultos/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/seguro-era-tu-hobby-de-chico-la-actividad-que-reduce-el-estres-y-que-hoy-practican-hasta-los-adultos/

Deja una respuesta