La Voz del Interior @lavozcomar: San Francisco: ensayo general de una alianza opositora a Hacemos por Córdoba

San Francisco: ensayo general de una alianza opositora a Hacemos por Córdoba

Con Martín Llaryora enfocado en la gestión de la Municipalidad de Córdoba e Ignacio García Aresca de licencia en el municipio por su rol en el Congreso de la Nación, Juntos por el Cambio se anima a desafiar en San Francisco a Damián Bernarte, el intendente interino y anotado para competir en 2023.

La puesta en marcha de un centro de estudios es la estrategia de la oposición en San Francisco, para mostrarse unida y activa, pero con un dato que trasciende las fronteras del bastión de Martín Llaryora: por primera vez, Juntos por el Cambio sumó en una estructura a Encuentro Vecinal y el Partido Laboralista, que reivindica los orígenes del peronismo.

Los ideólogos del centro de estudio repiten que esta posibilidad de ampliar la base de sustentación opositora se circunscribe a lo local, sin dejar de ser una hipótesis. Sin embargo, hay una clave política: “En un contexto donde el oficialismo provincial busca confundir con la fecha de elección, hay una tendencia, una corriente, que hace que dirigentes locales conformen alianzas que deberían ser naturales desde hace mucho tiempo, empiecen a pensar cómo encarar juntos el futuro”, dice el radical Marco Puricelli, exdirector de Parques Educativos de la Municipalidad de Córdoba y una de las cabezas del Instituto para el Futuro de San Francisco.

Tras enfrentarse en 2015, Ignacio García Aresca y Damián Bernarte sellaron un acuerdo (Facebook).

De las ciudades más importantes de la provincia, San Francisco es la única que desde los últimos 20 años pegó sus elecciones municipales a las provinciales, logrando una tracción. Si Llaryora compite por la Gobernación, como todo indica, nada hace presumir que no se repita el esquema de votación casada, máxime si el principal candidato es el dos veces exintendente de esa ciudad.

Emiliano Oyola, último candidato a intendente de Encuentro Vecinal en esa ciudad, dijo que la integración con las otras fuerzas opositoras “obedeció al reclamo de la gente que pide que todos los sectores se convoquen al diálogo”.

“Participamos del centro de estudios quienes entendemos que el diálogo es el camino, y por ende estamos abiertos al diálogo. No podemos asegurar hoy que haya una proyección electoral en 2023, pero sí sabemos que es un ensayo. Llegado el tiempo político, lo analizaremos según esta experiencia, a la que le tengo mucha fe”, dijo uno de los referentes en el este cordobés del partido de Aurelio García Elorrio.

En un mismo sentido, agregó: “Ante un Ejecutivo (municipal) concentrado en sus internas políticas, necesitamos barajar de nuevo las cartas y encontrar soluciones. Encuentro Vecinal aporta una doble exigencia para integrarse a esta usina de ideas: transparencia en los proyectos y que estos contemplen a la familia”.

Desde el PRO, el concejal Luciano Stoppani dice que “este instituto es el fiel reflejo de lo que la gente demanda”. “Permitirá potenciar la labor que vienen haciendo los partidos de la oposición con voluntad de construir una alternativa”, agrega quien en 2019 fue el candidato a intendente por Córdoba Cambia.

“La política se concibe a través de las concertaciones. En el siglo 21, ningún partido partido político sintetiza por sí mismo la agenda de la sociedad. En San Francisco nos vamos a sentar pensar y concertar. El posicionamiento electoral se analizará en su momento”, dice, en sintonía con el resto, Gustavo Rossi, titular del Partido Laboralista.

“Futuro San Francisco”

Pese a las declaraciones, la usina opositora tiene nombre de sello electoral: “Instituto para el futuro de San Francisco”. Será presentado en sociedad este jueves, desde las 19.30, en un evento que se hará en el hotel Soho, en aquella ciudad.

Los organizadores esperan colmar el auditórium con la presencia de un grupo de profesionales que en su mayoría ronda los 45 años; lo que también consideran una señal de renovación.

“El único requisito para formar parte de esta herramienta para mejorar la calidad de la política de San Francisco es vocación de unir, compromiso con hacer y apertura para construir las soluciones que necesitamos en este momento tan complejo y difícil que atravesamos”, dice Puricelli, quien aclara que no hay alianza aún, pero sí “potencialidad” para construirla.

https://www.lavoz.com.ar/politica/san-francisco-ensayo-general-de-una-alianza-opositora-a-hacemos-por-cordoba/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/politica/san-francisco-ensayo-general-de-una-alianza-opositora-a-hacemos-por-cordoba/

Deja una respuesta