La Voz del Interior @lavozcomar: Roberto Cristalli: El único responsable del paro docente fue Llaryora

Roberto Cristalli: El único responsable del paro docente fue Llaryora

“El único responsable de esta medida de fuerza es el gobernador [Martín] Llaryora”, dijo Roberto Cristalli, secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), mientras este martes transcurría un nuevo paro de los docentes.

La medida, la tercera directamente dirigida a la Provincia (hubo otras vinculadas a reclamos de Ctera), tuvo un acatamiento del 80%, según el gremio, y bastante menor es el cálculo oficial.

“Hace 15 días se nos hizo una propuesta, la declaramos insuficiente”, dijo Cristalli, para luego disparar: “Ellos sabían cuáles eran los alcances que tenía nuestro rechazo, pero evidentemente no ha habido una propuesta superadora”.

Según el dirigente, el paro llegó a concretarse porque el Gobierno no se apresuró en mejorar la oferta. “Se han tomado su tiempo, ya no hay más excusas”, aclaró.

La oferta principal del Gobierno es pagar el aumento de la inflación del mes anterior. Abonar la totalidad de la suba, y no parte, como el acuerdo que venció en junio.

Sin embargo, el gremio entiende que se debe comenzar a recomponerse el ingreso de los docentes a partir de la fuerte pérdida frente a la inflación que los salarios sufrieron en la primera parte del año.

Diálogo

Desde el Gobierno, Gustavo Panighel, secretario de Capital Humano de la Secretaría General, dijo que están en permanente negociaciones, todo el tiempo analizando el acuerdo y viendo cómo se puede mejorar.

“Nosotros, con la conducción gremial provincial de la UEPC, estamos en permanente diálogo, estamos desde hace varias semanas llevando adelante una negociación con propuestas; el sindicato ha planteado sus necesidades, el Gobierno ha ido respondiendo estas necesidades con distintas propuestas, cuyo núcleo fundamental es que a partir de junio los salarios se incrementan de acuerdo al 100% del IPC del mes anterior”, dijo Panighel.

Es decir, por ejemplo, el aumento de junio sería de 4,08%, que fue la suba de la inflación de Córdoba de mayo. “Ese porcentaje y los restantes se trasladan a los sueldos de junio de los docentes y así hasta el final del acuerdo, de esta forma se está garantizando el poder adquisitivo en un contexto de alta volatilidad de la recaudación”, agregó.

Cristalli reconoce que hubo avances, pero que no se escuchó el reclamo y por eso dice que el responsable es el Gobernador, que en Villa María, la semana pasada, dijo que “hay consideraciones que el gremio está planteando hacia algunos sectores que nosotros, dentro de la meta que tenemos, que las vamos a incorporar y mejoraremos la oferta eduicativa dentro de nuestras posibilidades”.

“Nos tienen que convocar, dar respuesta a lo que les hemos planteado. La propuesta tiene cosas importantes que nos dan mucha satisfacción, pero evidentemente tienen que levantar el recupero a partir del mes de junio y resolver otras muchas cuestiones”, dijo Cristalli.

Respecto de si se mejoró o no la oferta, Panighel dijo este martes en declaraciones radiales que “no es que hay una oferta una semana y una nueva oferta otra semana”, sino que “es una negociación constante, se van abriendo nuevas temáticas, se busca reemplazar alguna cuestión que es difícil de cumplir con otra, no hay una propuesta cerrada, es una negociación abierta todos los días, inclusive los fines de semana”.

Acto de la UEPC este martes 25 de junio en el centro de Córdoba. (UEPC)

Los docentes también reclaman por los aportes extraordinarios que están haciendo a la Caja de Jubilaciones y la cuestión del artículo 58, que es para los que tienen doble beneficio, a los que se le descuenta el 20% a partir de las seis jubilaciones mínimas de la Provincia.

Además, quieren que se suspendan los diferimientos para el cobro de los aumentos de los jubilados y, en el caso del Apross, que las actualizaciones del Fondo de Enfermedades Catastróficas y el pago de los afiliados voluntarios se hagan a valores de pauta y no por IPC.

Asimismo, que se elimine el Fosae.

https://www.lavoz.com.ar/politica/roberto-cristalli-el-unico-responsable-del-paro-docente-fue-llaryora/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/politica/roberto-cristalli-el-unico-responsable-del-paro-docente-fue-llaryora/

Deja una respuesta